Síguenos

Cultura

València, sede de los Premios Goya en 2022

Publicado

en

La ciudad de València acogerá la 36.ª Gala de los Premios Goya que se celebrará en 2022, coincidiendo con la Capitalidad Mundial del Diseño. La Junta de Gobierno Local ha acordado aceptar esta propuesta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, así como la de ser espacio colaborador durante el 2021, para la apertura de las conmemoraciones del año de homenaje al cineasta Luis García Berlanga que culminarán con la gala de los premios del cine español que se desarrollará en el Palau de les Arts. Además, el ejecutivo local ha decidido impulsar un acuerdo económico y logístico con la Generalitat y la Diputación para impulsar este acto que, en palabras del alcalde de València, Joan Ribó, «tendrá una importante repercusión socioeconómica en la ciudad».

El alcalde Joan Ribó, que ha hecho este anuncio acompañado de la vicealcaldesa Sandra Gómez al finalizar la reunión de la Junta de Gobierno Local, ha explicado que «estos premios, que tienen una importante cobertura mediática, comportarán un retorno de la imagen de marca de València y un impacto turístico y cultural que dinamizará la economía local». Además, el alcalde ha destacado que esta celebración, que coincidirá con las de la Capitalidad Mundial del Diseño, «confirma la apuesta municipal por la creatividad y las industrias culturales».

De hecho, ha indicado, esta decisión de gobierno «para impulsar la economía y promover la ciudad, se enmarca en los objetivos del Acuerdo para la Recuperación y Reconstrucción de la Ciudad después de la COVID-19 que contempla acciones para generar ocupación, apoyar a las industrias culturales y dinamizar el turismo».

Joan Ribó, que ha añadido que la Gala de los Goya se ha celebrado siempre en Madrid, y puntualmente en Barcelona, Sevilla y Málaga, ha recordado que «València, cuenta con un reconocimiento internacional en el ámbito del cine, gracias a La Mostra de València-Cinema del Mediterrani, festival que promueve el cine mediterráneo, y consolidará este renombre con las acciones que se desarrollarán con motivo del año dedicado al guionista y director valenciano Luis García Berlanga».

Por último, el alcalde ha explicado que el Ayuntamiento considera que la celebración de la conocida «noche del cine español», constituye un acontecimiento supramunicipal, «y es necesaria la colaboración de la Generalitat y la Diputación, administraciones con que se firmará un acuerdo, para que se puedan asumir los compromisos de carácter económico y logístico que de la candidatura se derivan, a partes iguales entre las tres administraciones», tal y como se explicita en la moción de gobierno aprobada este vernes.

Por su parte, la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno Local, Sandra Gómez, ha resaltado que València será escenario colaborador de la Gala que se celebrará en 2021, «acto en que empezará el año dedicado al cineasta valenciano». «Este homenaje será uno de los atractivos del acto que se celebrará en Málaga con las restricciones de aforo y medidas de seguridad que marcan las autoridades sanitarias».

La vicealcaldesa ha explicado que las diferentes actividades para honrar la memoria de Luis García Berlanga, que se desarrollarán con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y la Generalitat con motivo del centenario del nacimiento del director, «culminarán en la Gala de los Premios Goya de València».

Así mismo, Gómez ha puesto en valor el trabajo del Ayuntamiento de València en el apoyo a las industrias culturales locales, y concretamente del ámbito cinematográfico, «como por ejemplo con la Film Office de València», y ha insistido en la idea «de impulsar la economía de la ciudad y promover la imagen de marca, posibilitando así un retorno económico para los diferentes sectores que se verán beneficiados con la celebración de esta gala».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Quevedo emociona a 18.000 personas en Valencia en el cierre de su gira española en el Roig Arena

Publicado

en

Quevedo concierto Valencia
Quevedo-ROIG ARENA

El artista canario despide su “Buenas Noches Tour” con un concierto multitudinario en el nuevo recinto multiusos de Valencia, donde sonaron éxitos como “Columbia”, “Playa del Inglés” y “Quédate”.

Valencia, 25 de octubre de 2025.
El fenómeno Quevedo puso el broche de oro a su gira española con un concierto histórico en el Roig Arena de Valencia, donde más de 18.000 personas se reunieron para vivir una noche que quedará grabada en la memoria de sus seguidores. El recinto valenciano, convertido ya en uno de los nuevos templos musicales del país, fue el escenario escogido para despedir la etapa nacional del “Buenas Noches Tour”, antes de que el artista canario cruce el Atlántico rumbo a Estados Unidos.


Una noche mágica con entradas agotadas en el Roig Arena

El ambiente festivo se palpaba desde horas antes del inicio del espectáculo. Cientos de jóvenes aguardaban a las puertas del recinto con pancartas, camisetas y móviles preparados para inmortalizar el momento. El cartel de “entradas agotadas” volvió a colgarse, como ha ocurrido en prácticamente todas las paradas de su gira.

A las nueve en punto, el artista irrumpió en el escenario 360º instalado en el centro de la pista, provocando una ovación atronadora. Desde ese instante, el público no dejó de cantar ni un solo verso. “Columbia”, “Punto G”, “Vistas al Mar” y “Playa del Inglés” fueron algunos de los temas más celebrados de un concierto que combinó potencia sonora, espectáculo visual y un impresionante despliegue tecnológico de luces, pantallas y efectos.


Quevedo brilla con invitados de lujo y colaboraciones en directo

Quevedo no estuvo solo en el cierre de su gira. Sobre el escenario del Roig Arena se sumaron Yung Beef, con quien interpretó “La 125” y “Ruina”, además del dúo Xiyo & Fernandezz, que participaron en ambos temas y continuaron para compartir con él “Do You Remember”, una de las sorpresas más aclamadas de la noche.

El público valenciano disfrutó de un repertorio que recorrió la evolución del artista desde sus inicios hasta la actualidad, consolidándolo como uno de los referentes del nuevo pop urbano español.


“Quédate”, el broche de oro de un tour histórico

El clímax del concierto llegó con “Mr. Moondial” y, sobre todo, con el himno generacional “Quédate”, el tema que marcó un antes y un después en su carrera junto a Bizarrap y que hizo vibrar a las 18.000 almas del recinto.

El tema, convertido en fenómeno global con más de mil millones de reproducciones, fue coreado al unísono por un público que no quería que la noche terminara. “Quédate” sirvió como metáfora perfecta del sentimiento colectivo: el deseo de prolongar el concierto y de no despedirse todavía del artista.


Próxima parada: Estados Unidos

Tras conquistar España con su “Buenas Noches Tour”, Quevedo pondrá rumbo a Estados Unidos en noviembre, donde llevará su música a ciudades como Miami, Nueva York y Los Ángeles.

Desde su debut en 2020, el cantante grancanario ha publicado dos álbumes de estudio —“Donde quiero estar” y “Buenas Noches”— y ha colaborado con figuras internacionales como Myke Towers, Omar Montes, Feid, Mora o Bizarrap, acumulando millones de seguidores y reproducciones en plataformas digitales.

El concierto de Valencia consolida su posición como uno de los artistas más influyentes y escuchados del panorama musical hispano, y cierra con éxito una gira que ha agotado entradas en prácticamente todas sus paradas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo