Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez viaja a Barcelona para visitar a los tres policías heridos en los disturbios y contesta por carta a Torra

Publicado

en

sanchez alquiler asequible

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este lunes a Barcelona para visitar a los tres policías heridos en los disturbios acontecidos tras la sentencia del procés en la ciudad condal. Un viaje que se mantiene en la máxima discreción para, según fuentes del Gobierno, evitar manifestaciones e imágenes de tensión en los puntos donde acuda el Presidente de Gobierno.

El ejecutivo ha hecho pública también una carta del Presidente del Gobierno al presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la que explica los motivos de su negativa a hablar con el dirigente catalán.

‘Sr Quim Torra:
En respuesta a su carta del 19 de octubre y a los emplazamientos públicos que ha formulado en estos días, me permito recordarle que el primer deber de cualquier responsable público es velar por la seguridad de los ciudadanos, así como la de cualquier espacio público o privado frente a las conductas violentas.
El segundo deber es preservar la convivencia entre todos los integrantes de la sociedad civil y evitar la fractura de su comunidad.

Su conducta se ha movido en los pasados días justamente en sentido contrario:

1/ Ha evitado condenar de moda tajante e inequívoco las conductas violentas que se han manifestado con virulencia y asiduidad en diversos puntos de Cataluña. Incluso a poca distancia de su despacho.
2/ Ha vuelto la espalda a las fuerzas y cuerpos de seguridad autonómicos y estatales, que protegen el orden público con gran profesionalidad y exponiéndose a graves riegos.
3/ Ha vuelto la espalda e ignorado a más de la mitad de la población catalana simplemente porque no comparte sus propósitos en vez de comportarse como el presidente de todos los catalanes.

Por todo ello me veo en el deber de recordarle las tres obligaciones que debe cumplir un gobernante si quiere ostentar con dignidad la representación de su comunidad ante cualquier interlocutor: condenar la violencia de forma rotunda, amparar a las fuerzas de seguridad que la combaten, y evitar la discordia civil.

Atentamente:
Pedro Sánchez’

Carta Sánchez a Torra

El envío de esta carta se produce tras el reclamo de Torra el pasado sábado de la apertura de un proceso de diálogo ‘sin condiciones’ y de varias llamadas a Moncloa que no han sido respondidas por parte del presidente del Ejecutivo Central.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo