Síguenos

Consumo

Seis de cada diez valencianos pagarían más por la entrada de un festival si fuera 100% sostenible, según un estudio

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Ago.- Seis de cada diez valencianos estarían dispuestos a pagar más por la entrada de un festival de música si este fuera cien por cien sostenible. Además, el 49,1% participaría como voluntario en una recogida de residuos en el entorno de un festival, según el estudio Tenemos Otro Latido de Ball, empresa fabricante de latas de bebidas.

Los festivales de música han pasado a ser «parte indispensable» de los veranos en España. De hecho, el 68,6% de los valencianos ha asistido en alguna ocasión a este tipo de eventos, que también «despiertan algunas voces críticas debido a su impacto en el medio ambiente», por el «reto de gestionar los residuos que se generen», detalla la compañía en un comunicado.

Entre las principales conclusiones del estudio, destaca que, entre los motivos para elegir un festival u otro, el compromiso con la sostenibilidad solo es importante para dos de cada diez encuestados, ya que priorizan otros aspectos como el precio de la entrada (67,3%), la localización (59,8%) o los servicios y facilidades del recinto (45,3%).

Sin embargo, seis de cada diez valencianos estarían dispuestos a pagar más por la entrada de un festival si este fuera 100% sostenible. En este contexto, este evento 100% sostenible pasaría por ofrecer envases completamente reciclables (64,2%), la recogida selectiva de residuos para su reciclaje (62,9%), el uso responsable del agua (62,3%) o la utilización de energías renovables (57,9%).

También creen que deberían ofrecer envases completamente reciclables (64,2%), la recogida selectiva de residuos para su reciclaje (62,9%), la utilización responsable del agua (62,3%), usar energías renovables (57,9%), facilitar el desplazamiento «verde» –coche compartido, transporte público, vehículo eléctrico– (56,6%) y fomentar el consumo sostenible en sus puestos de comida y tiendas (51,6%).

LA MITAD SIEMPRE RECICLA LOS VASOS
Los valencianos, cuando van a un festival, se preocupan por reciclar los envases de las bebidas que consumen. En concreto, la mitad de ellos (50,5%) afirma que siempre lo hace, un 41,3% lo hace a veces y solo un 8,3% admite que nunca recicla.

De los que reciclan siempre, cuando depositan sus envases en los puntos adecuados, la mayor parte (16,5%) lo hacen fuera del recinto del festival y el 11,9% los deposita en los puestos de comida y bebida o en la zona de acampada.

El manager de Asuntos Públicos y Sostenibilidad para el Sur de Europa de Ball, Cyrille Vecchi, ha subrayado que los valencianos se muestran «comprometidos» con el reciclaje de los envases en el entorno de los festivales.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo