Síguenos

Firmas

Trump prohíbe el uso de la criptomoneda venezolana, por @David_UD

Publicado

en

En una orden emitida por Donald Trump, EEUU prohibe a ciudadanos y empresas realizar transacciones con la criptomoneda venezolana, el Petro.

Según el decreto firmado este lunes, se consideran ilegales todas las transacciones realizadas con esta criptomoneda, argumentando que esta moneda es una manera de evitar las sanciones interpuestas por el ejecutivo de EEUU. El 20 de febrero del pasado mes, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció el lanzamiento de su propia moneda virtual, el Petro, respaldada segun el mandatario venezolano en recursos naturales como el petróleo, oro y gas, asegurando haber recibido compromisos de inversión de US$ 5,000 millones.

El ejecutivo de Nicolás Maduro advirtió que los venezolanos podrán pagar sus impuestos y servicios con la nueva criptomoneda, aunque el salario mínimo rondando los US$ 3 es muy poco viable que esto suceda, debido a que los ciudadanos no cuentan con grandes capitales en los cuales invertir para adquirir esta moneda.

¿Cómo afectará la prohibición de EEUU a la criptomoneda venezolana?, es muy probable que el Petro sufra durante las próximas semanas de caidas, de hecho al ser una moneda tan joven en el mercado, no es buen momento para invertir en ella debido a las fluctuaciones que se generan, teniendo asi que esperar a que el mercado se estabilice y se empiecen a dibujar los patrones en la carta gráfica.

En mi opinión, puede ser interesante invertir en el Petro, siempre y cuando realicemos un buen análisis fundamental, debido a que una moneda sustentada en el petroleo, influirá mucho las decisiones politicas en la subida y bajada de esta nuena moneda venezolana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

¿La píldora engorda y retiene líquidos?, por la Dra. Esther de la Viuda

Publicado

en

píldora engorda

Dra. Esther de la Viuda

¿La píldora engorda? Llevamos asistiendo desde hace muchos años a una estética que identifica la belleza con la delgadez, lo que provoca importantes esfuerzos dietéticos y de otro tipo para acercarse a ese ideal y el rechazo a todo lo que pueda suponer un incremento de peso.

Los profesionales sanitarios que trabajamos en el campo de la anticoncepción estamos acostumbrados a escuchar, cuando se propone el uso de un método anticonceptivo hormonal, la afirmación de que la píldora engorda, lo que conlleva a la inmediata resistencia a utilizarla.

Esta percepción no depende de la edad de la mujer y lo plantean desde las adolescentes hasta las mujeres de edad madura, ya que no cabe duda de que las mujeres desean ser atractivas a cualquier edad y, es una lástima, que esta leyenda urbana condicione el que un porcentaje de esta población se pueda encontrar en una situación de riesgo de embarazo no deseado además de no beneficiarse de los efectos adicionales de los anticonceptivos, de los que hablaremos en otra ocasión

¿La píldora engorda?

En este sentido podemos certificar con la certeza que da la evidencia científica que los anticonceptivos hormonales no producen aumento de peso, con una única  excepción que es el acetato de medroxiprogesterona depot que se trata de un método anticonceptivo poco utilizado que consiste en una inyección trimestral con la que, efectivamente, se ha observado un aumento de peso de aproximadamente dos kilos.

¿La píldora retiene líquidos?

En relación con el otro aspecto, el de la retención de líquidos, también podemos afirmar su inconsistencia. Si bien es cierto que, durante los tres primeros meses de uso de un anticonceptivo hormonal combinado (píldora, anillo o parche) se puede tener la sensación de una cierta retención de líquidos, estos síntomas considerados como menores desaparecen pasado este tiempo.

Hay que recordar que los anticonceptivos actuales tiene una dosis baja de estrógenos que se combinan con gestágenos muy seguros y que pueden proporcionar algunos efectos beneficiosos y, en este sentido, se encuentra la drospirenona que tiene una acción positiva para evitar la retención de líquidos.

Si seguimos desmontando mitos podemos afirmar que:

La píldora NO engorda. Ni el anillo, ni el parche, ni el DIU hormonal, ni el implante, ni la píldora de solo gestágenos

Los anticonceptivos hormonales NO provocan retención de líquidos

Continuar leyendo