Síguenos

Valencia

Suspendida por primera vez en su historia la procesión de los niños de San Vicente de València

Publicado

en

València, 19 may.- La junta de gobierno de la Asociación Fiesta de los Niños de la Calle San Vicente de València, ha acordado la suspensión de las celebraciones de este año por el coronavirus, por primera vez en sus cuatro siglos, desde 1625 de forma ininterrumpida e incluso en la Guerra Civil.

La cancelación de estas fiestas, previstas para los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio, es «inevitable» ante la alerta sanitaria que «obliga por mandato legal a actuar con prudencia y responsabilidad», destaca esta asociación de 4.000 integrantes en un comunicado del Arzobispado.

El principal acto de la fiesta anual de los Niños de la Calle San Vicente es su tradicional procesión, prevista para el lunes 1 de junio por las calles de València con la participación de centenares de niños y familiares. Se organizaba de forma ininterrumpida desde 1625.

Con ella se recuerda cada año la antigua procesión que hacían vestidos de dominicos para recoger donativos los pequeños acogidos en el Colegio Imperial de Niños Huérfanos, fundado por san Vicente Ferrer en 1410, cuando estaba ubicado en un hospicio frente a la Iglesia de San Agustín.

La organización agradece a los representantes de la fiesta su comprensión y apoyo ante esta decisión que conlleva posponer su proclamación y el ejercicio de sus cargos en la fiesta de 2021. También manifiesta su apoyo solidario y unión en el dolor con todos los que sufren por la pérdida de seres queridos, por su salud, por el confinamiento o por la pérdida de su trabajo.

Del 30 mayo al 2 junio, la fiesta estará presente en los hogares a través de la web y las redes sociales de la asociación, la web de la Junta Central Vicentina y el perfil de Facebook ‘Camino de san Vicente’. Las celebraciones religiosas se retransmitirán en directo a través de la página y el perfil de Facebook de la parroquia Santa Catalina y san Agustín de València.

Está previsto que los asociados reciban la tradicional tarta y peladillas que se distribuyen cada año en sus domicilios, a partir del mes de septiembre si las circunstancias lo permiten.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo