Síguenos

Valencia

Estos son los 61 nuevos puntos de wifi público y gratuitos de Valencia

Publicado

en

Estos son los 61 nuevos puntos de wifi público y gratuítos de Valencia

El concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, ha informado de que el Ayuntamiento de València “continúa ampliando la apuesta por la conectividad gratuita, segura y de alta velocidad a la ciudadanía en diferentes barrios de la ciudad para plantar cara a la brecha digital”.

61 nuevos puntos que ofrecen conexión wifi gratuita

Así, ha destacado que en las últimas semanas se han sumado otros 61 nuevos puntos que ofrecen conexión wifi gratuita “para garantizar que todas las personas puedan acceder a internet, ya que no todo el mundo puede pagar una tarifa ilimitada de datos”.

Fuset ha explicado que, con 688 puntos repartidos en los barrios, “València es líder en esta red europea y segura de acceso a internet gratuito que multiplica por 117 la velocidad habitual de los wifi públicos”.

En concreto, esta nueva incorporación de puntos de conexión gratuita de la red europea WIFI4EU se centra especialmente en centros de actividades de personas mayores, centros de juventud, así como al aire libre, en diferentes tramos del Jardín del Túria.

La nueva ampliación se añade a las realizadas en meses anteriores, la mayoría en los centros municipales de servicios sociales, museos y bibliotecas.

Estos son los 61 nuevos puntos de wifi público y gratuítos de Valencia

Centros de actividades de personas mayores

A partir de ahora los centros de actividades de personas mayores de Russafa, Fontsanta, La Llum, Arrancapins, Giorgeta, Pare Jofre, Sant Marcel·lí, Mare de Déu dels Desemparats, Benimàmet, Beniferri y Benicalap ya ofrecen conectividad a las personas que usan sus instalaciones.

También los de Vivers, El Carme, Trinitat, Cabanyal-Canyamelar, Sant Josep, Grau-Port, Amistat, El Saler, Malilla, Sant Isidre y la Fonteta de Sant Lluís, así como en el centro de día de Tres Forques.

Centros de juventud

Respecto a los centros de juventud, en las últimas semanas se ha puesto en funcionamiento la red Wifi4EU en los de Malilla, Sant Isidre, Els Orriols, Campanar, Benimaclet, Trinitat, Portal Nou y Russafa. También en otras dependencias municipales como las escuelas infantiles de Quatre Carreres y “Gent Menuda” de Natzaret, la Casa Forestal y el Casal d’Esplai de El Saler, la Oficina de No Discriminación, el Mercado de Mossén Sorell en El Carme, o el Cementerio General y de Campanar, entre otros.

El concejal Pere Fuset ha explicado que, en paralelo a la puesta en marcha del servicio en estas dependencias municipales ―que continuará en las próximas semanas para completar la red por los barrios de València―, también se han instalado 13 equipos en el Jardín del Túria, “aprovechando la disponibilidad de fibra municipal y gracias a un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation”.

Los puntos al aire libre se encuentran en los jardines más próximos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias; la cafetería del Gulliver: los jardines del Palau de la Música, donde se suman a los cuatro preexistentes; el Pont del Real; el Pont de la Trinitat, y los jardines e instalaciones deportivas de los tramos 3, 4, 5 y 6 del antiguo cauce.

Fuset ha avanzado que en los próximos meses se pretende abordar una nueva actuación en espacios públicos que favorezca la conectividad en parques, playas y plazas de València, “con el objetivo de romper las barreras digitales de acceso en una ciudad mediterránea que vive activamente la calle y que ha sido declarada Capital Verde Europea en 2024 y finalista como Capital Europea de la Innovación”.

Estos son los 61 nuevos puntos de wifi público y gratuítos de Valencia

El edil ha recordado que, con esta estrategia de integración en la red europea de Wifi4EU, “en València multiplicamos por cien la velocidad de conexión pública pasando de los 256 kbs habituales en los wifi públicos a un mínimo de 30 megas, tal y como exige el proyecto europeo del que València es ciudad líder con 688 puntos repartidos en todos los barrios”.

Además, ha señalado que la ciudadanía puede consultar el mapa general de puntos de conexión desde el apartado de agenda digital del geoportal, y los puntos más próximos a cada persona usuaria en tiempo real, a través de la herramienta “Cerca de mí” de la AppValència.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El móvil de Juanfran Pérez Llorca no muestra mensajes de WhatsApp con Mazón ni con Pradas el día de la dana

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca dana
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, a su salida del juzgado de Catarroja para declarar en el juicio por la dana, a 21 de noviembre de 2025, en Catarroja - Jorge Gil - Europa Press

La investigación judicial sobre la gestión institucional durante la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de València suma un nuevo capítulo. El teléfono móvil del candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, no registra ningún mensaje de WhatsApp con el president en funciones, Carlos Mazón, ni con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, el 29 de octubre de 2024, día en que se produjo la catástrofe meteorológica.

Así consta en el acta de cotejo elaborada por la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ), tras revisar las fotografías aportadas por Pérez Llorca al juzgado, en las que se reflejan las conversaciones almacenadas en su terminal.

Las conversaciones aportadas: sin mensajes en la fecha crítica

La instructora ha incorporado a la causa tres capturas del dispositivo del dirigente popular:

1. Conversación con Emilio Argüeso

Una de las fotografías corresponde a un chat con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, investigado en la causa. En esa imagen se observa únicamente el envío del contacto del alcalde de Algemesí, sin mensajes adicionales de ese día.

2. Conversación con Carlos Mazón

La segunda captura muestra la conversación entre Pérez Llorca y Carlos Mazón en WhatsApp. En ella no aparece ningún mensaje enviado ni recibido el 29 de octubre, justamente la fecha bajo análisis.

3. Conversación con Salomé Pradas

La tercera conversación corresponde a Salomé Pradas, también investigada. Tampoco figura ninguna comunicación entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre, por lo que ese día no hubo intercambio de mensajes registrado en el móvil.

La jueza ordena contrastar también las llamadas telefónicas

El pasado viernes, durante la declaración de Pérez Llorca como testigo, la magistrada ordenó que la LAJ cotejara todas las comunicaciones por WhatsApp entre él y Mazón, Pradas y Argüeso el día de la dana. Tras no hallarse mensajes en el dispositivo, la instructora dio un paso más.

Dado que el propio Pérez Llorca manifestó en su declaración estar conforme con el cotejo, la jueza le requirió aportar, en un plazo de cinco días, la factura detallada del teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat —del que es alcalde— desde el cual realizó o recibió llamadas el 29 de octubre.

El objetivo es determinar:

  • Si las llamadas con Mazón a las 18:57 horas fueron entrantes o salientes.

  • Si las comunicaciones con Pradas a las 18:57, 18:58 y 18:59 fueron enviadas por él o recibidas.

  • La duración exacta de cada llamada.

  • El orden cronológico en que se produjeron.

Por qué los cotejos de llamadas y mensajes son clave en la investigación

La magistrada busca reconstruir con precisión la cronología de comunicaciones políticas durante las horas críticas de la danna, un aspecto que ha generado controversias por la falta de concordancia entre algunas declaraciones públicas y los datos objetivos aportados a la causa.

Saber qué llamadas se realizaron, en qué momento, y si hubo o no mensajes intercambiados puede ayudar a esclarecer:

  • Qué autoridades estaban coordinando actuaciones.

  • Quién asumió decisiones clave durante el episodio meteorológico.

  • Si existieron retrasos en las comunicaciones internas en un momento de emergencia extrema.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo