Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez dice que la financiación autonómica es una prioridad pero sigue sin poner fecha

Publicado

en

Sánchez financiación autonómica
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez baja del atril tras su intervención durante la segunda jornada del debate sobre el Estado de la Nación este miércoles en el Congreso. EFE/Chema Moya
Madrid, 13 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que la reforma del sistema de financiación autonómica sigue siendo una de sus prioridades y en esta legislatura se ha hecho «mucho» para lograrla, pero ha pedido comprensión ante su retraso debido a las crisis a las que ha habido que hacer frente.

Sánchez se ha referido a la reforma del sistema de financiación de las comunidades en su respuesta en el debate sobre el estado de la nación a los representantes del grupo de la Izquierda Plural y, en concreto, al diputado de Compromís Joan Baldoví.

Después de que Baldoví reclamara esa reforma, el jefe del Ejecutivo ha asumido que es uno de los asuntos pendientes y ha insistido en que se «podrá comprender que ha habido que enfrentarse a múltiples crisis muy intensas en dos años y medios de legislatura».

«Pero desde el Ministerio de Hacienda ya hemos hecho mucho», ha añadido antes de explicar que la ausencia de la reforma se ha visto compensada con un esfuerzo extraordinario en recursos para que las comunidades pudieran hacer frente a los mayores gastos en sanidad, educación o servicios sociales.

Además, ha recordado que desde septiembre de 2018 se empezaron a analizar las recomendaciones de la comisión de expertos que analizó la reforma de la financiación autonómica, se han debatido diversas propuestas y se elevaron en febrero de 2020 al Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Sánchez financiación autonómica

Junto a ello, a finales de 2021 se remitió una propuesta de reforma para el cálculo de la población ajustada y las comunidades han expuesto sus observaciones.

«Vamos a seguir trabajando en dibujar ese diseño, pero hemos de ser conscientes de la situación tan extraordinaria y compleja que estamos viviendo todas las administraciones para responder a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia y después de la guerra en Ucrania», ha insistido.

Sí ha aprovechado para destacar el compromiso del Gobierno con Cataluña, la Comunitat Valenciana y Galicia ante las demandas de los representantes de la Izquierda Plural pertenecientes a estas comunidades.

En concreto, además de Baldoví por parte de la Comunitat Valenciana, habían expresado quejas en ese sentido tanto Miriam Nogueras (Junts) como Ferrán Bel (PDeCAT) por la inversión en Cataluña y Néstor Rego (BNG) por la destinada a Galicia.

Frente a esas críticas, ha enumerado una serie de inversiones y traspasos a esas comunidades por parte del Gobierno que cree que las desmienten.

Ha negado en concreto que haya un «agravio territorial» con Cataluña respecto a las inversiones, ya que ha explicado que desde que es presidente del Gobierno esta comunidad ha recibido un 37,6% más de recursos en comparación con lo que recibió durante el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy.

«Hay una demanda de mejora en los niveles de ejecución, este Gobierno lo reconoce y va a implicarse a fondo para mejorar esa ejecución en Cataluña y el conjunto del país. Pero los datos están ahí y el compromiso del Gobierno de España con Cataluña es total, firme y rotundo, como lo es con el conjunto de territorios», ha subrayado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo