El concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Aaron Cano, ha criticado que la Basílica ha mostrado la imagen de la Virgen de los Desamparados este domingo, el día de la festividad de la patrona de la ciudad, porque «genera un punto de concentración de personas», unos hechos que trasladará a la Delegación del Gobierno para ver si se ha infringido el estado de alarma. Por su parte, el Arzobispado ha asegurado que no se han incumplido las medidas de seguridad y defiende que no había convocado a los fieles.
En las imágenes, se ve cómo varias personas concentradas en la plaza han aplaudido a la imagen de la virgen, entre las advertencias de los policías a los asistentes para que respeten la distancia de seguridad. En el vídeo también se escucha cómo un megáfono de la Policía insta del mismo modo a respetar las distancias.
Según ha explicado en declaraciones a Europa Press el edil de Protección Ciudadana, Aaron Cano, no se había notificado a la Concejalía esta acción y el Ayuntamiento elaborará un informe sobre lo sucedido que elevará a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana. La Delegación ha indicado que analizarán si se han infringido las medidas del estado de alarma cuando reciban los informes de la Policía Local y Nacional.
Cano ha explicado que las mediciones apuntan a que unas 300 personas se han congregado en la plaza y ha detallado que sí se habían movilizado efectivos de la Policía Local «como previsión» por si «alguna persona se acercaba a modo de peregrinación» a la Basílica en la fiesta de la patrona. Los agentes estaban en la plaza para «evitar problemas de concentración de personas», ha explicado.
«NO SABÍAMOS LA INTENCIÓN DEL ARZOBISPADO»
«No sabíamos la intención del Arzobispado, en ningún caso ha comunicado a Protección Ciudadana ningún tipo de hecho como los que se han realizado a día de hoy, ni la apertura ni el toque de campana», ha criticado, para luego insistir: «No podíamos prever nada», ha insistido.
Ha relatado que la Iglesia «ha procedido a la apertura de las puertas mostrando la imagen de la Virgen» y ha denunciado que esto «genera un punto de atracción y concentración de personas». «Si el día de la virgen pones a la virgen en la Basílica es imposible que de un modo organizado la gente se acerque», ha lamentado.
A su juicio, «la Iglesia debería predicar con el ejemplo» porque además «es donde miles de personas se miran en el espejo». «Deben comportarse responsablemente y hoy no lo han hecho», ha recriminado, para luego recordar que «todo el mundo está haciendo esfuerzos», desde el «ámbito laboral» y «festivo». «Nos hemos quedado sin Fallas, sin Hogueras, sin ninguna fiesta», ha recordado.
ARZOBISPADO DICE QUE LAS PUERTAS SE ABREN CUATRO HORAS AL DÍA
La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club
Madrid | 6 de noviembre de 2025
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.
Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.
Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez
La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.
El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.
Riesgo de fuga y antecedentes recientes
Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.
En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.
Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder