Síguenos

Cultura

Taburete abrirá el festival Escena Gandía 2019

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) – Taburete abrirá esta edición de Escena Gandia 2019, un festival que se abre a nuevos escenarios, mezcla de estilos y, por primer vez, debates dentro de la propuesta ‘PRO’, según ha informado la organización del evento, que arrancará el 5 de septiembre con la actuación del grupo madrileño.

Escena Gandia se abrirá en esta edición a la ciudad para presentar una propuesta musical «de lo más variada», con conciertos en diferentes recintos como Jardins de Baladre y Espai Fira i Festes, para degustar a lo largo del mes de septiembre de una propuesta musical «con grandes actuaciones».

Asimismo, por primera vez en su trayectoria, celebrará Escena Gandia PRO, una propuesta dirigida a los profesionales de la industria del entretenimiento, en la que se tocarán temas como, por ejemplo, la fórmula de capitalizar y financiar la cultura, el impacto que tiene el evento en la ciudad y se contará con opiniones directas de profesionales del sector que expondrán casos de éxito como el del Wizink Center. Después de cada ponencia habrá una mesa de debate entre el publico asistente y los ponentes.

La banda Taburete arranca el 5 de septiembre el calendario de conciertos en los Jardins de Baladre, escenario en el que se subirá, un día después, Víctor Manuel, con más de 50 años de exitosa carrera a sus espaldas. El 13 de septiembre será el turno de Concierto Festival Escena Pop, con La Unión, La Guardia y Modestia Aparte.

El mismo recinto será la sede del espectáculo Joyful, el 14 de septiembre, «una novedosa producción musical que fusiona la fuerza de un concierto de góspel con una cuidada puesta en escena y una divertida dramaturgia, un recorrido a través de los distintos géneros que definen la música negra».

En el Espai Fira i Festes, el 27 de septiembre Camela celebrará su 25 aniversario, una carrera que ha dejado canciones como ‘Háblale de mí’, ‘Nunca Debí Enamorarme’ o ‘Sueño Contigo’. Aquí mismo, Hombres G actuará un día después en compañía de Mikel Erentxun, antiguo vocalista del grupo Duncan Dhu.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo