Síguenos

Valencia

Listado de los cincuenta centros educativos de València que permanecerán cerrados el martes 30 por alerta naranja

Publicado

en

clases suspendidas Valencia
Interior de un aula de un colegio. - EUROPA PRESS - Archivo

València, 29 de septiembre de 2025 – Un total de 50 centros educativos de València permanecerán sin clases este martes 30 de septiembre debido a la alerta naranja por lluvias que afecta a la ciudad y su provincia. Esta decisión preventiva fue anunciada por la alcaldesa María José Catalá tras la reunión del Cecopal para coordinar las medidas ante el episodio meteorológico.

Zonas afectadas y centros educativos cerrados

Los centros afectados se encuentran principalmente en tres áreas: las pedanías afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024 (La Torre, Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo), zonas inundables del término municipal y la fachada litoral de València, donde el temporal está generando mayor incidencia.

Centros en zonas inundables

Los 7 centros situados en zonas inundables que permanecerán cerrados son:

  • CEIP Camí de l’Horta (Benimàmet-Beniferri)

  • CEIP José Senent (Massarrojos)

  • IES Isabel de Villena (València)

  • CEIP Vicente Blasco Ibáñez (València)

  • Escuela privada de Música El Palmar (El Palmar)

  • Escuela privada de Música Agrupació Musical (Massarrojos)

  • Centro extranjero Valencia Montessori School (València)

Centros en zonas afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024

Los 12 centros ubicados en estas áreas, también cerrados, son:

  • Centro privado Nuestra Señora del Rosario (València)

  • CEIP Forn d’Alcedo (pedanía Forn d’Alcedo)

  • CEIP Padre Manjón (València)

  • Escuela privada de música Santa Cecilia (Castellar-Oliveral)

  • Escuela privada de música Centro Instructivo Musical (Castellar-Oliveral)

  • IES El Ravatxol (Castellar-Oliveral)

  • CEIP Castellar-Oliveral (Castellar-Oliveral)

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Sambori-La Torre (València)

  • Centro privado FP CFFOLgado (València)

  • CEE público Rosa Llácer (Castellar-l’Oliveral)

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Formiguetes (Castellar-l’Oliveral)

  • Escuela privada de música Sedajazz (Castellar-l’Oliveral)

Centros en la fachada marítima

La medida se extiende a 31 centros situados en la fachada litoral, debido a la incidencia del temporal en estas zonas:

  • Centro educativo privado La Purísima

  • Centro privado Escuelas Pías-Malvarrosa

  • Centro privado Chiner Villarroya

  • CEIP Malva-rosa

  • Centro privado Santiago Apóstol Cabanyal

  • Centro privado Nuestra Señora de los Desamparados

  • Centro privado Santa Magdalena Sofía

  • CEIP Ausiàs March

  • CEIP Ballester Fandos

  • CEIP San José de Calasanz

  • CEIP Cavite-Isla de Hierro

  • IES Isabel de Villena

  • CEIP Vicente Blasco Ibáñez

  • CEIP Pinedo

  • IES El Grao

  • CEIP Lluís de Santàngel (El Saler)

  • CEIP Juan Manuel Montoya

  • Centro público FPA Malvarrosa

  • Centro público FPA Escuela Popular Nazaret

  • Escuela privada de música Centre de Música Natzaret

  • Escuela privada de música Poblados Marítimos

  • Escuela privada de música El Palmar (El Palmar)

  • EI primer ciclo municipal de Pinedo

  • IES El Saler

  • Escuela privada de música Sociedad Musical Unión de Pescadores

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Infantes

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Pitufos

  • EI primer ciclo municipal Gent Menuda

  • Centro privado de Educación Infantil primer ciclo Saint Timothy

  • Escuela privada de música Santa Cecilia del Grau

  • Centro privado FP CF Folgado-Port

UPV, UV y UCV mantienen la docencia online este martes por lluvias, mientras que CEU, UJI y UA recuperan la presencialidad

Las universidades valencianas aplican medidas diferentes ante las fuertes lluvias del 30 de septiembre: algunas mantienen la enseñanza online y otras reanudan la actividad presencial con fórmulas híbridas.

Universidades que mantienen la docencia online

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido que este martes, 30 de septiembre, la docencia en el Campus de Vera (València) y en Gandia se mantenga en modalidad online, con las instalaciones cerradas y únicamente con servicios mínimos esenciales de mantenimiento.
En el Campus de Alcoy, la docencia será híbrida debido a la alerta naranja. Los estudiantes podrán acudir presencialmente siempre que no se desplacen desde zonas en alerta roja.

Respecto al personal, el teletrabajo es obligatorio en València y Gandia, mientras que en Alcoy será opcional. Además, permanecerán cerradas la Casa del Alumno, las instalaciones deportivas y las bibliotecas.

La UPV ha subrayado que, aunque se levantara la alerta roja antes de las 20.00 horas, la docencia continuará online en València y Gandia para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria.

Universitat de València (UV)

La Universitat de València (UV) ha declarado el nivel de emergencia 2 desde la medianoche de este martes, lo que implica la suspensión de la docencia presencial en todos sus campus.

Las clases se impartirán de forma online siempre que sea posible, siguiendo las directrices del profesorado. En cuanto al resto de actividades —administrativas, investigadoras, culturales y deportivas— se recomienda también el teletrabajo o la modalidad a distancia.

No obstante, los edificios estarán abiertos en su horario habitual para aquellas tareas que requieran necesariamente presencialidad.

Universidad Católica de Valencia (UCV)

La Universidad Católica de Valencia (UCV) también ha optado por mantener toda la actividad académica online este martes.
El teletrabajo estará disponible para todos los servicios universitarios, aunque las sedes permanecerán abiertas para los trabajadores que necesiten acceder a ellas siempre que no implique desplazamientos entre zonas con alerta roja.

Además, los centros con actividad asistencial, como las clínicas, el Hospital Veterinario, IMEDUCV Unidad de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento y el Hospital Virtual, continuarán abiertos.

Universidades que recuperan la presencialidad

Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH)

La CEU UCH ha confirmado que reanuda las clases presenciales en todos sus campus. Sin embargo, en València y Elche las clases teóricas se ofrecerán también en formato híbrido, para los estudiantes que no puedan desplazarse por las lluvias.

En Castellón, la actividad se desarrollará con total normalidad y todos los servicios estarán operativos. La universidad ha recomendado a estudiantes y trabajadores que actúen con prudencia si acudir supone un riesgo.

Universitat Jaume I (UJI)

La Universitat Jaume I (UJI) también reanudará este martes su actividad universitaria de manera presencial. No se han establecido limitaciones adicionales, más allá de las precauciones por la situación meteorológica.

Universidad de Alicante (UA)

La Universidad de Alicante (UA) mantendrá su actividad académica programada. En los casos en que los estudiantes no puedan acudir a actividades evaluables, se habilitarán fechas alternativas.

En cuanto al personal, la UA permitirá desarrollar la jornada en teletrabajo cuando existan causas justificadas que impidan el desplazamiento.

 

ALERTA LLUVIAS| El barranco de la Saleta se desborda de madrugada en Aldaia, pero las compuertas antirriadas evitan una catástrofe

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo