Síguenos

Deportes

1-2. El Real Madrid remonta muy cerca del final

Publicado

en

Valencia, 19 sep (EFE).- Dos goles marcados por Vinicius y Benzema en los minutos 85 y 88 propiciaron la remontaba del Real Madrid en Mestalla en un choque parejo, intenso y de alternativas, pero que el conjunto visitante controló por completo en los diez minutos finales.

El partido dio comienzo a un ritmo alto, con posesiones largas por parte de ambos equipos, especialmente en el caso del Real Madrid, ante un Valencia que buscaba el fútbol más directo, pero que debía parar cuando no encontraba opciones para proponerlo.

Esta dinámica propició aproximaciones a ambas áreas y aunque no fueron especialmente peligrosas, sí que obligaron a los dos guardametas a emplearse con acierto.

Los primeros contratiempos fueron para los locales con las lesiones de su capitán, Carlos Soler, al cuarto de hora de juego, y del lateral Correia, diez minutos después.

El Valencia no acusó el golpe y mantuvo la misma dinámica de juego con la entrada de Musah por Soler y de Lato por Correia, lo que provocó el paso de Folquier a la banda derecha.

Poco después le tocó el turno a Carvajal, que también se lesionó. Entró Lucas Vázquez en su puesto sin que variara el dibujo del conjunto de Carlo Ancelotti.

La jugada más protestada por el público fue la caída de Maxi Gómez cuando pugnaba con Alaba para quedarse solo ante Courtois, en la que el árbitro no señaló falta.

La igualdad con la que se llegó al descanso reflejó el equilibrio de fuerzas de los primeros 45 minutos de un choque muy intenso y disputado en el que las fuerzas estuvieron parejas.

El Valencia salió más incisivo tras el descanso y dispuso de varias opciones de gol que malogró en una fase de juego en la que su rival no encontraba la forma de acercarse a la meta del conjunto que entrena Pepe Bordalás.

Cuando se cumplía la primera hora de juego, el Real Madrid se había vuelto a meter en el encuentro y empezó a jugar cada vez más cerca de la meta valencianista, aunque sin claridad ofensiva en su acciones.

Esa falta de claridad no impedía que el encuentro fuera de alternativas y que en cualquier momento una acción aislada pudiera abrir el marcador en una otra portería.

Así fue. Una jugada elaborada del Valencia acabó con un zurdazo raso y cruzado de Hugo Duro que abrió el tanteador y cambió la dinámica del encuentro.

El equipo madrileño se volcó sobre el área de Mamardashvili,empezó a tener opciones para empatar, pero también abrió espacios para que los locales tuvieran opciones con el fútbol que más les va.

El carrusel de cambios que se produjo en ambos equipos a diez minutos del final provocó un dominio abrumador del equipo madrileño, el empate logrado de buen disparo por Vinicius y el 1-2 tres minutos después en un cabezazo de Benzema.

Para entonces, el Valencia se había quedado sin fuerzas, por lo que no dispuso de ninguna ocasión para haber ampliado la ventaja, haber superado el gol del empate o, finalmente, haber llegado a sumar al menos un punto.

Ficha técnica:

1 Valencia: Mamardashvili, Thierry (Lato, m.23), Gabriel Paulista, Alderete, Foulquier, Carlos Soler (Musah, m.15), Hugo Guillamón, Wass, Hugo Duro (Marcos André, m.79), Guedes (Hélder Costa, m.79) y Maxi Gómez (Racic, m.79).

2 Real Madrid: Courtois, Carvajal (Lucas Vázquez, m.26), Militao, Alaba, Nacho, Modric (Rodrygo, m,66), Casemiro (Camavinga, m.66), Valverde, (Isco, m.79), Hazard (Jovic, m.79), Benzema y Vinicius.

Goles: 1-0, m.66: Hugo Duro. 1-1, m.85: Vinicius. 1-2, m.88: Benzema,

Árbitro: González Fuertes (comité asturiano). Amonestó por el Valencia a Gabriel Paulista y por el Real Madrid a Casemiro, Nacho, Rodrygo, Vinicius y Camavinga.

Incidencias: partido de la quinta jornada de Liga disputado en Mestalla ante 28.000 espectadores.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo