Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Solmarket cierra su IV edición en El Puig con 150.000 asistentes

Publicado

en

Festival Solmarket

VALÈNCIA, 26 Ago.- La IV edición del festival de gastronomía y ocio familiar Solmarket cerró en la noche de este domingo en la Playa de El Puig con un balance superior a los 150.000 asistentes, una «cifra récord» que supone un 50% más de visitantes que el año anterior, según ha informado la organización en un comunicado.

La gran acogida de la cuarta edición de Solmarket llevaron a ampliar una semana más su propuesta gastronómica y lúdica en la playa de El Puig, por la que han pasado más de 150.000 personas, principalmente público familiar formado por padres entre 28 y 40 niños acompañados de sus hijos.

Además de contar con visitantes de todos los rincones de la provincia de Valencia, también ha sido destacada la presencia de turistas chinos, franceses y alemanes.

RECICLA MÁS DE 100.000 ENVASES DE PLÁSTICO Y VIDRIO

En esta edición Solmarket ha duplicado las ventas, se han consumido más de 30.000 litros de cerveza, se ha podido degustar la oferta gastronómica internacional de más de 20 conocidas food trucks, se han realizado 31 actuaciones en directo y han participado 70 firmas en el market veraniego.

Además, gracias a la colaboración con la empresa social de agua mineral Auara, el festival ha logrado generar 36.000 litros de agua potable para Camboya, India y Etiopía. Auara ha donado cuatro litros de agua potable a poblaciones subdesarrolladas por cada litro de agua consumido en Solmarket.

En su apuesta por la sostenibilidad, Solmarket ha reciclado más de 100.000 envases de plástico y vidrio y ha utilizado envases y vasos de PET reciclado.

UNA LÍNEA DE BUS Y OFERTA RENOVADA PARA EL SOLMARKET 2020

Solmarket se ha afianzado en pocos años como «referencia de ocio familiar» gracias a un completo programa que aúna una cuidada y variada gastronomía para todos los paladares, junto con música en directo, actividades infantiles y market artesanal, entre otras actividades, destacan desde la organización del certamen.

Y para el próximo año, avanzan, la V edición de Solmarket sorprenderá con contenidos originales, donde la música y la gastronomía continuarán siendo protagonistas. El festival apostará en 2020 por artistas de renombre y dará la vuelta al mundo con 20 propuestas culinarias gourmets diferentes, una por cada país.

Asimismo, habilitará una línea de autobús entre el recinto y Valencia, además de realizar una mejora de las instalaciones como la proyección de zonas ajardinadas, la ampliación e iluminación del parking, nueva señalización y mejoras en la zona de baños.

También seguirá impulsando proyectos solidarios de la mano de la empresa Auara y fomentará el reciclaje y la sostenibilidad con el uso de vasos y bandejas reutilizables.

La V edición de Solmarket se presentará en la feria internacional de turismo Fitur para seguir promocionando El Puig como destino de ocio y turismo familiar de calidad.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Dónde ha puesto el foco inversor Amancio Ortega?

Publicado

en

Donaciones DANA empresas

El fundador de Inditex refuerza su apuesta por Estados Unidos y la diversificación hacia activos logísticos y residenciales de lujo. Norteamérica ya aporta el 65,7% de los ingresos inmobiliarios de Pontegadea.


Amancio Ortega refuerza su apuesta por el ladrillo internacional

Amancio Ortega, fundador de Zara y máximo accionista de Inditex, continúa consolidando su imperio inmobiliario a través de Pontegadea Inversiones, su family office. Las cuentas de 2024 revelan que el 65,7% de los ingresos inmobiliarios —unos 781 millones de euros— provienen de Norteamérica, principalmente de Estados Unidos, su mercado más rentable.

Esta estrategia confirma que Ortega mantiene su foco inversor en los mercados más sólidos y seguros, priorizando la ubicación premium, la estabilidad de inquilinos y el flujo de rentas a largo plazo.


EE UU, el epicentro de su cartera inmobiliaria

La última gran operación de Pontegadea ha sido la compra del Sabadell Financial Center en Miami, adquirido por 236 millones de euros a KKR y Parkway. Con esta operación, Ortega vuelve a su mercado favorito, el estadounidense, donde también ha adquirido recientemente naves logísticas en Miami y California, arrendadas a gigantes como Amazon y Walmart.

El empresario gallego no recurre al endeudamiento: financia sus compras con los dividendos de Inditex, que en 2025 superarán los 3.000 millones de euros. Su perfil es el de un inversor que busca estabilidad y seguridad patrimonial, más que rentabilidades agresivas.


Diversificación: logística, oficinas y residencial de lujo

En los últimos años, Pontegadea ha diversificado su portafolio más allá de las oficinas y locales comerciales. La logística y las viviendas de alquiler de alta gama se han convertido en nuevos pilares de su estrategia.

Entre sus últimas adquisiciones destacan:

  • 🏢 Nueve centros logísticos en EE UU por 905 millones (2022), alquilados a Amazon, FedEx, Home Depot y Nestlé.

  • 🏙️ Rascacielos residenciales en Nueva York (500 millones), Seattle (300 millones) y Chicago (210 millones).

  • 🏨 Hotel y centro logístico en Países Bajos (230 millones).

  • 🏨 Hotel Banke en París (97 millones) y edificio junto a la Ópera (200 millones).

  • 🏢 Edificio de oficinas en Dublín (70 millones).

  • 🏦 Royal Bank Plaza en Toronto (800 millones), sede del Royal Bank of Canada.


Regreso al mercado español con grandes operaciones

Aunque el foco sigue en el exterior, Ortega también ha vuelto a invertir en España. En 2025 cerró la compra de la sede del Grupo Planeta en Barcelona por 250 millones de euros, la mayor operación inmobiliaria nacional desde que adquirió la Torre Cepsa en 2016 por 490 millones.

España representa actualmente el 22,5% de los ingresos inmobiliarios de Pontegadea, mientras que el resto de Europa aporta un 10,4% y Asia (principalmente Corea del Sur), un 1,8%.


Desinversiones y nuevos sectores estratégicos

Ortega también ha realizado algunas desinversiones selectivas, como la venta de una tienda en Seúl por 18,5 millones y de un edificio en París por 90 millones, en mercados que han perdido atractivo estratégico.

Más allá del ladrillo, el empresario coruñés ha apostado por la diversificación industrial, con participaciones en Redeia, Q-Park (aparcamiento) y PD Ports (infraestructura portuaria británica), reforzando así su perfil como inversor global de largo plazo.


El modelo Ortega: estabilidad, ubicación y diversificación

Su filosofía sigue guiándose por la clásica máxima inmobiliaria “location, location, location”. Ortega prefiere activos prime en las principales capitales económicas del mundo, ocupados por inquilinos de alto perfil y contratos a largo plazo.

A sus 89 años, el fundador de Zara mantiene una fortuna estimada en 123.900 millones de dólares (106.635 millones de euros), situándose entre las mayores del planeta según Bloomberg Billionaires Index.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo