Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trabajadores de CACSA convocan huelga en la inauguración de la exposición de Harry Potter

Publicado

en

Trabajadores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València aseguran que llevarán a cabo varias jornadas de huelga durante el mes de abril –una de ellas coincidiendo con la presentación de la exposición de Harry Potter— si no se llega a un acuerdo sobre la relación de puestos de trabajo (RPT) del organismo.

Así, el calendario de paros anunciado por el Comité de Empresa de CACSA para el mes de abril, tanto en Museo, Hemisfèric y Umbracle –«sin descartar la ampliación de días si la situación sigue sin cambios», recalcan– incluye el día 9 (paro parcial de 10.00 a 14.00 horas); 11 de abril, paro total coincidiendo con el estreno de Harry Potter; 18 de abril, con paro total.

Fuentes del Comité de Empresa han informado de que el pasado 28 de marzo, los trabajadores y trabajadoras de CACSA realizaron una asamblea en la que decidieron reanudar las movilizaciones para «visibilizar su cansancio en el proceso de publicación de la RPT y la definición de un marco laboral normativo».

Esta situación, explican, «se viene arrastrando desde 2010, año en el que se aprobó la Ley 10/2010 de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana, que suponía la obligación legal de realizar la relación de puestos de trabajo en las empresas dependientes de la administración pública valenciana».

«A día de hoy –continúan– no se ha publicado la RPT, a pesar de las reuniones mantenidas entre las partes afectadas, lo que supone una situación de indefensión laboral que implica que los trabajadores y trabajadoras de CACSA no tengan claras sus condiciones de trabajo, en cuanto a jornada, salarios y estructura profesional».

En este sentido, inciden en que no disponer de RPT supone «una desprotección total para ellos ya que no disponen de marco normativo en el que ampararse, además de suponer un incumplimiento de la ley por parte de la administración pública valenciana, concretamente de la Dirección General de Sector Público y la Dirección General de Presupuestos».

En este contexto, mañana, 5 de abril, está previsto que se reúnan las partes en el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL). Si no se llega a un acuerdo, «se activará la huelga», advierten.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo