Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València hace historia y se convierte en la capital mundial del Diseño 2022

Publicado

en

Forbes elige Valencia como la mejor ciudad para vivir

VALÈNCIA, 10 Sep. – València será la Capital Mundial del Diseño en 2022. El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, ha recibido este lunes la «gran e histórica noticia», con la que «se impulsa la industria creativa valenciana y española, se avanza en competitividad, se proyecta la economía y se visibilizan nuevas fórmulas para mejorar la vida de las personas, también a través del diseño», ha celebrado.

Los representantes del comité organizador de la World Design Organisation, Eric Lauwers i Bertrand Deromelos, han trasladado el anuncio en videoconferencia al primer edil durante la tarde de este lunes, junto con los miembros de la candidatura valenciana, entre ellos la presidenta de la Associació València Capital del Disseny, Marisa Gallén, y los directores estratégicos, Xavi Calvo y Pau Rausell, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Que València sea Capital Mundial del Diseño 2022 es una «gran e histórica noticia», un «éxito» que ha sido posible «gracias a la creatividad absoluta que desprende el diseño en la ciudad y en toda la Comunitat Valenciana, con unos creadores y creadoras de primer nivel que, de nuevo, han hecho historia», ha resaltado Ribó.

El alcalde ha asegurado que con este reconocimiento «se impulsa la industria creativa valenciana y española, se avanza en competitividad, se proyecta toda nuestra economía y se visibilizan nuevas fórmulas para mejorar la vida de las personas, también a través del diseño».

El diseño «abarca infinidad de sectores industriales y de nuestra vida que, aun sin percibirlo, influyen en nuestro día a día», ha destacado Ribó.

En este sentido, ha hecho hincapié en que «València cuenta con unos potentes recursos ligados al diseño, con un grupo de empresas muy vinculadas al diseño que han apoyado desde el primer día esta iniciativa, con uno equipos humanos dispuestos y capaces, con unas instituciones públicas comprometidas, con unos agentes privados dispuestos a implicarse y con las infraestructuras adecuadas para comprometerse en el desarrollo de la presente candidatura».

«Es el momento de València», ha asegurado Ribó, que ha llamado a convertir el diseño en herramienta capaz de imaginar soluciones innovadoras ante los grandes retos urbanos: «Soluciones consensuadas entre todos los agentes de la sociedad como son la sostenibilidad ambiental, el envejecimiento de la población, la inclusión y la igualdad, la gestión de la multiculturalidad, así como la generación y gestión del espacio público».

«Hoy es un gran día para la Comunitat Valenciana. Hoy es un gran día para València», ha insistido el alcalde.

UNA CANDIDATURA FRUTO DE «RIGUROSO TRABAJO»
La ciudad presentó su candidatura el pasado mes de abril ante la World Design Organization, con sede en Quebec (Canadá). Para ello, la Associació València Capital del Disseny desarrolló un «riguroso trabajo de investigación» que se tradujo en un documento de uso interno y de más de 500 páginas sobre el pasado y el presente del diseño, así como nuevas propuestas vinculadas a la ciudad de València y también de la Comunitat Valenciana. El documento recogía además la propuesta del programa anual de eventos que acogerá la ciudad.

La candidatura se articula alrededor del lema ‘El diseño mediterráneo de Valencia. Diseño para el cambio, diseño para los sentidos’, apelando a una «manera de mirar» (un filtro) con ciertas implicaciones geográficas, pero también estéticas, éticas, filosóficas y políticas.

«Pretendemos subrayar lo luminoso de nuestro mundo, lo temperado y equilibrado, la trabajada y equívoca simplicidad de aquello que se asienta, se sintetiza y cataliza por el paso del tiempo, la tradición, la cooperación de muchos y la selección natural del trabajo bien hecho», explicaba en su día el codirector estratégico del proyecto, Pau Rausell, que agregaba que «el diseño mediterráneo permite la lectura, el uso y el deleite contemporáneo, reclama su capacidad de transgresión y sirve para la proyección hacia el futuro».

La candidatura de València ha contado con «numerosos apoyos institucionales», de organizaciones y organismos públicos y privados valencianos, nacionales e internacionales. Ha recibido también el apoyo de tres ministerios del Gobierno y el de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, así como de diferentes empresas.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina da un giro radical: el diésel registra su mayor subida en meses

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El inicio de noviembre rompe con la tendencia a la baja y encadena la primera subida significativa tanto en el gasóleo A como en la gasolina SP95.

El precio de la gasolina y el diésel en España ha experimentado un cambio de tendencia con la llegada de noviembre. Tras un mes de descensos consecutivos impulsados por el abaratamiento del petróleo y la estabilidad en Oriente Medio, ambos carburantes registran ahora un repunte generalizado, con el gasóleo A liderando la subida.

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel se sitúa esta semana en 1,408 euros, lo que supone un incremento del 1%. Por su parte, la gasolina sin plomo 95 (SP95) sube un 0,54%, alcanzando una media de 1,472 euros por litro, después de cinco semanas consecutivas de bajadas.


Dónde es más barato el diésel en España

Pese al aumento, las gasolineras low cost siguen ofreciendo precios muy por debajo de la media nacional. En tres provincias el litro de gasóleo A se mantiene por debajo del euro, y en otras dos no supera los 1,10 euros. Sin embargo, solo en 11 provincias se puede repostar por menos de 1,20 euros, frente a las 23 de la semana anterior.

Excluyendo Canarias —donde en Las Palmas se paga a 0,94 €/l y en Tenerife a 0,95 €/l—, Córdoba vuelve a ser la provincia con el diésel más barato de la península, con un precio mínimo de 0,96 €/l. Le siguen Murcia (1,01 €/l), Huesca (1,17 €/l) y varias provincias como Teruel, Asturias, Sevilla, Ciudad Real o Toledo, con precios en torno a 1,19 €/l. En Melilla, el litro se paga a 1,09 €/l, mientras que en Baleares se registra el precio más alto, con 1,359 €/l en estaciones low cost.

Con estos valores, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta actualmente 77,44 euros, lo que supone un euro más que la semana pasada y 94 céntimos más que hace un año, cuando el coste era de 76,50 euros.


La gasolina SP95 también cambia de tendencia

En el caso de la gasolina sin plomo 95, la subida ha sido más moderada. Canarias sigue siendo la región con los precios más bajos (0,95 €/l en Las Palmas y Tenerife), mientras que en la península Murcia ofrece el precio más económico, con 1,24 €/l.

En Valencia y Córdoba, el litro se vende a 1,25 €/l, mientras que Tarragona lo mantiene en 1,26 €/l. En una decena de provincias —entre ellas Barcelona, Lleida, Navarra, Soria, Alicante, Albacete, Jaén, Granada, Badajoz y Sevilla—, el precio ronda los 1,27 €/l.
En el extremo opuesto, Baleares vuelve a registrar los precios más altos de las estaciones low cost, con 1,438 €/l, más de dos céntimos por encima de la media de octubre.

Llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta actualmente 80,96 euros, unos 2,8 euros menos que hace un año, cuando el precio superaba los 82,77 euros.


Claves del repunte en los carburantes

El aumento se explica por la recuperación del precio del crudo Brent, que vuelve a situarse cerca de los 90 dólares por barril, así como por el incremento de la demanda previo al invierno y la inestabilidad en el mercado energético internacional.
Las previsiones apuntan a que los precios podrían mantenerse al alza durante las próximas semanas si continúa la presión sobre el mercado del petróleo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo