Televisión
Úrsula Corberó sobre su papel en La Casa de Papel: «Ha sido muy intenso y necesito parar»
Publicado
hace 6 añosen

MADRID, 22 Jul. (CHANCE) – Úrsula Corberó es una de mejores actrices de España de su generación y a la que más de 7 millones de personas le siguen en su cuenta de Instagram. Y es que este mes la actriz ha regresado por todo lo alto con la tercera temporada de La Casa de Papel donde ha demostrado que a fuerza y poderío no le gana nadie y además protagoniza la portada de agosto de Glamour España.
ÚRSULA CORBERÓ SOBRE ‘LA CASA DE PAPEL’: «ME HA SERVIDO PARA DARME CUENTA DEL CARÁCTER TAN INTERNACIONAL DE ESTA SERIE»
Corberó es una de las protagonistas de La casa de papel y para ella la tercera temporada ha sido como dar la vuelta al mundo. «Empezamos rodando en Tailandia, de ahí nos fuimos a Florencia, pasamos por Madrid, donde hacía mucho frío. Y me ha servido para darme cuenta del carácter tan internacional de esta serie, poder estar conectada con gente de todo el mundo no tiene nombre», ha declarado la actriz catalana que da vida a Tokio.
El final de esta serie con un Premio Emmy Internacional a la mejor serie dramática bajo el brazo ha sido muy frenético e increíble para todos los seguidores y ha sido lo más vistos de la historia de la televisión en España. «Lo que hace a esta serie diferente es la gran pregunta que nos hacemos todos, porque lo que ha pasado con La casa de papel es todo muy loco. Yo creo que su gran baza son los personajes, son muy diferentes, tienen mucha conexión entre ellos, la gente conecta con esa especie de hermandad humana, que es muy bonita y eso hace que cada uno se pueda identificar con alguien, es como pillar un avatar ¿no? También es una serie que pone en duda quiénes son los personajes buenos y quiénes son los malos, esa cosa de doble moral, el espectador ha conectado mucho con la banda, que no dejan de ser unos delincuentes, pero a la vez tienen corazón, es gente que está a la desesperada», ha manifestado Úrsula Corberó.
ÚRSULA CORBERÓ SOBRE TOKIO, SU PERSONAJE: «NO SOLO ME DA LA OPORTUNIDAD DE LANZAR UN MENSAJE DE FUERZA A LAS MUJERES, SINO QUE ME LO LANZO A MI MISMA»
La actriz ha querido hablar también de su personaje Tokio en La casa de papel, «lo que tiene Tokio es que es un personaje muy humano, es una mujer llena de contradicciones como lo estamos todos, es una víctima y cada uno debe buscarse la vida como puede. También tiene una cosa muy bonita y es ese contraste entre la fuerza, su valentía, pero al mismo tiempo es consciente de sus errores, y eso le dignifica mucho. Lo que me gusta es que los personajes tengan conflicto, que exista una historia potente que haya que contar», ha contado la actriz de Física o Química.
En cuanto a la interpretación de su personaje en la serie, «debo decir que para mí interpretar a Tokio es un orgullo, no solo me da la oportunidad de lanzar un mensaje de fuerza a las mujeres, sino que me lo lanzo a mí misma. En algunas escenas me ha hecho sacar cosas de mí que denotan fortaleza y que desconocía, y es muy bonito poder aprender cosas nuevas de la vida a través de un personaje», ha desvelado.
ÚRSULA CORBERÓ: «COMO REGLA NÚMERO UNO ES NO DEJAR DE POSTEAR NADA PENSANDO EN QUE A ALGUIEN NO LE VA A GUSTAR»
La actriz española a día de hoy tiene 7.7 millones de seguidores en su cuenta de Instagram y consciente de su influencia en las redes sociales, la actriz ha compartido sus claves para gestionar sus seguidores. «A mí me da mucho subidón pensar que hay tantas personas interesadas en mí o en mi personaje e intento gestionarlo de la manera más natural posible. Lo que subo, lo hago porque me apetece compartirlo, me gusta como regla número uno no dejar de postear nada pensando en que a alguien no le va a gustar y siempre partiendo de un respeto», ha contado la actriz.
En cuanto a las críticas que recibe a través de sus redes sociales, «yo creo que el error es intentar agradar a todo el mundo, pero la verdad es que como ahora me escriben comentarios en idiomas que no entiendo como por ejemplo en árabe, me resulta más difícil localizar los que son malos, esa es la parte buena. De todos modos, aunque los lea, si son malintencionados no me afectan, veo quién está al otro lado, una persona que se dedica a faltarle al respeto a otra persona a través de una red social, que encima no conoces. Creo que no me tiene que afectar. Evidentemente es diferente que a alguien le siente mal algo que yo ponga sin mala intención y en ese caso intento disculparme o explicarme», ha relatado la actriz de La casa de papel.
ÚRSULA CORBERÓ: «ME PREOCUPA MUCHO QUE EN LAS REDES SOCIALES SE ESTIRE LO DE LA PERFECCIÓN Y CUANDO ALGUIEN COMETE UN ERROR SE LE MARTIRIZA»
La actriz ha querido dar también su opinión del manejo de las redes sociales de los usuarios, «pero es importante también lo que está pasando y es que tenemos un movimiento feminista que está dando muy buenos resultados y nos está haciendo avanzar de muchas maneras y eso es algo muy positivo, pero me preocupa que en las redes sociales parece ser que se estira mucho lo de la perfección, no solo en lo estético, sino que un personaje público comete un error y le martirizan, pero ¿no hablábamos de que no somos perfectos?, ¿no hablamos de que las mujeres podemos ser contradictorias, que somos seres humanos? Eso es algo que me cuesta entender y donde nos queda mucho por conseguir,» ha narrado Úrsula Corberó.
Para la actriz es muy importante su novio, Chino Darín y tiene claro que es fundamental normalizar las muestras de cariño hacia su pareja en las redes sociales: «Es que si quiero poner una foto con mi novio porque estoy enamorada ¿qué problema hay? El amor es importante para mí y para todos, en mi caso es el motor de mi vida, y sentir que tienes una conexión con alguien, aunque sea a 13.000 km de distancia es algo precioso. ¡Y digno de normalizar! De la misma manera que si estoy en la playa y alguien me hace una foto en bikini y me veo un cuerpazo ¡la subo! Eso es la libertad. ¿Por qué tiene que ser fuerte la foto de un beso? ¿Para quién? Eso para mí es amor. Creo que hay que empezar a darle la vuelta a algunas cosas que son retrógradas».
Dejando la interpretación de lado, la actriz también ha mostrado algunas inquietudes como los idiomas y el uso del plástico. «Los idiomas, tengo muchas ganas de ponerme a saco con el inglés y con el francés. Y llevo una temporada que le estoy dando la vuelta al tema del plástico, no sé si es porque veo los vídeos que la gente comparte en redes sociales, cómo están los océanos, la cantidad de animales que están murien*do por culpa de los plásticos, eso me toca mucho», ha desvelado Úrsula Corberó.
ÚRSULA CORBERÓ: HA SIDO UN RODAJE MUY INTENSO Y NECESITO PARAR Y OXIGENARME»
El próximo 11 de agosto, la actriz cambiará de década y cumplirá 30 años, «llevo mucho tiempo escuchando de mucha gente, como por ejemplo de mi madre, que los 30 es la mejor década, y por eso me apetece mucho vivirla, cumplir años siempre me gusta. También, como tengo todos los días tantas cosas que hacer y un ritmo tan frenético de trabajo, no me da tiempo a parar y ponerme muy filosófica, en plan hacia dónde quiero ir y qué cosas he conseguido y cuáles no».
En cuanto a sus vacaciones tras La casa de papel, Úrsula Corberó ha decidido tomarse unos meses de descanso, «No tengo ningún plan, estoy muy cansada, ha sido un rodaje muy intenso y necesito parar y oxigenarme. Así que, de momento, me tomaré unos meses para descansar. De hecho, aprovecho desde aquí para que me llamen y me ofrezcan proyectos chulos», ha desvelado la actriz.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Televisión
Antonia San Juan revela cómo será su tratamiento contra el cáncer: «Con ganas y es lo que hay»
Publicado
hace 13 horasen
15 septiembre, 2025
La reconocida actriz Antonia San Juan ha comunicado a través de sus redes sociales detalles sobre el tratamiento oncológico al que se someterá tras ser diagnosticada con cáncer. Con 64 años y una larga trayectoria en teatro, cine y televisión, la artista canaria ha optado por enfrentar su enfermedad con entereza, optimismo y sin perder el contacto con su público.
Un diagnóstico tras un año de molestias
Después de más de un año con molestias en la garganta, los médicos le han confirmado el diagnóstico. En un vídeo publicado en su perfil de Instagram, Antonia San Juan explicó que comenzará un tratamiento de quimioterapia con ciclos cada tres semanas y que el proceso se extenderá hasta principios de marzo de 2026.
“Ya me han dado el diagnóstico. El lunes me van a hacer un PET-TAC de todo el cuerpo para ver si las células han viajado por la linfa. El martes empiezo con la quimio. Con ganas y es lo que hay…”, declaró con serenidad.
Agradecida, optimista y sin dramas
Con un enfoque natural y alejado del dramatismo, la actriz dejó claro que está decidida a mantener su rutina activa:
“Si ya me cuidaba, ahora me cuido más. Voy a seguir yendo al gimnasio y seguiré ilusionada con la vida porque voy a poner todo de mi parte para ponerme buena”.
Además, reveló que los médicos le han anticipado algunos efectos secundarios como la pérdida de cabello, pero ella lo afronta con filosofía:
“Es lo que menos me importa ahora mismo. Lo que quiero es curarme”.
Antonia San Juan no dejará los escenarios
A pesar del tratamiento, la artista ha sorprendido al anunciar que no suspenderá su agenda teatral. Su decisión de seguir trabajando, dentro de sus posibilidades, ha sido apoyada por su equipo médico, especialmente por su doctora, que se ha mostrado “empática y comprensiva”, ayudándola a coordinar las sesiones de quimioterapia con sus funciones.
VÍDEO| Así anunció Antonia San Juan que padece cáncer
La actriz canaria Antonia San Juan, conocida por su trayectoria en cine, teatro y televisión, ha comunicado públicamente que padece cáncer. A través de un vídeo compartido en sus redes sociales, explicó que tras varios meses con problemas de garganta, finalmente los médicos le han diagnosticado un tumor.
San Juan relató que siempre había sufrido faringitis crónica y que este año incluso tuvo que suspender funciones teatrales por esa causa. Tras acudir al médico de familia, fue derivada al otorrino, donde se le realizaron diversas pruebas, entre ellas un TAC y una biopsia. Finalmente, recibió el diagnóstico: “Tengo cáncer”.
La actriz aclaró que está a la espera de conocer el tipo exacto de tumor y el tratamiento a seguir. Aun así, lanzó un mensaje de serenidad y confianza: “Yo confío plenamente en la ciencia y ahora lo que me toca es seguir el tratamiento que me pongan”.
Una pausa en su carrera artística
Debido a su estado de salud, Antonia San Juan ha decidido apartarse temporalmente de los escenarios y cancelar las obras de teatro que tenía previstas. Con un tono sincero, reconoció que prefiere no recibir compasión, sino apoyo:
“Mi vida ha sido y es bonita y no me gusta quejarme ni que la gente me tenga compasión. Gracias a todos y voy a hacer todo lo posible por curarme”.
La intérprete, con una carrera marcada por su papel en Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar y por series como La que se avecina, afronta este nuevo reto vital con la misma determinación que ha mostrado a lo largo de su trayectoria profesional.
Su mensaje, cargado de optimismo y agradecimiento, ha generado una ola de apoyo entre compañeros de profesión, seguidores y público, que han querido trasladarle su cariño en este momento difícil.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Antonia San Juan (@antonia_san_juan)
Antonia San Juan: actriz, directora y monologuista que sigue reinventándose
Trayectoria y formación: del teatro a la gran pantalla y la comedia televisiva
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria el 22 de mayo de 1961, Antonia García San Juan descubrió desde muy joven su vocación artística. Con tan solo 19 años se trasladó a Madrid, donde comenzó a trabajar en teatro clásico y como monologuista en bares y pubs.
Saltó a la fama en 1999 al encarnar el inolvidable papel de Agrado en Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar, recibiendo una nominación al Goya como mejor actriz revelación. También ha sido reconocida en los Premios Unión de Actores y obtuvo varios galardones por su labor cinematográfica y como guionista.
Versatilidad en televisión y cine: de Estela Reynolds a cine independiente
En televisión, alcanzó un gran impacto popular interpretando a Estela Reynolds en La que se avecina (40 episodios entre 2009 y 2014), una de sus actuaciones más recordadas. También ha participado en series como Gym Tony, Hierro o ¿A qué estás esperando?.
En el cine, su versatilidad destaca en títulos como El hoyo (The Platform, 2019), El tiempo de los monstruos, 75 días, Lamento o El fantasma de la sauna, además de su colaboración en producciones como Del lado del verano.
Dirección, guion y producción: una artista con proyectos propios
Antonia se ha labrado también un camino detrás de las cámaras. Ha dirigido varios cortometrajes como V.O., La China y Tú eliges, en los que ha asumido múltiples roles creativos.
Es copropietaria, junto a su ex pareja Luis Miguel Seguí, de la productora Trece Producciones y posee la concesión del emblemático Teatro Arlequín de Madrid por 20 años. Su pasión por el teatro también se plasma en espectáculos como Mi lucha u Otras mujeres, donde se pone en escena como autora e intérprete.
Perspectiva creativa y reciente actividad profesional
En entrevistas recientes, San Juan explicó que el teatro es el eje central de su vida profesional, y que sus trabajos en cine y televisión representan aventuras pasajeras. También declaró que valora la independencia creativa y económica que le brinda su productora, eligiendo solo proyectos que le satisfacen tanto en términos artísticos como retributivos.
Este año, recibirá el Premio AMGu de Honor en el Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Guardo, reconociendo su larga trayectoria en el mundo escénico.
Imagen pública y vida personal
Antonia, abierta en su pensamiento, se declara atea y no duda en calificar la religión como un “cáncer de todas las culturas”. Ha enfrentado duros retos personales por problemas de salud, entre ellos complicaciones quirúrgicas que la pusieron al límite de la vida.
Estuvo casada con el actor Luis Miguel Seguí desde 2009 hasta 2015 tras una relación de larga duración, pero su separación no estuvo motivada por terceros.
Quién es Antonia San Juan
Atributo | Detalle |
---|---|
Nombre completo | Antonia García San Juan |
Nacimiento | 22 de mayo de 1961, Las Palmas de Gran Canaria |
Profesiones | Actriz, directora, guionista, productora y monologuista |
Papel clave | Agrado en Todo sobre mi madre (1999) |
TV destacada | Estela Reynolds en La que se avecina |
Premios clave | Goya (nominación), Unión de Actores, Medalla de Oro de Canarias, Hija Predilecta de Las Palmas |
Otros roles | Directora de cortos, monologuista, productora teatral |
Actualidad | Actriz en nuevas series, enfocada en el teatro independiente y premiada con el AMGu de Honor |
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder