Síguenos

Valencia

Calles cortadas en València con motivo del 9 d’Octubre

Publicado

en

Calles cortadas en València con motivo del 9 d'Octubre
Foto: TONI CORTÉS

El Ayuntamiento de València pone en marcha un dispositivo especial de tráfico, a partir de esta noche, con motivo de la conmemoración del 9 de Octubre. Estas actividades, que concluyen el miércoles, implicarán calles cortadas y afecciones en la circulación en el centro de la ciudad y en el puente de Monteolivete.

Así, para la víspera del 9 de Octubre está previsto el disparo de un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Hermanos Caballer a las 23:59 horas en el puente de Montolivet. Por lo que este, lunes 7, a partir de las 22:00 horas, permanecerá cerrado al tráfico el sentido hacia Institut Obrer de València y, también, desde ese mismo momento estará prohibido estacionar a ambos lados del paseo de l’Albereda, desde el puente del Regne hasta plaza Europa y desde plaza Europa hasta el puente del Assut de l’Or.

Y, además, a ambos lados de Professor López Piñero, entre la plaza de la Marató y la rotonda de la avenida de la Plata con calle del Alcalde Reig. Por otro lado, se cortará el acceso a València desde la V-15 entre las 22:30 horas de la noche del 8 y hasta la 1:00 de la madrugada del 9.

Procesión Cívica

Los actos del 9 de Octubre previstos empezarán a las 12:00 horas del mediodía con la bajada de la Senyera, la Procesión Cívica y la ofrenda floral a Jaume I el Conqueridor en el jardín del Parterre. El itinerario previsto transcurrirá por la plaza de l’Ajuntament, la calle Sant Vicentrtir, la plaza de la Reina y la Catedral de València, donde habrá un tedeum.

Al finalizar el acto religioso, la procesión continuará por la plaza de la Almoina, calle de la Barcella, plaza de la Reina, calle de la Pau y plaza de Alfons el Magnànim hasta llegar a la estatua de Jaume I. Finalizada la ofrenda floral al rey, la Senyera volverá por la calle delPintor Sorolla, calle de les Barques y, de nuevo, a la plaza de lAjuntament. Acompañarán a la Senyera la Escuela de Tabal y Dolçaina Ruzafa-fa, la policía de gala montada a caballo y los tamborileros de la ciudad. Al finalizar la Procesión Cívica, la pirotecnia Turís disparará una mascletà en la plaza de lAjuntament de 14:00 a 14:20 horas.

Entrada de Moros y Cristianos

A las 17:00 horas se celebra la vigésima Entrada de Moros y Cristianos de la ciudad de València, que irá desde la plaza de Tetuan y por la calle de la Pau, Poeta Querol, Barques, plaza de lAjuntament y Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16:30 horas, se habrá celebrado la Baixada de Glòria, donde las escuadras recorrerán el mismo itinerario pero en sentido contrario. La entrada está organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

Manifestaciones 9 d’Octubre

Asimismo, durante la tarde del 9 de Octubre, de 18:00 a 22:00 horas, están previstas las manifestaciones convocadas por Acció Cultural del País Valencià y por la Coordinadora Obrera Sindical. La primera saldrá desde la plaza de Sant Agustí e irá por Xàtiva, Colón, Cerdà de Tallada y plaza de Alfons el Magnànim. La segunda irá desde la plaza de Sant Agustí por Xàtiva, Colón, Porta de la Mar, Navarro Reverter y hasta plaza de Amèrica.

Afecciones EMT València

Se recomienda consultar todos los desvíos de las líneas de la EMT previstos para la jornada del 9 de Octubre en sus canales: sección “Última Hora” de la web de la EMT, la App y redes sociales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cheque bebé en València: cómo solicitar la ayuda de 400 euros por recién nacido

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

El Ayuntamiento de València ha anunciado un incremento en la ayuda económica conocida como cheque-bebé. A partir de ahora, las familias que tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogida recibirán 400 euros por menor, en lugar de los 300 euros actuales. La medida, presentada por la alcaldesa María José Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad, supone un refuerzo directo al apoyo a la natalidad y la conciliación familiar.

Requisitos para solicitar el cheque bebé en València

Para poder acceder a esta ayuda municipal, los progenitores deberán cumplir dos requisitos básicos:

  • Al menos uno de los padres debe estar empadronado en València durante un mínimo de cuatro años.

  • El recién nacido, adoptado o acogido deberá estar registrado en el padrón municipal de la capital.

La alcaldesa destacó que el objetivo es no solo apoyar económicamente a las familias, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación laboral y personal.

Un plan integral de apoyo a la maternidad y conciliación

El cheque bebé forma parte del Plan de Conciliación y Maternidad del Ayuntamiento de València, que cuenta con una inversión superior a los 3 millones de euros. Entre las medidas incluidas destacan:

  • Gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años hasta el mes de julio.

  • Subvención de matineras en colegios públicos.

  • Incremento de becas comedor para familias con hijos en edad escolar.

  • Escuelas de verano gratuitas en los centros municipales.

Con estas iniciativas, se pretende ofrecer un apoyo real durante todo el curso escolar y también en los meses de verano, cuando muchas familias necesitan alternativas de cuidado para sus hijos.

Ayudas estatales: 200 euros mensuales por hijo

Además del cheque bebé en València, las familias también pueden acceder a la Prestación Universal por Crianza del Gobierno de España. Esta ayuda consiste en una aportación de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, sin límite de renta y desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.

La prestación se extiende también a los casos de tutela, adopción o acogimiento, lo que la convierte en un recurso universal y accesible para todas las familias.

Documentación necesaria para solicitar la ayuda estatal

Para poder beneficiarse de esta prestación, es imprescindible:

  • Tener residencia legal en España.

  • Presentar el libro de familia o documento equivalente.

  • Aportar el certificado de empadronamiento.

  • Incluir los documentos de identidad de los progenitores o tutores legales.

València, una ciudad más comprometida con las familias

Con la suma del cheque bebé municipal y la prestación estatal, las familias de València pueden contar con un apoyo económico sólido y continuado. Estas medidas no solo buscan aliviar los gastos asociados a la crianza, sino también promover la natalidad y reforzar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

València da así un paso más en su compromiso con la infancia y las familias, situándose como una de las ciudades españolas más activas en el impulso de políticas sociales para favorecer la maternidad y la paternidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo