Síguenos

Deportes

El Valencia se lleva un derbi intenso y polémico ante el Levante (3-1), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Valencia - Levante

Un derbi apasionante el disputado en Mestalla. Jugado con mucha intensidad y en el que no faltó de nada: goles, buen fútbol y mucha polémica. Con la victoria, el Valencia rompe una racha negativa de seis derrotas consecutivas, mantiene la tercera posición y deja al Levante al borde al abismo. Guedes marcó diferencias.

Con el crack portugúes en el once valencianista y Zaza en el banquillo, y Pazzini de titular como principal novedad granota, arrancó un derbi que tuvo mucho ritmo en los primeros minutos. Llegadas y córners continuos se sucedían. Mina y Soler rozaron el gol, y a la tercera, llegó. Saque de esquina lanzado por Parejo y Santi Mina le gana la acción a los centrales y cabecea a la red. 1-0, minuto 16. Ya son 9 del delantero gallego en la Liga.

Pero no tuvo tiempo la afición de Mestalla de saborear esa victoria momentánea, porque un minuto más tarde Postigo empataba. Jugada que nace también en un saque de esquina y ante la pasividad defensiva local el Levante aprovecha para colocar el 1-1 en el marcador. Otro error clamoroso en defensa que penaliza duramente al conjunto de Marcelino, muy despistado en esas tareas desde hace meses.

Buscó el segundo el Valencia con velocidad pero poca precisión, incluso demasiado revolucionado por momentos. La explosividad de Guedes no era suficiente para superar a los levantinistas, que se defendían con tranquilidad y jugando con la ansiedad de un rival tan necesitados de puntos como ellos.

En una jugada por la izquierda iniciada por el portugués, el centro de Gayà fue rematado al palo por Mina. Los blanquinegros no obtenían premio a su mayor ambición antes del descanso, al que se llegó con empate.

Inició también con fuerza la segunda parte el Valencia. Medié Jiménez mostró la amarilla a Vietto por considerar que simuló penalti en una acción en la que hubo contacto de Postigo pero también exageración del argentino.

Casi todos los ataques valencianistas llegaban por la izquierda, con Gayà y Guedes. Pero la precipitación de los locales y los relevos defensivos de los visitantes diluyeron el peligro. Los jugadores de Muñiz se fueron mostrando más cómodos con el paso del tiempo, y se empezaron a asomar al área rival. Tanto que a punto estuvo Postigo de marcar de nuevo.

Y más polémica con un gol anulado a Coke por una presunta falta sobre Gayà que no existió. Protestas blaugranas que no sirvieron para nada. Y justo en la jugada posterior marcó el segundo el Valencia. Jugadón de Soler, el rechace de Oier lo intenta cazar Mina y finalmente Vietto convierte el barullo en oro y anota a puerta vacía. El 2-1 llegaba cuando la dinámica del encuentro estaba variando.

Kondogbia pudo sentenciar con un buen disparo desde la frontal que obligó a Oier a realizar una gran estirada. El francés, muy fatigado, dejó su sitio a Coquelin. Y en el Levante, entraban Bardhi por Doukouré y Roger por Lukic. Ya no valían las precauciones.

La prisas pasaban a ser levantinistas, que se lanzó en busca de la igualada y, por primera vez, se desprotegía atrás. Los espacios los aprovechó Guedes con una carrera antológica que no acabó en gol de Mina porque el palo no quiso.

Gonçalo se metió, más si cabe, a su afición en el bolsillo y sufrió la dureza de los contrarios, que no acertaban a frenarle ni antirreglamentariamente. Y de nuevo Guedes asistió a Mina, quien tras un autopase puso a prueba, por enésima vez, a Oier, el mejor del Levante.

En el último minuto, Zaza, que había sustituido a Vietto, fue objeto de penalti que el árbitro señaló ante las insistentes protestas de los azulgranas. Parejo estableció el definitivo 3-1, que deja a su equipo con 6 puntos sobre el quinto clasificado y al Levante a dos puntos de la zona de descenso.

3. Valencia CF: Neto, Montoya, Ruben Vezo, Gabriel Paulista, Gayà, Parejo, Kondogbia (Coquelin, m. 73), Carlos Soler (Maksimovic, m. 90), Guedes, Santi Mina y Vietto (Zaza, m. 78).

1. Levante UD: Oier Olazábal, Coke (Boateng, m. 87), Roberto, Sergio Postigo, Antonio Luna, Lukic (Roger, m. 72), Ivi, J. Campaña, Doukouré (Bardhi, m. 72), Morales y Pazzini.

Goles: 1-0. M. 16: Santi Mina. 1-1. M. 17: Postigo. 2-1. M. 65: Vietto. 3-1. M. 89: Parejo de penalti.

Árbitro: Medié Jiménez, del comité catalán. Amonestó a Vietto, Santi Mina y Gayà del Valencia CF, y a Roberto, Bardhi, Luna y Postigo del Levante UD.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo