Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad prorroga durante 21 días más las restricciones del ocio nocturno, eventos y reuniones familiares

Publicado

en

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre la situación actual del coronavirus en la Comunitat Valenciana y anunciar las medidas que se están adoptando en la Comunitat para la contención del virus.

Durante su intervención Barceló ha señalado que «se van a prorrogar durante 21 días más las medidas de prevención frente al coronavirus adoptadas el pasado mes de agosto para toda la Comunitat Valenciana, unas medidas que fueron consensuadas para toda España en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud».

Esta prórroga se inicia el próximo lunes y afecta principalmente a diferentes ámbitos sociales como el ocio nocturno, la hostelería, la celebración de diferentes eventos y el consumo de tabaco en la calle.

Según ha indicado Barceló, «se trata de unas medidas que están mostrando su efectividad en la contención del virus, por lo que es importante que sigamos trabajando en esta línea para evitar contagios y frenar los posibles brotes y controlar la pandemia».

Asimismo, la consellera ha destacado la importante labor que se está llevando a cabo en la Comunitat Valenciana de vigilancia precoz y búsqueda activa de casos». De hecho, ha señalado que «estamos aumentando la capacidad de diagnóstico. Desde el fin del estado de alarma se han realizado 640.000 pruebas diagnósticas, lo que supone un incremento de más del 152%»

En total, se han llevado a cabo 1.057.457 pruebas, de las cuales un 92% han resultado negativas y solo el 8% han sido positivas. Además, el 40% de los casos detectados desde finales de mayo corresponde a personas asintomáticas.

Incorporación de nuevos profesionales frente al COVID-19

En cuanto a los refuerzos de profesionales, la consellera de Sanidad ha señalado que «seguimos ampliando nuestra capacidad de respuesta con la incorporación de nuevos medios, tanto materiales como humanos. Por ello, en breve se van a incorporar 410 nuevos profesionales para reforzar la parte asistencial y la labor de rastreo que se está llevando a cabo ante el coronavirus».

En concreto, se trata de 241 auxiliares administrativos que van a reforzar la Atención Primaria y 50 nuevos puestos de especialistas en Documentación Sanitaria. Además, se va a contar con 113 puestos destinados a laboratorios de microbiología: 10 facultativos y 97 técnicos especialistas en laboratorio. Asimismo, se van a incorporar 6 nuevos auxiliares administrativos.

Tal y como ha señalado Barceló, «desde Sanidad se está realizando un gran esfuerzo para aumentar la capacidad de respuesta y hacer frente a la pandemia. La finalidad de incorporar nuevos efectivos es facilitar y dar soporte a la importante labor que están llevando a cabo los profesionales».

En este sentido, Sanidad va a prorrogar por un periodo de seis meses los contratos que finalizan el próximo mes de noviembre, que ascienden a 7.410 contratos. Para ello, va a destinar 22 millones de euros al mes.

Actualización datos coronavirus en la Comunitat Valenciana

La conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha registrado 707 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR en la Comunitat Valenciana desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 37.553 personas. Por provincias, la distribución es la siguiente: 103 en Castellón (4.133 en total); 296 en Alicante (12.406 en total), y 308 en la provincia de Valencia (20.918 en total). Además, se ha reasignado un caso a la provincia de Valencia, con lo que el número total de casos sin asignar asciende a 6.

Por otro lado, se han dado 688 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 38.870: 4.546 en Castellón, 12.511 en Alicante y 21.780 en Valencia. Además, hay 33 altas no asignadas.

De esta forma, en estos momentos hay activos 6.286 casos, lo que supone un 13,44% del total de positivos.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 463 personas ingresadas: 60 en la provincia de Castellón, con 8 pacientes en UCI; 168 en la provincia de Alicante, 33 de ellos en la UCI; y 235 en la provincia de Valencia, 31 de ellos en UCI.

Por otro lado, se han registrado 8 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 1.617 personas: 240 en la provincia de Castellón, 562 en la de Alicante y 815 en la de Valencia.

El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.057.457, de las que 908.115 han sido a través de PCR y 149.342 mediante test rápido.

Actualización de la situación en residencias

En la actualidad hay algún caso positivo en 44 residencias de mayores (1 en la provincia de Castellón, 14 en la provincia de Alicante y 29 en la provincia de Valencia), 8 centros de personas con diversidad funcional (0 en la provincia de Castellón, 2 en la de Alicante y 6 en la de Valencia) y 3 centros de menores (0 en la provincia de Castellón, 1 en la provincia de Alicante y 2 en la provincia de Valencia).

– Residentes nuevos positivos: 0

– Trabajadores nuevos positivos: 2

– Residentes fallecidos: 0

Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 7 residencias en la Comunitat Valenciana: 0 en la provincia de Castellón, 2 en la provincia de Alicante y 5 en la provincia de Valencia.

Actualización brotes de coronavirus

Nuevos brotes:

· Valencia: 4 casos. Origen social

· Valencia: 3 casos. Origen social

· Alicante: 6 casos. Origen laboral

· Carlet: 3 casos. Origen social

· Paterna: 4 casos. Origen social

· Rocafort: 3 casos. Origen social

· Elche: 3 casos. Origen ámbito educativo

· Xàtiva: 5 casos. Origen laboral

· Gata de Gorgos: 4 casos. Origen social

· Castellón de La Plana: 3 casos. Origen social

· Enguera: 5 casos. Origen Social

· Castellón de La Plana: 5 casos. Origen laboral

· Moixent: 4 casos. Origen social

· Oropesa del Mar: 4 casos. Origen social

· Castellón de La Plana: 5 casos. Origen social

· Valencia: 5 casos. Origen social

· Paterna: 3 casos. Origen ámbito educativo

· Castellón de La Plana: 5 casos. Origen social

· Genovés: 5 casos. Origen social

· Benicarló: 3 casos. Origen social

· Castellón de La Plana: 4 casos. Origen social

· Burjassot: 3 casos. Origen laboral

· Valencia: 3 casos. Origen ámbito educativo

· Benidorm: 8 casos. Origen social

· Vilallonga: 6 casos. Origen social

· Onda: 6 casos. Origen laboral

· Quart de Poblet: 3 casos. Origen laboral

· Ibi: 3 casos. Origen social

· Castellón de la Plana: 4 casos. Origen social

· Castellón de la Plana: 3 casos. Origen social

· Alboraia: 4 casos. Origen social

· Castellón de la Plana: 16 casos. Origen laboral

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo