Síguenos

Valencia

Listado de los cincuenta centros educativos de València que permanecerán cerrados el martes 30 por alerta naranja

Publicado

en

clases suspendidas Valencia
Interior de un aula de un colegio. - EUROPA PRESS - Archivo

València, 29 de septiembre de 2025 – Un total de 50 centros educativos de València permanecerán sin clases este martes 30 de septiembre debido a la alerta naranja por lluvias que afecta a la ciudad y su provincia. Esta decisión preventiva fue anunciada por la alcaldesa María José Catalá tras la reunión del Cecopal para coordinar las medidas ante el episodio meteorológico.

Zonas afectadas y centros educativos cerrados

Los centros afectados se encuentran principalmente en tres áreas: las pedanías afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024 (La Torre, Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo), zonas inundables del término municipal y la fachada litoral de València, donde el temporal está generando mayor incidencia.

Centros en zonas inundables

Los 7 centros situados en zonas inundables que permanecerán cerrados son:

  • CEIP Camí de l’Horta (Benimàmet-Beniferri)

  • CEIP José Senent (Massarrojos)

  • IES Isabel de Villena (València)

  • CEIP Vicente Blasco Ibáñez (València)

  • Escuela privada de Música El Palmar (El Palmar)

  • Escuela privada de Música Agrupació Musical (Massarrojos)

  • Centro extranjero Valencia Montessori School (València)

Centros en zonas afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024

Los 12 centros ubicados en estas áreas, también cerrados, son:

  • Centro privado Nuestra Señora del Rosario (València)

  • CEIP Forn d’Alcedo (pedanía Forn d’Alcedo)

  • CEIP Padre Manjón (València)

  • Escuela privada de música Santa Cecilia (Castellar-Oliveral)

  • Escuela privada de música Centro Instructivo Musical (Castellar-Oliveral)

  • IES El Ravatxol (Castellar-Oliveral)

  • CEIP Castellar-Oliveral (Castellar-Oliveral)

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Sambori-La Torre (València)

  • Centro privado FP CFFOLgado (València)

  • CEE público Rosa Llácer (Castellar-l’Oliveral)

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Formiguetes (Castellar-l’Oliveral)

  • Escuela privada de música Sedajazz (Castellar-l’Oliveral)

Centros en la fachada marítima

La medida se extiende a 31 centros situados en la fachada litoral, debido a la incidencia del temporal en estas zonas:

  • Centro educativo privado La Purísima

  • Centro privado Escuelas Pías-Malvarrosa

  • Centro privado Chiner Villarroya

  • CEIP Malva-rosa

  • Centro privado Santiago Apóstol Cabanyal

  • Centro privado Nuestra Señora de los Desamparados

  • Centro privado Santa Magdalena Sofía

  • CEIP Ausiàs March

  • CEIP Ballester Fandos

  • CEIP San José de Calasanz

  • CEIP Cavite-Isla de Hierro

  • IES Isabel de Villena

  • CEIP Vicente Blasco Ibáñez

  • CEIP Pinedo

  • IES El Grao

  • CEIP Lluís de Santàngel (El Saler)

  • CEIP Juan Manuel Montoya

  • Centro público FPA Malvarrosa

  • Centro público FPA Escuela Popular Nazaret

  • Escuela privada de música Centre de Música Natzaret

  • Escuela privada de música Poblados Marítimos

  • Escuela privada de música El Palmar (El Palmar)

  • EI primer ciclo municipal de Pinedo

  • IES El Saler

  • Escuela privada de música Sociedad Musical Unión de Pescadores

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Infantes

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Pitufos

  • EI primer ciclo municipal Gent Menuda

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Saint Timothy

  • Escuela privada de música Santa Cecilia del Grau

  • Centro privado FP CF Folgado-Port

UPV, UV y UCV mantienen la docencia online este martes por lluvias, mientras que CEU, UJI y UA recuperan la presencialidad

Las universidades valencianas aplican medidas diferentes ante las fuertes lluvias del 30 de septiembre: algunas mantienen la enseñanza online y otras reanudan la actividad presencial con fórmulas híbridas.

Universidades que mantienen la docencia online

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido que este martes, 30 de septiembre, la docencia en el Campus de Vera (València) y en Gandia se mantenga en modalidad online, con las instalaciones cerradas y únicamente con servicios mínimos esenciales de mantenimiento.
En el Campus de Alcoy, la docencia será híbrida debido a la alerta naranja. Los estudiantes podrán acudir presencialmente siempre que no se desplacen desde zonas en alerta roja.

Respecto al personal, el teletrabajo es obligatorio en València y Gandia, mientras que en Alcoy será opcional. Además, permanecerán cerradas la Casa del Alumno, las instalaciones deportivas y las bibliotecas.

La UPV ha subrayado que, aunque se levantara la alerta roja antes de las 20.00 horas, la docencia continuará online en València y Gandia para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria.

Universitat de València (UV)

La Universitat de València (UV) ha declarado el nivel de emergencia 2 desde la medianoche de este martes, lo que implica la suspensión de la docencia presencial en todos sus campus.

Las clases se impartirán de forma online siempre que sea posible, siguiendo las directrices del profesorado. En cuanto al resto de actividades —administrativas, investigadoras, culturales y deportivas— se recomienda también el teletrabajo o la modalidad a distancia.

No obstante, los edificios estarán abiertos en su horario habitual para aquellas tareas que requieran necesariamente presencialidad.

Universidad Católica de Valencia (UCV)

La Universidad Católica de Valencia (UCV) también ha optado por mantener toda la actividad académica online este martes.
El teletrabajo estará disponible para todos los servicios universitarios, aunque las sedes permanecerán abiertas para los trabajadores que necesiten acceder a ellas siempre que no implique desplazamientos entre zonas con alerta roja.

Además, los centros con actividad asistencial, como las clínicas, el Hospital Veterinario, IMEDUCV Unidad de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento y el Hospital Virtual, continuarán abiertos.

Universidades que recuperan la presencialidad

Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH)

La CEU UCH ha confirmado que reanuda las clases presenciales en todos sus campus. Sin embargo, en València y Elche las clases teóricas se ofrecerán también en formato híbrido, para los estudiantes que no puedan desplazarse por las lluvias.

En Castellón, la actividad se desarrollará con total normalidad y todos los servicios estarán operativos. La universidad ha recomendado a estudiantes y trabajadores que actúen con prudencia si acudir supone un riesgo.

Universitat Jaume I (UJI)

La Universitat Jaume I (UJI) también reanudará este martes su actividad universitaria de manera presencial. No se han establecido limitaciones adicionales, más allá de las precauciones por la situación meteorológica.

Universidad de Alicante (UA)

La Universidad de Alicante (UA) mantendrá su actividad académica programada. En los casos en que los estudiantes no puedan acudir a actividades evaluables, se habilitarán fechas alternativas.

En cuanto al personal, la UA permitirá desarrollar la jornada en teletrabajo cuando existan causas justificadas que impidan el desplazamiento.

 

ALERTA LLUVIAS| El barranco de la Saleta se desborda de madrugada en Aldaia, pero las compuertas antirriadas evitan una catástrofe

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Manuel María Llombart Bosch: el visionario que convirtió al IVO en un referente europeo en oncología

Publicado

en

La medicina valenciana despide a Manuel María Llombart Bosch, una de las figuras más influyentes en la historia de la oncología española y el principal impulsor del crecimiento y modernización del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). Su fallecimiento en València a los 85 años deja un vacío profundo en la comunidad científica y sanitaria, que reconoce en él a un profesional adelantado a su tiempo, riguroso, comprometido y profundamente humano.

Un pionero con visión de futuro

Nacido en València, Llombart Bosch dedicó toda su vida profesional a elevar la calidad de la atención a los pacientes con cáncer. Su liderazgo fue clave para transformar el IVO en un centro de referencia nacional e internacional, donde la investigación, la innovación tecnológica y el trato humano al paciente se convirtieron en los pilares de su actividad.

Bajo su dirección, el instituto consolidó áreas punteras en diagnóstico, tratamiento y seguimiento oncológico, y reforzó su papel como institución sin ánimo de lucro volcada en el paciente y en el desarrollo científico.

Un legado institucional y familiar

Llombart Bosch dirigió el IVO hasta 2017, cuando cedió el testigo a su hijo, Manuel Llombart Fuertes, exconseller de Sanidad. La continuidad generacional simboliza la profundidad del compromiso familiar con la lucha contra el cáncer y con el servicio público en el ámbito sanitario.

En 1995, participó en la creación del Patronato de la Fundación para la Investigación en Oncología, una entidad destinada a impulsar proyectos científicos y ensayos clínicos que han contribuido al avance de nuevas terapias y mejores diagnósticos. Su nombre está ligado, por tanto, tanto a la atención clínica como al progreso investigador.

Reconocido y respetado por la profesión

Además de su labor al frente del IVO, fue vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV), donde trabajó por la defensa de la profesión, la formación continuada y la mejora de los estándares asistenciales. Sus colegas destacan de él la combinación de rigor científico, liderazgo sereno y una profunda vocación de servicio a los pacientes.

Una despedida íntima para una figura pública

El velatorio se celebra hoy a partir de las 16:00 horas, mientras que la misa funeral tendrá lugar mañana a las 10:45 horas. Aunque su trayectoria ha sido pública y ampliamente reconocida, la familia ha solicitado que el sepelio se realice en la más estricta intimidad.

Un legado que perdura

Con su fallecimiento, la Comunitat Valenciana pierde a uno de los arquitectos de su estructura moderna de atención oncológica. El próximo año, cuando el IVO cumpla 50 años de historia, buena parte de ese medio siglo llevará la impronta de Manuel María Llombart Bosch: su visión, su esfuerzo y su firme convicción de que el paciente debe ser siempre el centro de toda decisión clínica.

Su legado seguirá vivo en cada profesional formado en el IVO, en cada línea de investigación que impulsó y, sobre todo, en las miles de vidas que su trabajo contribuyó a cuidar y mejorar.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo