Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Reforma de la ley del solo sí es sí: Fractura total del Gobierno

Publicado

en

Madrid (OFFICIAL PRESS-EFE).- El PSOE ha conseguido sacar adelante este jueves la reforma de la ley del solo sí es sí, con la oposición de sus socios de investidura y la ministra de Igualdad, Irene Montero, principal defensora de la norma, y el apoyo del PP, que ha celebrado lo que considera la “derogación” de la ley.

Con 233 votos a favor, 59 en contra y 4 abstenciones, la reforma de la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual da un paso más en su trámite parlamentario y evidencia la ruptura de los socios de gobierno que, por primera vez, vota de forma separada la corrección de una norma impulsada desde el propio Ejecutivo.

Además de PSOE y PP, la reforma ha contado con el apoyo de Cs, PNV, CC, UPN y PdeCat y el voto en contra de la mayoría del bloque progresista, incluidos Unidas Podemos, ERC y EH-Bildu. Vox no ha participado en la votación y Junts per Catalunya (JxCat) se ha abstenido.

Irene Montero carga contra el PSOE y promete “seguir adelante”

Durante el debate, la Ministra de Igualdad, Irene Montero, ha prometido “seguir adelante” en la defensa de la ley del solo sí es sí.

La titular de Igualdad ha declarado ante el pleno que hoy es el día “más difícil” que ha vivido en la Cámara Baja porque costó “muchos años de movilizaciones de lucha feminista, de trabajo en el Gobierno y en el Parlamento poner el consentimiento en el centro”, pero ahora “estamos volviendo a escuchar que el consentimiento es un teatro”.

La intervención de la ministra no estaba avisada, aunque fuentes del Gobierno han declarado que su comparecencia no les ha pillado por sorpresa.

Para Montero, la propuesta de reforma del PSOE “basa la credibilidad de la víctimas en las heridas que tiene sobre el cuerpo” y convierte a las mujeres que no pueden probar la violencia en “víctimas de segunda”.

“España es el primer país de Europa que después de cumplir con el convenio de Estambul va a dar un paso atrás”, ha lamentado.

La titular de Igualdad también ha afeado al PSOE la falta de acuerdo con el bloque progresista de la investidura, pese a que, en sus palabras, Unidas Podemos ha buscado el pacto “por encima de sus posibilidades”.

“Dicen que hacen esto para resolver el problema, pero saben que ninguna reforma va a evitar las decisiones judiciales de rebajas de condenas”, ha aseverado Montero, quien ha pedido a los socialistas que se pregunten por qué el PP apoya esta modificación.

“Quizá si hoy votan a favor es porque esto no es un avance, sino un retroceso para los derechos de las mujeres”, ha apuntado.

PSOE admite la “sensación agridulce” de pactar con PP reforma de ley sí es sí

La secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, ha reconocido la “sensación agridulce” de haber tenido que pactar con el PP la reforma de la ley del solo sí es sí, que será previsiblemente aprobada este jueves en el Congreso, con la oposición de los partidos del bloque de la investidura.

“Confieso una sensación agridulce”, ha admitido en el debate parlamentario de la reforma Fernández, quien ha calificado de “decepcionante” ver cómo el PP lleva meses “intentando sacar rédito de un tema tan sensible como la violencia sexual”.

La secretaria de Igualdad del PSOE ha defendido la necesidad de modificar la ley tras las rebajas de condenas a agresores sexuales y ha asegurado que se trata de una “reforma técnica” que “no modifica ni una coma de la definición del consentimiento”.

Y se ha referido a su socio de gobierno, Podemos, a quien ha asegurado que “no hay humillación en trabajar por el beneficio de la mayoría, en abordar el feminismo de consensos amplios y sólidos”.

“La reforma del Código Penal que lidera hoy el PSOE pretende revertir los efectos indeseados de la ley y reparar a las víctimas que se han visto afectadas, actuamos desde la responsabilidad, siendo la única formación que ha puesto una solución solvente sobre la mesa”, ha defendido la diputada socialista.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo