Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO: El ‘Aquarius’ parte de València rumbo a nuevas misiones de rescate en la costa libia

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Jun. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) –

El ‘Aquarius’ ha partido este miércoles sobre las 14.30 horas del puerto de València rumbo a la zona de rescate de la costa libia, unas aguas donde se le necesita «más que nunca».»Hay muchas personas que pasan días y días en el mar antes de ser rescatadas y otras que han perdido sus vidas».

Así lo ha manifestado el coordinador de rastreo y rescate de SOS Mediterranée, Nicola Estalla, momentos antes de zarpar a bordo del buque que el pasado domingo llegó a València junto a dos barcos italianos con 629 migrantes, de 26 nacionalidades, que Italia y Malta se habían negado a recibir. Fue entonces cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio instrucciones para su acogida y las autoridades valencianas ofrecieron València como puerto seguro.

El ‘Aquarius’ ha sido el último navío de la flota en partir. Horas antes, sobre las 8.00 horas de la mañana, lo ha hecho el ‘Dattilo’ de Guardia Costera de Italia, seguido del ‘Orion’ de la Armada italiana.

Con un equipo humano de 32 personas –nueve de Médicos Sin Fronteras (MSF), 13 rescatadores y diez de tripulación–, el ‘Aquarius’ vuelve al mar para continuar con su «misión» de rescate. «Tanto como sea preciso, allí estaremos», ha asegurado Estalla.

En caso de que la historia se repita e Italia se niegue a recibirles de nuevo, «llamaremos a las autoridades competentes para que cumplan con su obligación, con el protocolo de garantizar un puerto seguro», ha apuntado el responsable de SOS Mediterranée.

En todo caso, ha asegurado que «definitivamente» su plan «no es volver a València», ya que está «muy, muy lejos». «Fuimos forzados a venir a la costa española» pero «esto es algo que no se debería repetir», ha subrayado.

«DAR DIGNIDAD»
En este sentido, el coordinador de MSF en el Aquarius, Alois Vimard, ha lamentado que «hay gente, políticos, que no están tomando su responsabilidad». «Lo primero es la gente que tiene necesidad de rescate, y hay que darle seguridad y dignidad como seres humanos».

Como organización humanitaria, desde MSF «tenemos que centrarnos en nuestra responsabiliad, por eso vamos a seguir haciendo nuestro trabajo frente a las costas de Libia», ha sentenciado.

Así, cuando se cumple el cuarto día desde que llegaran a València, tras superar una travesía de ocho días por el mar, la flota del Aquarius ha abandonado este miércoles la costa española.

SOLICITUDES DE ASILO
Todos los migrantes rescatados por el Aquarius y acogidos por España han solicitado asilo, a excepción de uno, y de ellos 274 han manifestado su intención de irse a Francia, según señalaron a Europa Press en fuentes de la Policía Nacional.

Estos datos incluyen también a los menores rescatados, tanto los que viajaban con sus familias como los que no van acompañados. En el primer caso, se tramita la solicitud con la de la familia, y en el segundo, al quedar tutelados bajo la Generalitat Valenciana, es esta la que se encarga de los trámites.

Además, al hacer las identificaciones no se ha encontrado a ningún migrante que tenga antecedentes penales o prohibida la entrada en el territorio previamente, por lo que no se ha abierto ningún expediente de expulsión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calendario PAU 2026 en la Comunitat Valenciana: fechas clave y lo que debes saber

Publicado

en

PAU nueva Selectividad
En la imagen, alumnos al inicio del primer examen. Archivo/EFE/Ángel Medina G.

La Comisión Gestora de la PAU de la Comunitat Valenciana ha aprobado ya las fechas de las pruebas para el curso 2025-2026. La convocatoria ordinaria de la PAU 2026 se celebrará los días 2, 3 y 4 de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 30 de junio, 1 y 2 de julio.

Estas fechas marcan el calendario oficial para los estudiantes de bachillerato y ciclos formativos que aspiran a acceder a las universidades públicas valencianas. La estructura del examen se mantiene con materias obligatorias y troncales en horario de mañana, y las optativas por la tarde.


📝 ¿Por qué son importantes estas fechas?

  1. Planificación del estudio: Sabiendo que los exámenes se desarrollarán en los primeros días de junio, los alumnos tienen una referencia clara para organizar la recta final del bachillerato o ciclo.

  2. Acceso universitario: Las notas obtenidas en la PAU son clave para la preinscripción en la universidad, por lo que conocer estos plazos permite estar preparados para todo el proceso (matrículas, trámites, elección de grado).

  3. Convocatoria extraordinaria: Quienes no superen la prueba o quieran mejorar nota tienen la segunda oportunidad, del 30 junio al 2 julio.

  4. Estabilidad en la normativa: La Comisión ha asegurado que la estructura del examen «se mantiene con respecto al curso anterior», salvo los cambios previamente anunciados en ciertas materias.


🔍 Qué debes revisar y tener preparado

  • Verifica qué materias te examinarás y en qué fase (obligatoria o voluntaria).

  • Comprueba los horarios definitivos (mañana vs tarde) y la duración de cada prueba (ya se menciona 90 minutos por examen y descansos de 45 minutos en la convocatoria aprobada).

  • Consulta los plazos de matrícula, la publicación de resultados y los periodos de reclamación —aunque para 2026 estos aún se tendrán que detallar por la Conselleria de Educación y las universidades.

  • Estate atento a posibles adaptaciones para alumnado con necesidades específicas, pues la normativa contempla dichas adaptaciones para la PAU.


🎯 Consejos para preparar la PAU 2026

  • Organiza un calendario inverso: desde los días de examen hacia atrás planifica repasos por asignatura.

  • Prioriza materias troncales (castellano, valenciano, inglés/extranjero, historia, modalidad) porque suelen tener mayor peso en la ponderación.

  • Haz simulacros en condiciones similares (duración, descansos) para adaptarte al ritmo de examen.

  • Revisa criterios de corrección: la prueba evoluciona hacia una mayor exigencia competencial, por lo que no solo importa saber contenido, sino aplicarlo.

  • No dejes los trámites para el final: matrícula, documentos, elección de grado, etc., todo suma para evitar imprevistos.


✅ En resumen

El calendario PAU 2026 en la Comunitat Valenciana está definido: 2, 3 y 4 de junio para la convocatoria ordinaria; 30 de junio, 1 y 2 de julio para la extraordinaria. Con esta planificación, tanto alumnos como centros educativos disponen de una hoja de ruta clara para preparar el acceso universitario.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo