Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Quiénes podrán pedir la Renta Valenciana de Inclusión?

Publicado

en

La nueva ley de Renta Valenciana de Inclusión, cuyo anteproyecto pasará en breve por el pleno del Consell, incluirá, entre otras medidas un complemento hasta el salario mínimo interprofesional de aquellas personas que, teniendo un trabajo o una pensión, especialmente las no contributivas, no llegan a final de mes.

«Es un paso de gigante, ya que somos una de las primeras comunidades autónomas que vamos a regular esta cuestión, lo que significa atacar el problema de los trabajadores y trabajadoras pobres», ha enfatizado Oltra.

Esta es una de las cuestiones que se ha analizado en la Mesa de Recuperación Social, en la que han participado representantes de los sindicatos UGT PV y CCOO PV y de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).

Al término de la reunión, la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado que uno de los principales temas que se han abordado en la Mesa de Recuperación Social es la nueva ley de Renta de Inclusión y, en concreto, el complemento que aborda un problema social como es el de «los trabajadores pobres»

Para la vicepresidenta, se trata de una cuestión que está «muy candente» porque «son personas que no tienen problemas de inserción laboral, ni de inserción social, sino que están perfectamente integrados en la sociedad, pero no llegan a final de mes por sus ingresos».

A este respecto, Oltra ha puesto de relieve también que la mayoría de las personas que se ven en esta situación son mujeres, «de manera que este complemento a la renta pretende luchar contra el empobrecimiento y, en concreto, contra el empobrecimiento feminizado».

Impulsar el diálogo social

La Mesa de Recuperación Social es una de las tres mesas sectoriales constituidas por el Consell para poner en marcha el proceso formal de diálogo social con sindicatos y empresarios, con el fin de cerrar un gran acuerdo estratégico para el crecimiento económico de la Comunitat Valenciana.

En esta ocasión, además de analizar la nueva ley de Renta de Inclusión, los integrantes de la Mesa de Recuperación Social han hecho un repaso de las decisiones que se están tomando por parte de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y que se están negociando, tanto con los sectores empresariales, como sindicales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo