Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València multará a los patinetes eléctricos a partir de este lunes

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Sep. – La Policía Local de València comenzará desde este lunes, 23 de septiembre, a sancionar a todos los conductores de patinetes eléctricos que incumplan la nueva ordenanza de Movilidad al circular por la ciudad. La multas oscilarán entre los 200 y los 3.000 euros según la gravedad.

Así lo han anunciabaa este viernes el concejal de Seguridad Ciudadana de la capital valenciana, Aarón Cano, y el edil de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, en la rueda de prensa que han ofrecido para dar a conocer la guía editada para difundir esta norma.

Cano ha indicado que las sanciones a los patinetes eléctricos empezarán a ponerse después de «tres meses de información y concienciación» sobre el cumplimiento de la norma, durante los que los agentes municipales han informado a unas 3.000 personas. El concejal ha considerado que este es un tiempo «más que suficiente para comenzar ya el periodo de sanciones por incumplimiento de la ordenanza».

Asimismo, ha destacado que «la Policía Local ya hacía cumplir la ordenanza al resto de elementos de movilidad», pero no a los patinetes eléctricos porque «había una moratoria» para ellos.

El responsable de Seguridad Ciudadana ha asegurado que, pese a la novedad y proliferación de estos medios de transporte, en València no se tiene «un gran problema de movilidad urbana» por ellos.

Por su lado, Grezzi ha señalado que los tres meses de información a los conductores de estos vehículos, la difusión de la nueva ordenanza a través de distintos canales y la guía presentada hoy hacen que «a partir de ahora ya no haya excusas para no cumplir la legalidad, la normativa».La Policía Local de València comenzará el próximo lunes, 23 de septiembre, a sancionar a todos los conductores de patinetes eléctricos que incumplan la nueva ordenanza de Movilidad al circular por la ciudad. La multas oscilarán entre los 200 y los 3.000 euros según la gravedad de la infracción –leve, grave y muy grave–.

«Es importante cumplirla. El tráfico rodado es un elemento importante en la convivencia» de la ciudad, ha señalado en este sentido. Asimismo, ha destacado que «la Policía Local ya hacía cumplir la ordenanza al resto de elementos de movilidad», pero no a los patinetes eléctricos porque «había una moratoria» para ellos.

El responsable de Seguridad Ciudadana ha asegurado que, pese a la novedad y proliferación de estos nuevos medios de transporte, en València no se tiene «un gran problema de movilidad urbana» por ellos. «Son un nuevo elemento de movilidad pero no un gran problema», ha apuntado.

Aarón Cano, que ha afirmado que el objetivo es lograr un «tráfico calmado» y una «ciudad tranquila, sin accidentes», ha insistido en «el gran esfuerzo» que la Policía Local está haciendo «para dirigirse a la ciudadanía» e informarla sobre la nueva ordenanza y llevar a cabo en esta línea un «gran trabajo didáctico explicando los principales motivos de sanción, especialmente para los patinetes eléctricos» como «nuevo elemento de movilidad» en la ciudad.

El titular de Seguridad Ciudadana ha apuntado que la sanción «de conductas peligrosas» llevará a «evitar comportamientos incorrectos» y ha asegurado que «cualquier agente, en cualquier punto pondrá sancionar».

SIN DESPLIEGUE ESPECIAL
Preguntado por si las multas a patinetes eléctricos a partir de este lunes conllevará un refuerzo de la Policía Local para poder imponerlas, Aarón Cano ha manifestado que «no habrá un despliegue especial» porque «no será necesario».

Asimismo, respecto a si el Ayuntamiento se plantea adquirir radares portátiles para controlar los excesos de velocidad de patinetes eléctricos, el titular de Seguridad Ciudadana ha indicado que «no está previsto comprar radares móviles» y ha explicado que en este caso, a razones económicas se unen otras «técnicas» porque estos equipamientos deben estar «homologados por la DGT». Cano ha agregado que «si se necesita adquirir radares móviles se verá y estudiará la necesidad».

DIFUSIÓN DE LA ORDENANZA
Por lo que respecta a la difusión del contenido de la ordenanza de Movilidad, Giuseppe Grezzi ha explicado que en respuesta a lo anunciado «antes del verano», tras la entrada en vigor de esta norma el 8 de junio, el Ayuntamiento ha editado, en valenciano y en castellano, la guía que recoge sus «claves».

Este documento comenzará a repartirse este sábado coincidiendo con la Feria de la Movilidad y se distribuirá también en los centros municipales, en las redes sociales y la web del consistorio, desde donde podrá descargarse a través de un código QR, ha precisado.

El edil ha destallado que en este texto se recogen «todos los ítems que tienen que ver con la ordenanza y el conjunto de derechos y obligaciones de los ciudadanos que se mueven en el espacio público» y «en cualquier medio de transporte» para avanzar hacia «un modelo que impulse una ciudad accesible, amable, cívica y segura». Ha apelado de este modo «a la colaboración de todos».

El titular de Movilidad Sostenible ha destacado que la guía, titulada ‘Claves de la Ordenanza de Movilidad Sostenible para Vivir y Convivir en la ciudad de València’, se ha publicado en un «formato pequeño y accesible» que hace «fácil» llevarla «en el bolsillo» y se ha redactado para garantizar el acceso a su contenido «de forma completa y pedagógica».

Grezzi ha expuesto también, preguntado por el cumplimiento de la normativa por parte de establecimientos dedicados al alquiler de patinetes y bicicletas, que la guía se hará llegar también a estas empresas. Ha dicho que tanto ellas como sus clientes deben cumplir las normas.

«La norma es clara y se debe cumplir», ha dicho, al tiempo que ha señalado que estos afecta tanto a quienes conducen vehículos propios como a quienes manejan uno de alquiler. El edil ha recordado que la ordenanza regula también el uso de casco o la circulación de grupos de bicicletas.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo