Síguenos

Valencia

Estos son los 61 nuevos puntos de wifi público y gratuitos de Valencia

Publicado

en

Estos son los 61 nuevos puntos de wifi público y gratuítos de Valencia

El concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, ha informado de que el Ayuntamiento de València “continúa ampliando la apuesta por la conectividad gratuita, segura y de alta velocidad a la ciudadanía en diferentes barrios de la ciudad para plantar cara a la brecha digital”.

61 nuevos puntos que ofrecen conexión wifi gratuita

Así, ha destacado que en las últimas semanas se han sumado otros 61 nuevos puntos que ofrecen conexión wifi gratuita “para garantizar que todas las personas puedan acceder a internet, ya que no todo el mundo puede pagar una tarifa ilimitada de datos”.

Fuset ha explicado que, con 688 puntos repartidos en los barrios, “València es líder en esta red europea y segura de acceso a internet gratuito que multiplica por 117 la velocidad habitual de los wifi públicos”.

En concreto, esta nueva incorporación de puntos de conexión gratuita de la red europea WIFI4EU se centra especialmente en centros de actividades de personas mayores, centros de juventud, así como al aire libre, en diferentes tramos del Jardín del Túria.

La nueva ampliación se añade a las realizadas en meses anteriores, la mayoría en los centros municipales de servicios sociales, museos y bibliotecas.

Estos son los 61 nuevos puntos de wifi público y gratuítos de Valencia

Centros de actividades de personas mayores

A partir de ahora los centros de actividades de personas mayores de Russafa, Fontsanta, La Llum, Arrancapins, Giorgeta, Pare Jofre, Sant Marcel·lí, Mare de Déu dels Desemparats, Benimàmet, Beniferri y Benicalap ya ofrecen conectividad a las personas que usan sus instalaciones.

También los de Vivers, El Carme, Trinitat, Cabanyal-Canyamelar, Sant Josep, Grau-Port, Amistat, El Saler, Malilla, Sant Isidre y la Fonteta de Sant Lluís, así como en el centro de día de Tres Forques.

Centros de juventud

Respecto a los centros de juventud, en las últimas semanas se ha puesto en funcionamiento la red Wifi4EU en los de Malilla, Sant Isidre, Els Orriols, Campanar, Benimaclet, Trinitat, Portal Nou y Russafa. También en otras dependencias municipales como las escuelas infantiles de Quatre Carreres y “Gent Menuda” de Natzaret, la Casa Forestal y el Casal d’Esplai de El Saler, la Oficina de No Discriminación, el Mercado de Mossén Sorell en El Carme, o el Cementerio General y de Campanar, entre otros.

El concejal Pere Fuset ha explicado que, en paralelo a la puesta en marcha del servicio en estas dependencias municipales ―que continuará en las próximas semanas para completar la red por los barrios de València―, también se han instalado 13 equipos en el Jardín del Túria, “aprovechando la disponibilidad de fibra municipal y gracias a un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation”.

Los puntos al aire libre se encuentran en los jardines más próximos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias; la cafetería del Gulliver: los jardines del Palau de la Música, donde se suman a los cuatro preexistentes; el Pont del Real; el Pont de la Trinitat, y los jardines e instalaciones deportivas de los tramos 3, 4, 5 y 6 del antiguo cauce.

Fuset ha avanzado que en los próximos meses se pretende abordar una nueva actuación en espacios públicos que favorezca la conectividad en parques, playas y plazas de València, “con el objetivo de romper las barreras digitales de acceso en una ciudad mediterránea que vive activamente la calle y que ha sido declarada Capital Verde Europea en 2024 y finalista como Capital Europea de la Innovación”.

Estos son los 61 nuevos puntos de wifi público y gratuítos de Valencia

El edil ha recordado que, con esta estrategia de integración en la red europea de Wifi4EU, “en València multiplicamos por cien la velocidad de conexión pública pasando de los 256 kbs habituales en los wifi públicos a un mínimo de 30 megas, tal y como exige el proyecto europeo del que València es ciudad líder con 688 puntos repartidos en todos los barrios”.

Además, ha señalado que la ciudadanía puede consultar el mapa general de puntos de conexión desde el apartado de agenda digital del geoportal, y los puntos más próximos a cada persona usuaria en tiempo real, a través de la herramienta “Cerca de mí” de la AppValència.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en Les Corts: un diputado del PP a Bordera, que participó en la Flotilla, “Has salido más gordito de Auschwitz”

Publicado

en

diputado PP Bordera gordito Auschwitz
El diputado de Compromís en Les Corts Juan Bordera, este miércoles en el pleno - JOSÉ CUÉLLAR/CORTS VALENCIANES

Polémica en el parlamento valenciano por una frase dirigida al diputado Juan Bordera

VALÈNCIA, 15 Oct. (EUROPA PRESS)
Compromís ha denunciado el comentario que el diputado del PP en Les Corts Valencianes, Manuel Pérez Fenoll, le ha dirigido al parlamentario de la coalición Juan Bordera, uno de los integrantes que se embarcó en la Flotilla hacia Gaza, antes de comenzar la sesión de este miércoles en el parlamento valenciano.

Según ha afirmado Compromís, el diputado ‘popular’ le habría dicho a Bordera: “Qué gordito has salido de Auschwitz”. Una afirmación que ha provocado los reproches de los diputados de la coalición y ha obligado a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó (Vox), a intervenir ante la tensión en el hemiciclo.

Reacciones en el pleno y llamada al orden

La situación se ha producido justo antes del inicio del pleno, cuando ha entrado Bordera al hemiciclo, recibido entre aplausos por parte de sus compañeros de bancada. En ese mismo momento, subía al atril la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, para presentar el proyecto de ley reguladora del acceso al entorno de las personas con discapacidad usuarias de perro de asistencia, primer punto del orden del día.

Tras el comentario, la diputada de Compromís Aitana Mas ha pedido la palabra:

“Solo por una cuestión de respeto y también de humanidad me gustaría que pudiéramos comenzar el pleno sin hacer afirmaciones como las que acaba de hacer la bancada del PP”.

Sin embargo, Massó le ha recordado que no tenía la palabra y ha pedido a los diputados “permanecer en silencio para comenzar la sesión”, reclamando también “respeto a la persona que está interviniendo”.

Baldoví critica la “falta absoluta de humanidad”

En declaraciones a los medios, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha denunciado que las palabras de Pérez Fenoll “dan cuenta de la catadura moral del Partido Popular” y suponen “una falta absoluta de humanidad”.

Por su parte, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha declarado que no se encontraba en el hemiciclo cuando se produjo el incidente y que no escuchó las palabras atribuidas a su compañero.
Además, ha pedido “no agitar la calle” tras el acuerdo de paz firmado para Palestina, y ha criticado la “sobreactuación” de la izquierda en torno al conflicto entre Israel y Palestina.

Compromís presenta un escrito de protesta a la Mesa de Les Corts

Compromís ha presentado un escrito de protesta ante la Mesa de Les Corts por la “dejadez de funciones” de la presidenta Llanos Massó, a la que reprocha no haber llamado al orden al diputado del PP.

En el documento, firmado por Baldoví, la coalición recuerda que Bordera “estuvo secuestrado ilegalmente por Israel durante su participación en la flotilla humanitaria de ayuda a Palestina, sufriendo agresiones y maltrato”.

Por ello, consideran que el comentario de Pérez Fenoll “no solo resulta ofensivo para el decoro de la cámara y sus miembros”, sino también “para todas las personas, entidades y voluntarios que trabajan en la asistencia humanitaria a Palestina”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo