Síguenos

Deportes

El Valencia se lleva un derbi intenso y polémico ante el Levante (3-1), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Valencia - Levante

Un derbi apasionante el disputado en Mestalla. Jugado con mucha intensidad y en el que no faltó de nada: goles, buen fútbol y mucha polémica. Con la victoria, el Valencia rompe una racha negativa de seis derrotas consecutivas, mantiene la tercera posición y deja al Levante al borde al abismo. Guedes marcó diferencias.

Con el crack portugúes en el once valencianista y Zaza en el banquillo, y Pazzini de titular como principal novedad granota, arrancó un derbi que tuvo mucho ritmo en los primeros minutos. Llegadas y córners continuos se sucedían. Mina y Soler rozaron el gol, y a la tercera, llegó. Saque de esquina lanzado por Parejo y Santi Mina le gana la acción a los centrales y cabecea a la red. 1-0, minuto 16. Ya son 9 del delantero gallego en la Liga.

Pero no tuvo tiempo la afición de Mestalla de saborear esa victoria momentánea, porque un minuto más tarde Postigo empataba. Jugada que nace también en un saque de esquina y ante la pasividad defensiva local el Levante aprovecha para colocar el 1-1 en el marcador. Otro error clamoroso en defensa que penaliza duramente al conjunto de Marcelino, muy despistado en esas tareas desde hace meses.

Buscó el segundo el Valencia con velocidad pero poca precisión, incluso demasiado revolucionado por momentos. La explosividad de Guedes no era suficiente para superar a los levantinistas, que se defendían con tranquilidad y jugando con la ansiedad de un rival tan necesitados de puntos como ellos.

En una jugada por la izquierda iniciada por el portugués, el centro de Gayà fue rematado al palo por Mina. Los blanquinegros no obtenían premio a su mayor ambición antes del descanso, al que se llegó con empate.

Inició también con fuerza la segunda parte el Valencia. Medié Jiménez mostró la amarilla a Vietto por considerar que simuló penalti en una acción en la que hubo contacto de Postigo pero también exageración del argentino.

Casi todos los ataques valencianistas llegaban por la izquierda, con Gayà y Guedes. Pero la precipitación de los locales y los relevos defensivos de los visitantes diluyeron el peligro. Los jugadores de Muñiz se fueron mostrando más cómodos con el paso del tiempo, y se empezaron a asomar al área rival. Tanto que a punto estuvo Postigo de marcar de nuevo.

Y más polémica con un gol anulado a Coke por una presunta falta sobre Gayà que no existió. Protestas blaugranas que no sirvieron para nada. Y justo en la jugada posterior marcó el segundo el Valencia. Jugadón de Soler, el rechace de Oier lo intenta cazar Mina y finalmente Vietto convierte el barullo en oro y anota a puerta vacía. El 2-1 llegaba cuando la dinámica del encuentro estaba variando.

Kondogbia pudo sentenciar con un buen disparo desde la frontal que obligó a Oier a realizar una gran estirada. El francés, muy fatigado, dejó su sitio a Coquelin. Y en el Levante, entraban Bardhi por Doukouré y Roger por Lukic. Ya no valían las precauciones.

La prisas pasaban a ser levantinistas, que se lanzó en busca de la igualada y, por primera vez, se desprotegía atrás. Los espacios los aprovechó Guedes con una carrera antológica que no acabó en gol de Mina porque el palo no quiso.

Gonçalo se metió, más si cabe, a su afición en el bolsillo y sufrió la dureza de los contrarios, que no acertaban a frenarle ni antirreglamentariamente. Y de nuevo Guedes asistió a Mina, quien tras un autopase puso a prueba, por enésima vez, a Oier, el mejor del Levante.

En el último minuto, Zaza, que había sustituido a Vietto, fue objeto de penalti que el árbitro señaló ante las insistentes protestas de los azulgranas. Parejo estableció el definitivo 3-1, que deja a su equipo con 6 puntos sobre el quinto clasificado y al Levante a dos puntos de la zona de descenso.

3. Valencia CF: Neto, Montoya, Ruben Vezo, Gabriel Paulista, Gayà, Parejo, Kondogbia (Coquelin, m. 73), Carlos Soler (Maksimovic, m. 90), Guedes, Santi Mina y Vietto (Zaza, m. 78).

1. Levante UD: Oier Olazábal, Coke (Boateng, m. 87), Roberto, Sergio Postigo, Antonio Luna, Lukic (Roger, m. 72), Ivi, J. Campaña, Doukouré (Bardhi, m. 72), Morales y Pazzini.

Goles: 1-0. M. 16: Santi Mina. 1-1. M. 17: Postigo. 2-1. M. 65: Vietto. 3-1. M. 89: Parejo de penalti.

Árbitro: Medié Jiménez, del comité catalán. Amonestó a Vietto, Santi Mina y Gayà del Valencia CF, y a Roberto, Bardhi, Luna y Postigo del Levante UD.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo