Síguenos

Otros Temas

¿Te instalarías un chip para sustituir al smartphone? El 21% de los valencianos si

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Dic.- El 21% de los valencianos estaría dispuesto a implantarse un chip en el cuerpo para sustituir al smartphone y sus funciones. En este sentido, el almacenamiento de datos (39%), disponer de una cámara integrada (26%) y un reproductor de música (21%) son las funcionalidades preferidas de los valencianos para instalarlas en su cuerpo.

Así lo señala el estudio ‘Y después de los smartphone, ¿qué? Ciudadano Cyborg’, realizado por la aseguradora Línea Directa. De acuerdo a este informe, las principales desventajas de tener un chip serían, en opinión de los valencianos, posibles problemas de salud por tener un cuerpo extraño en el organismo (58%), que terceros tengan acceso a información personal (53%), y no poder desconectar digitalmente (50%). Las ventajas, según los valencianos, serían estar siempre localizable (34%) y no tener que llevar dispositivos físicos encima (29%).

Asimismo, el 12% de los valencianos consultados no es partidario de prolongar indefinidamente la vida a través de la tecnología cyborg por considerar que sería «contrario a la naturaleza» y generaría grandes desigualdades sociales (55%), ya que solo las personas con más recursos podrían acceder a ella.

Por otra parte, el 39% de los valencianos admite haber perdido capacidades desde que tiene smartphone; el 64% no recuerda más de cuatro números de teléfono; y el 47% tendría muchas dificultades para llegar a un nuevo destino sin disponer de GPS.

Por comunidades autónomas, La Rioja (28%), Andalucía (26%) y Canarias (24%) son los territorios donde sus habitantes están más abiertos a convertirse en cyborgs. En el lado contrario se sitúan Navarra (10%), Asturias (14%) y Aragón (16%), donde la gran mayoría de los ciudadanos lo considerarían «una barbaridad».

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo