Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un valenciano de 27 años crea el primer ‘traductor’ del mundo para pacientes con Alzheimer

Publicado

en

David Vidal Andrés, un joven valenciano de 27 años con familiares afectados por el Alzheimer, ha creado, junto a la empresa Cuidum ‘Purple’, el primer’traductor’ del mundo para los pacientes que sufren esta enfermedad.

La app, conocida como el ‘traductor simpático del Alzheimer’, es una herramienta a la que los familiares pueden recurrir cuando los ánimos se encuentran bajos, uno de los «grandes problemas» de los cuidadores cuando tienen enfermos de Alzheimer a su cargo.

Y es que, según ha explicado el creador, los insultos y las ofensas que suelen recibir los cuidadores pueden llegar a ser constantes, debido, entre otros aspectos, a que esta patología degenerativa crea alucinaciones y modifica el carácter de los enfermos. Si a estas ofensas verbales se une el estrés propio de una tarea como el cuidado de una persona enferma, se pueden desarrollar casos de depresión, estrés o ansiedad que pueden terminar por dañar la salud física y psicológica del cuidador.

Ante situaciones de este tipo, ‘Purple’ traduce esos insultos, gritos o acusaciones. Por ejemplo, si una madre con Alzheimer no reconoce a su hijo y le pregunta quién es, la aplicación le dirá que su madre sabe que es alguien importante pero que la enfermedad no le deja recordar con precisión.

Se trata de una app gratuita ya que el objetivo de sus creadores es ayudar al máximo número de personas afectadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

España confina las granjas de aves tras el repunte de la gripe aviar

Publicado

en

FREEPIK ARCHIVO

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado la ampliación del confinamiento obligatorio de todas las aves de corral criadas al aire libre en España, a partir de este jueves, como medida preventiva ante el aumento del riesgo de expansión de la gripe aviar.


Medidas preventivas frente a la gripe aviar

Esta decisión forma parte de las acciones del Gobierno para reforzar la bioseguridad en las explotaciones avícolas y evitar la propagación del virus de la gripe aviar, que en los últimos meses ha registrado un incremento en varios países europeos.

El confinamiento obligatorio implica que todas las aves de cría al aire libre deberán permanecer en espacios cerrados y controlados, limitando al máximo el contacto con aves silvestres y reduciendo el riesgo de contagio.


Impacto en las granjas y sector avícola

La medida afecta a todas las granjas de España, incluidas aquellas que tradicionalmente crían aves en libertad. El objetivo es proteger tanto a la producción avícola nacional como a la salud pública, minimizando la probabilidad de brotes que puedan afectar a la cadena alimentaria y al comercio de productos avícolas.

El MAPA continuará supervisando la situación epidemiológica y podrá ampliar o ajustar las medidas en función de la evolución del virus.


Recomendaciones a los productores

Los productores avícolas deben:

  • Mantener las aves en espacios cerrados y controlados.

  • Incrementar las medidas de bioseguridad en granjas y almacenes.

  • Evitar el contacto de las aves con aves silvestres o elementos externos que puedan transmitir el virus.

Estas medidas se suman a las campañas informativas y protocolos de vigilancia que se vienen aplicando desde hace años para prevenir y controlar la gripe aviar en España.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo