Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un repartidor de Amazon se hace viral al destapar las ‘miserias’ a las que se enfrentan

Publicado

en

En las últimas horas un repartidor de Amazon se ha hecho viral al destapar la nueva realidad a la que se enfrentan. Si en otras ocasiones se ha sabido que no gozan de unas dignas condiciones laborales, ahora hay que sumarle que la compañía de Jeff Bezos ha incluido una nueva modalidad de encuesta de valoración que consiste en evaluar al repartidor que hace entrega de tu pedido. Hasta ahí, todo normal. Pero lo que ha sacado a la luz Miguel (@MiguelAzor96) es que muchos usuarios estarían mintiendo en estas encuestas con el único objetivo de catalogar un mal servicio para que la empresa les gratifique con productos nuevos o gastos de envío gratis.

Miguel ha detallado punto por punto en la red social Twitter qué es lo que está pasando y, lo peor, cuáles pueden ser las consecuencias sobre los puestos de trabajo de miles de repartidores que día a día entregan multitud de productos en época de pandemia incluida.

Este es el hilo del repartidor de Amazon en una publicación que ya se ha compartido más de 50.000 veces:

«Abro hilo que espero que difundáis, os lo pido por favor. Soy repartidor de Amazon, llevo tres meses trabajando y Nunca, repito, Nunca me habían puesto una reclamación, hasta que Amazon ha puesto una encuesta después de la recepción del pedido. En esta encuesta se valora directamente al repartidor, aquí puedes añadir si el pedido te ha llegado o no, si el repartidor ha sido amable, si la entrega ha sido buena etc. La gente se esta dedicando a poner valoraciones negativas para intentar ahorrarse el precio del envío.

El precio del articulo que ha pedido, pedir que le manden otro sin pagar nada etc. ahora quiero deciros que pasa después de que el cliente marque alguna opción negativa: a nosotros nos ponen reclamaciones, siendo 1 un aviso verbal, 2 aviso escrito, 3 una formación, 4 desactivación de la cuenta y suspensión de empleo y sueldo. Pues señores yo voy por la 3 en un una semana, cuando estoy seguro que en esas reclamaciones el paquete lo he entregado en mano al cliente con una sonrisa, porqué sinceramente, me gusta este trabajo.

Lo que vengo es a concienciar a la gente que está tan tranquilita en su casa durante estos meses de pandemia mundial, evadiéndose del peligro del contagio mientras un simple repartidor que quiere hacer que haya algo mas de normalidad en el día a día y que nadie pueda sufrir las consecuencias de este virus, sea mal calificado por un cliente egoísta que solo piensa en ahorrarse un dinero que tampoco supone tanto, si se lo suponiese no lo compraría.

Por estas acciones yo estoy a punto de perder mi trabajo, con el que pago el alquiler de mi piso, la comida, la luz, el agua, facturas de teléfono, etc.. por favor solo os pido que seáis consecuentes con vuestras acciones, puede que el futuro de una persona este en un simple click en una mala valoración, estoy escribiendo este hilo porque mi conciencia esta muy tranquila de que hago mi trabajo lo mejor posible y con todas las ganas del mundo y estoy totalmente seguro que las reclamaciones que me han puesto son falsas. Si no, me callaría y diría, me lo merezco por hacerlo mal, pero no es el caso.

Por favor os agradecería la difusión máxima».

Esta publicación además de compartirse de manera multitudinaria, ha hecho que miles de usuarios salgan en defensa de Miguel con miles de comentarios mostrando su apoyo al repartidor de Amazon.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo