Síguenos

Otros Temas

Valencia, una de las 55 ciudades europeas elegidas para implantar la tecnología 5G

Publicado

en

cómo denunciar spam telefónico

Vodafone España ha puesto a disposición de los clientes que viajen a Reino Unido, Italia, Alemania y España la posibilidad de disfrutar desde este viernes de la nueva tecnología móvil 5G en roaming, una opción que estará disponible inicialmente en 55 ciudades europeas.

En concreto, entre las 55 ciudades en las que se puede disfrutar del roaming 5G se encuentran 15 en España (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, La Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño y Santander) y otras 15 de Reino Unido (Birkenhead, Birmingham, Bolton, Bristol, Cardiff, Gatwick, Glasgow, Lancaster, Liverpool, Londres, Manchester, Newbury, Plymouth, Stoke-on-Trent y Wolverhampton).

Asimismo, se incluyen cinco de Italia (Milán, Roma, Turín, Nápoles y Bolonia) y 20 en Alemania (Aldenhoven, Altenberge, Birgland, Dortmund, Düsseldorf, Hamburgo, Hattstedt, Hesel, Karlsruhe, Colonia, Lohmar, Mellenthin, Munich, Roth, Seehausen, Ratingen, Rielasingen-Worblingen, Wedemark, Westhausen y Würselen).

En un comunicado, la operadora de telecomunicaciones recuerda que para disfrutar de los servicios 5G solo es necesario contar con un terminal compatible y una SIM Vodafone con una de las nuevas tarifas de contrato o prepago, así como estar en zona de cobertura de la nueva tecnología.

Vodafone ha sido la primera operadora en lanzar una red 5G comercial en España, que se estrenó en esas 15 ciudades el pasado 15 de junio. Este servicio se encuentra incluido en los nuevos planes de contrato de la operadora desde esta fecha y posteriormente se incorporó a clientes de prepago (tanto Vodafone yu como Mi País), Vodafone Bit y clientes de empresas.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo