Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó promete «volver a reducir» la tasa de basuras en el próximo mandato

Publicado

en

VALÈNCIA, 4 May. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de València y candidato de Compromís a revalidar la alcaldía, Joan Ribó, ha anunciado este sábado que en el próximo mandato «volverá a reducir la tasa Tamer (tasa por el servicio metropolitano de tratamiento y eliminación de residuos urbanos)», que durante los últimos cuatro años «ya se ha bonificado en dos ocasiones» para que los valencianos «paguen en el recibo del agua un 25 por ciento menos que en 2015 por ese impuesto que crearon los gobiernos del PP».

Según ha asegurado Compromís per València en un comunicado, «la primera de las reducciones realizadas en estos últimos cuatro años por Ribó fue en 2016, cuando un 95 por ciento de los vecinos y vecinas de València vieron rebajada la tasa Tamer; dos años después, en 2018, se produjo la segunda reducción, que benefició de nuevo hasta a un 94 por ciento de la población de València».

«Hacemos bien nuestro trabajo y por eso hemos podido facilitar que los valencianos y las valencianas se ahorren una cuarta parte de esa tasa. Además, esas rebajas las hemos aplicado a quienes menos consumen aplicando una política redistributiva que es y continuará siendo fundamental, premiar a quien menos consume, a quien más colabora en la consecución de una València más amable y sostenible», ha explicado Ribó.

La propuesta del alcalde pasa por «profundizar en la reducción drástica que hemos impulsado de esta tasa de la basura», una cuestión a que contribuirá «el compromiso que ha mantenido el gobierno liderado por Compromís en València para cumplir con las exigencias de la Unión Europea e ir reduciendo los residuos que acaban en los vertederos».

En este sentido, Ribó ha considerado «muy importante» el proyecto implantado en este mandato para introducir el contenedor marrón en la ciudad para hacer una recogida selectiva de los residuos orgánicos que se generan en los domicilios.

«Con esa implantación, que este año llegará a la totalidad de los barrios y pueblos de València, ya hemos reducido las emisiones de dióxido de carbono en más de 5.000 toneladas y hemos podido generar un millón de kilos de compost. Son datos muy positivos que, además, repercutirán en los bolsillos de los valencianos y valencianas por las bonificaciones que comportará la reducción de residuos en los vertederos», ha destacado.

«SATISFACCIÓN» POR LOS DATOS DE OCU
El alcalde también ha mostrado su satisfacción por los datos corroborados por la última encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), según los cuales la valoración social de la limpieza urbana que se hace en València «ha mejorado un 18 % en este mandato, unos datos que confirman los que ya apuntaba el barómetro municipal, que indicaba que esa mejora había sido de un 15,7 % entre 2017 y 2019».

Los datos de otros indicadores municipales de seguimiento y auditoría del servicio de limpieza urbana también apuntan en la misma dirección: los residuos urbanos en las calles y plazas de València se han reducido en cuatro años un 28,7 por ciento, mientras que las quejas totales de la ciudadanía han bajado un 14,5 por ciento en ese mismo periodo.

Ribó ha destacado el «fuerte incremento del presupuesto municipal dedicado a la limpieza urbana en este mandato» y ha destacado también su «adecuación a las demandas de la ciudadanía, las campañas de concienciación e información y la colaboración ciudadana han permitido «que València abandone el furgón de cola de todo el Estado en cuanto a los índice de limpieza, que recupere posiciones respecto al resto de ciudades importantes y que aumente la productividad del servicio municipal».

Además, ha mostrado su compromiso para que la apuesta hecha para acabar con los recortes en limpieza y dignificar las calles y plazas de la ciudad continúe durante los próximos cuatro años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Dónde ha puesto el foco inversor Amancio Ortega?

Publicado

en

Donaciones DANA empresas

El fundador de Inditex refuerza su apuesta por Estados Unidos y la diversificación hacia activos logísticos y residenciales de lujo. Norteamérica ya aporta el 65,7% de los ingresos inmobiliarios de Pontegadea.


Amancio Ortega refuerza su apuesta por el ladrillo internacional

Amancio Ortega, fundador de Zara y máximo accionista de Inditex, continúa consolidando su imperio inmobiliario a través de Pontegadea Inversiones, su family office. Las cuentas de 2024 revelan que el 65,7% de los ingresos inmobiliarios —unos 781 millones de euros— provienen de Norteamérica, principalmente de Estados Unidos, su mercado más rentable.

Esta estrategia confirma que Ortega mantiene su foco inversor en los mercados más sólidos y seguros, priorizando la ubicación premium, la estabilidad de inquilinos y el flujo de rentas a largo plazo.


EE UU, el epicentro de su cartera inmobiliaria

La última gran operación de Pontegadea ha sido la compra del Sabadell Financial Center en Miami, adquirido por 236 millones de euros a KKR y Parkway. Con esta operación, Ortega vuelve a su mercado favorito, el estadounidense, donde también ha adquirido recientemente naves logísticas en Miami y California, arrendadas a gigantes como Amazon y Walmart.

El empresario gallego no recurre al endeudamiento: financia sus compras con los dividendos de Inditex, que en 2025 superarán los 3.000 millones de euros. Su perfil es el de un inversor que busca estabilidad y seguridad patrimonial, más que rentabilidades agresivas.


Diversificación: logística, oficinas y residencial de lujo

En los últimos años, Pontegadea ha diversificado su portafolio más allá de las oficinas y locales comerciales. La logística y las viviendas de alquiler de alta gama se han convertido en nuevos pilares de su estrategia.

Entre sus últimas adquisiciones destacan:

  • 🏢 Nueve centros logísticos en EE UU por 905 millones (2022), alquilados a Amazon, FedEx, Home Depot y Nestlé.

  • 🏙️ Rascacielos residenciales en Nueva York (500 millones), Seattle (300 millones) y Chicago (210 millones).

  • 🏨 Hotel y centro logístico en Países Bajos (230 millones).

  • 🏨 Hotel Banke en París (97 millones) y edificio junto a la Ópera (200 millones).

  • 🏢 Edificio de oficinas en Dublín (70 millones).

  • 🏦 Royal Bank Plaza en Toronto (800 millones), sede del Royal Bank of Canada.


Regreso al mercado español con grandes operaciones

Aunque el foco sigue en el exterior, Ortega también ha vuelto a invertir en España. En 2025 cerró la compra de la sede del Grupo Planeta en Barcelona por 250 millones de euros, la mayor operación inmobiliaria nacional desde que adquirió la Torre Cepsa en 2016 por 490 millones.

España representa actualmente el 22,5% de los ingresos inmobiliarios de Pontegadea, mientras que el resto de Europa aporta un 10,4% y Asia (principalmente Corea del Sur), un 1,8%.


Desinversiones y nuevos sectores estratégicos

Ortega también ha realizado algunas desinversiones selectivas, como la venta de una tienda en Seúl por 18,5 millones y de un edificio en París por 90 millones, en mercados que han perdido atractivo estratégico.

Más allá del ladrillo, el empresario coruñés ha apostado por la diversificación industrial, con participaciones en Redeia, Q-Park (aparcamiento) y PD Ports (infraestructura portuaria británica), reforzando así su perfil como inversor global de largo plazo.


El modelo Ortega: estabilidad, ubicación y diversificación

Su filosofía sigue guiándose por la clásica máxima inmobiliaria “location, location, location”. Ortega prefiere activos prime en las principales capitales económicas del mundo, ocupados por inquilinos de alto perfil y contratos a largo plazo.

A sus 89 años, el fundador de Zara mantiene una fortuna estimada en 123.900 millones de dólares (106.635 millones de euros), situándose entre las mayores del planeta según Bloomberg Billionaires Index.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo