Síguenos

Cultura

València, sede de los Premios Goya en 2022

Publicado

en

La ciudad de València acogerá la 36.ª Gala de los Premios Goya que se celebrará en 2022, coincidiendo con la Capitalidad Mundial del Diseño. La Junta de Gobierno Local ha acordado aceptar esta propuesta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, así como la de ser espacio colaborador durante el 2021, para la apertura de las conmemoraciones del año de homenaje al cineasta Luis García Berlanga que culminarán con la gala de los premios del cine español que se desarrollará en el Palau de les Arts. Además, el ejecutivo local ha decidido impulsar un acuerdo económico y logístico con la Generalitat y la Diputación para impulsar este acto que, en palabras del alcalde de València, Joan Ribó, «tendrá una importante repercusión socioeconómica en la ciudad».

El alcalde Joan Ribó, que ha hecho este anuncio acompañado de la vicealcaldesa Sandra Gómez al finalizar la reunión de la Junta de Gobierno Local, ha explicado que «estos premios, que tienen una importante cobertura mediática, comportarán un retorno de la imagen de marca de València y un impacto turístico y cultural que dinamizará la economía local». Además, el alcalde ha destacado que esta celebración, que coincidirá con las de la Capitalidad Mundial del Diseño, «confirma la apuesta municipal por la creatividad y las industrias culturales».

De hecho, ha indicado, esta decisión de gobierno «para impulsar la economía y promover la ciudad, se enmarca en los objetivos del Acuerdo para la Recuperación y Reconstrucción de la Ciudad después de la COVID-19 que contempla acciones para generar ocupación, apoyar a las industrias culturales y dinamizar el turismo».

Joan Ribó, que ha añadido que la Gala de los Goya se ha celebrado siempre en Madrid, y puntualmente en Barcelona, Sevilla y Málaga, ha recordado que «València, cuenta con un reconocimiento internacional en el ámbito del cine, gracias a La Mostra de València-Cinema del Mediterrani, festival que promueve el cine mediterráneo, y consolidará este renombre con las acciones que se desarrollarán con motivo del año dedicado al guionista y director valenciano Luis García Berlanga».

Por último, el alcalde ha explicado que el Ayuntamiento considera que la celebración de la conocida «noche del cine español», constituye un acontecimiento supramunicipal, «y es necesaria la colaboración de la Generalitat y la Diputación, administraciones con que se firmará un acuerdo, para que se puedan asumir los compromisos de carácter económico y logístico que de la candidatura se derivan, a partes iguales entre las tres administraciones», tal y como se explicita en la moción de gobierno aprobada este vernes.

Por su parte, la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno Local, Sandra Gómez, ha resaltado que València será escenario colaborador de la Gala que se celebrará en 2021, «acto en que empezará el año dedicado al cineasta valenciano». «Este homenaje será uno de los atractivos del acto que se celebrará en Málaga con las restricciones de aforo y medidas de seguridad que marcan las autoridades sanitarias».

La vicealcaldesa ha explicado que las diferentes actividades para honrar la memoria de Luis García Berlanga, que se desarrollarán con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y la Generalitat con motivo del centenario del nacimiento del director, «culminarán en la Gala de los Premios Goya de València».

Así mismo, Gómez ha puesto en valor el trabajo del Ayuntamiento de València en el apoyo a las industrias culturales locales, y concretamente del ámbito cinematográfico, «como por ejemplo con la Film Office de València», y ha insistido en la idea «de impulsar la economía de la ciudad y promover la imagen de marca, posibilitando así un retorno económico para los diferentes sectores que se verán beneficiados con la celebración de esta gala».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Oreja de Van Gogh borra el comunicado de Leire y publica un post en blanco: ¿vuelve Amaia Montero?

Publicado

en

amaia montero vuelve a la oreja de van gogh
La Oreja de Van Gogh-SPOTIFY

La banda donostiarra reaviva los rumores del regreso de su vocalista original con una misteriosa limpieza de redes y una frase que lo dice todo: “Solo juntos tiene sentido”.


🔍 Un movimiento en redes que lo cambia todo

La Oreja de Van Gogh ha vuelto a revolucionar a sus seguidores. A punto de cumplirse un año de la salida de Leire Martínez como vocalista tras 17 años en el grupo, la banda ha sorprendido con unos movimientos en redes sociales que han disparado los rumores de una esperada reunión con Amaia Montero.

En sus perfiles oficiales, el grupo ha borrado su foto de perfil, ha eliminado el comunicado de despedida de Leire y ha publicado un enigmático post en blanco. Además, en su biografía de Instagram puede leerse ahora una frase que ha encendido todas las alarmas:

“Solo juntos tiene sentido”.


💬 Las redes arden: ¿reencuentro con Amaia Montero?

Este misterioso cambio llega justo un año después del comunicado que anunciaba la salida de Leire Martínez, el 14 de octubre de 2024. En aquel texto, la banda aseguraba que la decisión fue “dura y difícil”, fruto de “diferentes maneras de vivir el grupo”.

Ahora, en el aniversario de aquella ruptura, la publicación ha desaparecido, sustituyéndose por una imagen en blanco que los fans interpretan como un símbolo de borrón y cuenta nueva.
Los comentarios no se han hecho esperar:

“¿Está volviendo Amaia Montero?”,
“Esto huele a reencuentro histórico”,
“Solo juntos… eso lo dice todo”.


🎤 Un regreso muy esperado

Los rumores sobre el regreso de Amaia Montero circulan desde hace meses. La exvocalista encendió las redes cuando, durante un concierto de Karol G en el Bernabéu, subió al escenario para cantar “Rosas”, uno de los himnos más emblemáticos de La Oreja de Van Gogh. El público estalló en ovaciones, y las especulaciones sobre un reencuentro con el grupo original comenzaron a crecer.

El periodista Javi Hoyos apuntó en el programa ¡D Corazón! de TVE que “el anuncio del regreso de Amaia es cuestión de días”. Ahora, los últimos movimientos del grupo parecen confirmar sus palabras.


💔 Un año de silencio y polémica

Desde la salida de Leire, La Oreja de Van Gogh ha atravesado uno de sus momentos más tensos. La cantante, que mantuvo el silencio durante meses, rompió su discreción en el pódcast Estirando el chicle, donde confesó:

“Los voy a querer toda la vida, pero ahora estoy muy enfadada con ellos”.

Poco después, lanzó su primer tema en solitario, “Mi nombre”, lleno de referencias al final de su etapa con la banda.


🕊️ “Solo juntos tiene sentido”: un mensaje con historia

El mensaje que ahora figura en la biografía del grupo, “Solo juntos tiene sentido”, ha sido interpretado por muchos como un guiño a la formación original con Amaia Montero, Pablo Benegas, Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde.

Aunque el grupo aún no ha confirmado nada oficialmente, todo apunta a que se acerca una nueva etapa para una de las bandas más queridas del pop español.


📀 La historia continúa

Desde su fundación en 1996, La Oreja de Van Gogh ha vendido millones de discos y ha dejado himnos como Rosas, La playa, Puedes contar conmigo o El 28. Si el regreso de Amaia Montero se confirma, sería uno de los acontecimientos musicales más esperados de los últimos años en España.

Por ahora, los fans solo pueden esperar el siguiente movimiento del grupo, pero las pistas son más claras que nunca:
La Oreja de Van Gogh podría volver a estar completa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo