Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad activa la alerta naranja por calor extremo en estos 165 municipios valencianos

Publicado

en

10 consejos básicos para combatir la ola de calor

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado la alerta sanitaria por calor alto (nivel naranja) en 165 de municipios de la Comunitat Valenciana ante las predicciones del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo CEAM.

En concreto, se activa la alerta sanitaria por nivel naranja para hoy viernes y mañana sábado en la zonas termoclimáticas 15, 16, 17, 18, 19, 22, 23, 25, 26 y 28 que comprenden municipios que pueden alcanzar valores altos de temperatura.

La zona termoclimática 15 está formada por los municipios de Sinarcas, Utiel, Requena, Camporrobles, Siete Aguas, Benagéber, Caudete de las Fuentes, Fuenterrobles, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.

La zona termoclimática 16 está formada por las poblaciones Ayora, Jalance, Cofrentes, Cortes de Pallás, Jarafuel, Teresa de Cofrentes y Zarra.

La zona termoclimática 17 comprende los municipios de Enguera, Bicorp, Bolbaite, Anna, Chella, Dos Aguas, Millares, Navarrés y Quesa.

La zona termoclimática 18 está formada por los municipios de Antella, Barxeta, Xàtiva, Sumacàrcer, Cotes, Villanueva de Castellón, Alcàntera de Xúquer, Beneixida, Canals, Carcaixent, Càrcer, Cerdà, Estubeny, Gavarda, Genovés, La Granja de la Costera, la Llosa de Ranes, la Pobla Llarga, l’Alcúdia de Crespins, l’Enova, Llanera de Ranes, Llocnou d’En Fenollet, Manuel, Novetlé, Rafelguaraf, Rotglà i Corbera, Sant Joanet, Sellent, Senyera, Torrella y Vallés.

La zona termoclimática19 comprende las poblaciones de Ontinyent, Beniatjar, Carrícola, Llutxent, la Pobla del Duc, Moixent, Vallada, Agullent, Aielo de Malferit, Aielo de Rugat, Albaida, Alfarrasí, Atzeneta d’Albaida, Bèlgida, Bellús, Benicolet, Benigànim, Benissoda, Benisuera, Bufali, Castelló de Rugat, El Palomar, Guadassequies, l’Olleria, Montaverner, Montesa, Montitxelvo, Otos, Pinet, Quatretonda, Ràfol de Salem, Rugat, Salem, Sempere y Terrateig.

La zona termoclimática 22 comprende los municipios de Villena, la Font de la Figuera, Beneixama, Biar, Campo de Mirra/el Camp de Mirra, Canyada, Fontanars dels Alforins, El Pinós, Novelda, Petrer, Elda, Hondón de las Nieves, La Romana, Agost, Alguenya, Aspe, Hondón de los Frailes, Monforte del Cid, Monóvar, Salinas y Sax.

La zona termoclimática 23 está formada por los municipios de Alcoi, Bocairent, Agres, Alcocer de Planes, Alfafara, Almudaina, Banyeres de Mariola, Beniarrés, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Cocentaina, Gaianes, Gorga, l’Alqueria d’Asnar, L’Orxa, Millena, Muro d’Alcoi y Planes.

La zona termoclimática 25 comprende Beniardà, Benimantell, El Castell de Guadalest, Sella, Xixona, Aigües, Busot y Relleu.

La zona termoclimática 26 comprende Torremanzanas, Castalla, Ibi, Onil y Tibi.

La zona termoclimática 28 está formada por las poblaciones de Orihuela, Almoradí, Albatera, Algorfa, Benejúzar, Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Formentera del Segura, Granja de Rocamora, Jacarilla, Rafal, Redován, Rojales y San Isidro.

Hay que tener en cuenta que una misma comarca puede abarcar diferentes zonas termoclimáticas establecidas por la CEAM.

Recomendaciones sanitarias ante el calor alto
Ante el aumento de temperaturas, la Conselleria de Sanidad dispone del Programa de Prevención y Atención de los Problemas de Salud derivados de las Temperaturas Extremas, mediante el que se activa un protocolo para advertir a la población sobre los riesgos para la salud asociados con el calor alto o extremo.

Principalmente, las recomendaciones están dirigidas a los grupos vulnerables, como son las personas mayores, personas con enfermedades crónicas, quienes trabajan expuestos a altas temperaturas, así como niños y niñas.
En este sentido, ante las altas temperaturas, desde Sanidad se recomienda evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día. Asimismo, es conveniente utilizar ropa holgada, ligera y de colores claros y protegerse la cabeza con una gorra o sombrero.

Las recomendaciones en el hogar son cerrar persianas y bajar toldos en fachadas expuestas al sol para evitar un exceso de calor, así como ubicarse en zonas de la casa más frescas.

Es recomendable beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed; evitar el exceso de alcohol y las bebidas con mucha cafeína; y sustituir las comidas copiosas y calientes por platos fríos, frutas y verduras frescas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rajoy en ‘El Hormiguero’: “Mazón ya reconoció sus errores. ¿Qué más quieren quienes siguen protestando?”

Publicado

en

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha generado un nuevo foco de debate político tras su paso por El Hormiguero, donde concedió una entrevista en la que abordó la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana, la situación política nacional y el papel del Partido Popular en el actual escenario político en España.

Durante la conversación, Rajoy defendió que Mazón “ya reconoció sus errores” tras la gestión de la trágica DANA ocurrida un año atrás y criticó que continúen las protestas en las calles pese a la dimisión del líder valenciano.


Rajoy defiende a Mazón: “Intentó trabajar duro. Ya reconoció errores”

El expresidente del Gobierno se mostró contundente al ser preguntado por la salida de Carlos Mazón y las manifestaciones que aún se mantienen en la Comunidad Valenciana.

“Reconoció sus errores y, sinceramente, a mí me duele un poco ver que todavía hay gente manifestándose todos los días. ¿Qué más quieren?”, afirmó Rajoy en El Hormiguero.

Según explicó, si Mazón no renunció antes fue porque se dedicó a “trabajar duramente en la reconstrucción” de las zonas afectadas y cumplir con sus responsabilidades institucionales.

Rajoy también recordó que la labor del líder del PP “no es echar a presidentes autonómicos elegidos democráticamente”, subrayando que las dimisiones o cambios de gobierno solo deben producirse mediante procesos electorales o decisiones personales.


“En la Comunidad Valenciana se gobierna; en España, no”

Rajoy aprovechó su intervención para comparar la situación de la Generalitat con la del Gobierno central.

Destacó que, bajo la dirección del PP, en la Comunidad Valenciana “se aprueban presupuestos y leyes”, mientras que, según dijo, en España no existe una mayoría estable ni voluntad para convocar elecciones.

“Hay una mayoría que a unos les gustará más y a otros menos, pero funciona. A diferencia del Gobierno de España, que sigue sin presupuestos”.


“El PP es la única fuerza que está en la Constitución”

Durante la entrevista y en un tono muy directo, Rajoy aseguró que el Partido Popular es “la única fuerza política” en España que permanece en el marco de la Constitución y no coquetea “ni con populismos ni con extremismos”.

Defendió que el PP de Alberto Núñez Feijóo representa “la sensatez, la buena educación y el sentido común”.

“Hay mucha gente que quizá no piensa como el PP, pero que quiere un cambio político y una vuelta a la normalidad”.


Rajoy alerta: “El Gobierno de Sánchez es el más sombrío desde 1978”

Rajoy volvió a cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusó de mantener una actitud “populista”, de generar división social y de someter a las instituciones a un desgaste sin precedentes.

Entre las críticas más duras que lanzó destacan:

  • No hay presupuestos y no pasa nada, lo cual es anormal y antidemocrático”.

  • “El Gobierno está enfrentado con la Justicia cada día”.

  • “Vivimos un momento de polarización como nunca se había visto en España”.

  • “Es el Gobierno más sombrío desde la Constitución de 1978”.


Sobre el juicio al fiscal general: “Lo que diga el Supremo debe respetarse”

Rajoy también fue preguntado por el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos.

Fue tajante:

“Sea cual sea la sentencia del Tribunal Supremo, hay que respetarla. Ya está bien de poner en duda al Poder Judicial”.

Calificó la situación del fiscal general como un “esperpento” y criticó duramente que la Abogacía del Estado se haya posicionado contra la UCO en este caso.


Rajoy presenta su nuevo libro: El arte de gobernar

El expresidente se encuentra en plena promoción de su nuevo libro, El arte de gobernar, donde reflexiona sobre política, gestión pública y los desafíos de las democracias actuales.

En el libro, según adelantó en el programa, analiza:

  • los riesgos del populismo,

  • la importancia de la estabilidad institucional

  • y la necesidad de recuperar el respeto entre los poderes del Estado.


Rajoy reabre el debate sobre Mazón y carga contra el Gobierno de Sánchez

La entrevista de Rajoy en El Hormiguero ha reactivado el debate político en torno a:

  • la gestión de Mazón y su salida,

  • la legitimidad de las protestas que continúan en Valencia,

  • la deriva institucional del Gobierno de Pedro Sánchez

  • y el papel del PP como alternativa.

Con su habitual estilo directo y sin estridencias, Rajoy ha conseguido que su intervención vuelva a situar al expresidente en el centro del debate político español.

Continuar leyendo