Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó propone instalar una red wifi gratuita en el Paseo Marítimo

Publicado

en

El alcalde de València y candidato de Compromís a revalidar la Alcaldía, Joan Ribó, ha explicado este jueves su estrategia de playas para los próximos cuatro años, un proyecto que contempla un plan para regenerar las dunas en la Malvarrosa y el Cabanyal, crear oasis con palmeras para dar sombra en ambas e instalar una red wifi pública y gratuita de 30Mb a lo largo de todo el Paseo Marítimo.

«Las dunas son vitales para las playas, pero se las ha maltratado durante mucho tiempo. Por ello, muchos arenales han desaparecido o se han tenido que mantener aportando arena de manera artificial. En el caso de la Malvarrosa y el Cabanyal tenemos ya un plan para recuperar el cordón dunar», ha detallado Ribó.

Según ha explicado el alcalde y candidato de Compromís, existe un proyecto de regeneración dunar aprobado ya por Demarcación de Costas para las playas de la Malvarrosa y el Cabanyal de forma que ahora «sólo debe ponerse en marcha en la próxima legislatura».

A su juicio, «el plan de regeneración dunar es idóneo para ponerlo en marcha el siguiente mandato. Además de ser elementos del paisaje de enorme valor ecológico solucionarán problemas como el vivido esta Semana Santa: las dunas retendrán la arena y evitarán que salga fuera de la playa hacia el paseo marítimo o la calzada como vimos recientemente», según ha informado Compromís en un comunicado.

Ribó también ha explicado que Compromís contempla crear, tal y como tienen las playas del sur del país –especialmente las de Andalucía–, unos oasis a lo largo de las playas de la Malvarrosa y el Cabanyal con la plantación de palmeras y algunas especies arbustivas y herbáceas para formar pequeños oasis a unos 200 o 250 metros de la línea de agua para aportar sombra a los usuarios y usuarias de las playas.

 

PUESTAS DE SOL

«En la zona del oasis contemplamos utilizar palmeras y plantas autóctonas de nuestras costas. En determinados puntos de la playa se podrían instalar diferentes elementos para generar un espacio con unas características que creen un lugar destinado al ocio, al descanso, a la contemplación de la puesta del sol… «, ha detallado Ribó.

Ribó ha explicado que trabajará «en coordinación con la demarcación de Costas durante la próxima legislatura para poder hacer realidad esta estrategia de playas que hemos diseñado para la ciudad de València, ya que supondrá un gran avance en temas medioambientales y ecológicos».

 

WIFI GRATUITO A 30Mb

«Gracias al programa wifi4EU al que ha tenido acceso el Ayuntamiento de València, en cuestión de meses podremos ofrecer internet de alta velocidad y en abierto en el Paseo Marítimo de y en la Plaza del Ayuntamiento. En concreto, dispondremos de una velocidad de 30 megas. Esto lo haremos con este proyecto europeo que nos permitirá, más adelante, llevar este servicio a otras zonas de la ciudad también «, ha apuntado Ribó.

«Se trata de ofrecer una experiencia global a la ciudadanía en nuestras playas y convertirlas en referentes de calidad, no sólo en España, sino también en toda Europa. Cabe recordar que esta legislatura hemos aumentado los horarios del servicios de socorrismo, hemos incrementado los servicios de sombrillas y quioscos, hemos instalado el canal de natación de la malvarrosa, hemos puesto más papeleras y, por supuesto, hemos creado la playa de perros de Pinedo; sin olvidar que hemos recuperado las banderas azules que se habían perdido hacía años en la Malvarrosa y el Cabanyal».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Convivir con mayores de 65 años: Hacienda podrá darte hasta 1.150 euros

Publicado

en

Hacienda mayores 65 años
Hacienda-ARCHIVO

Esta ayuda fiscal puede aplicarse en la declaración de la Renta si convives con un padre, madre, abuelo o cualquier ascendiente mayor

¿Sabías que si convives con una persona mayor de 65 años puedes ahorrarte hasta 2.250 euros en la declaración de la Renta? Se trata de un beneficio fiscal contemplado por la Agencia Tributaria que puede suponer un importante alivio económico para miles de familias en España.

¿En qué consiste esta deducción?

La deducción fiscal por ascendientes mayores de 65 años se aplica en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y está diseñada para contribuir a los gastos de las familias que cuidan a personas mayores en el hogar. Este incentivo puede alcanzar los 1.150 euros anuales por cada persona que reúna los requisitos, e incluso llegar hasta los 2.250 euros si el ascendiente tiene más de 75 años.

¿Quién puede beneficiarse de esta ayuda?

Para poder acceder a esta deducción, deben cumplirse una serie de requisitos específicos:

✔ Edad y parentesco del ascendiente

  • Debe tratarse de un ascendiente en línea recta: padre, madre, abuelo o bisabuelo del contribuyente.

  • El ascendiente debe tener 65 años o más.

  • En caso de discapacidad reconocida del 33% o superior, no se exige límite de edad.

✔ Convivencia

  • Es obligatorio que el ascendiente resida con el contribuyente durante al menos la mitad del año fiscal.

  • En el caso de personas con discapacidad, también se acepta la estancia en centros especializados como forma válida de convivencia.

✔ Límite de ingresos

  • El ascendiente no debe haber obtenido ingresos superiores a 8.000 euros anuales (sin contar las rentas exentas).

  • Además, no puede haber declarado más de 1.800 euros en su propia declaración de la Renta.

✔ Fallecimiento del ascendiente

  • Si el ascendiente fallece durante el año fiscal pero cumple los requisitos anteriores, se mantiene el derecho a deducción (1.150 euros).


¿Cuánto puedes deducirte?

Situación del ascendiente Cuantía deducible
Mayor de 65 años 1.150 €
Mayor de 75 años 2.250 €
Fallecido durante el año 1.150 €

La deducción se aplicará automáticamente si se cumplen las condiciones y se reflejan correctamente en el borrador de la Renta. Por eso, es importante revisar bien los datos personales y familiares antes de confirmar la declaración.


¿Cómo aplicar esta deducción?

  1. Verifica que todos los datos fiscales estén actualizados, especialmente la residencia habitual del ascendiente.

  2. Comprueba los ingresos anuales del ascendiente, que deben estar dentro de los límites exigidos.

  3. Asegúrate de que la convivencia se mantuvo durante más de 183 días al año.

  4. Si procede, incluye la deducción correspondiente en el apartado de «mínimos personales y familiares» del borrador.


Un alivio fiscal para quienes cuidan a sus mayores

Esta deducción es una forma de reconocer el esfuerzo de miles de familias que asumen el cuidado de personas mayoresen sus propios hogares, favoreciendo además el mantenimiento del entorno familiar y reduciendo la presión sobre el sistema asistencial público.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo