Síguenos

Consumo

10 razones para realizar una estancia de voluntariado en el extranjero

Publicado

en

Lenfex cuenta las ventajas que pueden convencer para realizar una estancia de voluntariado en el extranjero:

  1. Ayudar a los demás, una razón de peso. Si no parece suficiente, aquí van 9 razones más para estarlo.
  2. Adquirir nuevas competencias. Una actividad de tal índole capacita al individuo para desenvolverse ante cualquier situación.
  3. Trabajar en equipo. Esta experiencia servirá para conocer y relacionarse con diferentes grupos de personas. Saber escuchar, comprender y liderar a un equipo.
  4. 2×1: Aumentar los conocimientos y conocerse a uno mismo. Adquirir un mayor conocimiento sobre algunas habilidades sociales y, de igual forma, utilizar el tiempo para reflexionar conociéndose a uno mismo un poco más. Esto último ayuda a conocer los propios puntos débiles y fuertes.
  5. Aprender a ser empático. La empatía es ponerse en las circunstancias que tiene otra persona y llegar a entender los sentimientos que surgen en determinadas situaciones.
  6. Fortalecer la autoestima. No sólo se verá recompensado el esfuerzo sino que se ayudará a los demás y eso generará satisfacción.
  7. Aprender, practicar y perfeccionar un idioma con una estancia de voluntariado en el extranjero: Aunque, el voluntariado no tiene ninguna remuneración cuantitativa, sí que supone una inversión personal cualitativa a largo plazo. Aprender idiomas en el extranjero mediante el periodo de voluntariado es igual de beneficioso que una inmersión lingüística.
  8. Formar parte de la historia. Sentirse bien pensando que las acciones individuales hacen que el mundo en el que vivimos sea un poco mejor.
  9. Voluntariado ecológico. Dentro de los tipos de voluntariado también existen estancias de voluntariado ecológicas para los más comprometidos con el medio ambiente.
  10. Conocer nuevas culturas. Salir al extranjero y conocer nuevas culturas es lo que le permite a una persona tener una visión más amplia, ser más tolerante y aumentar su empatía hacía las personas.

Los programas de voluntariado internacional para jóvenes de la empresa Lenfex proveen al futuro voluntario de todas las comodidades para poder realizar una estancia en el extranjero con la máxima seguridad. Esta empresa te provee del alojamiento y de la zona donde se realizaría el voluntariado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo logra que Airbnb retire 65.000 anuncios ilegales y denuncia otros 55.000 sin registro turístico

Publicado

en

Airbnb
Airbnb

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha conseguido una importante victoria en la lucha contra el alojamiento turístico ilegal. Tras meses de actuaciones y recursos judiciales, Airbnb ha retirado cerca de 65.000 anuncios sin licencia de su plataforma, tal y como requería la administración pública.

Se trata de una medida de gran impacto que pone el foco en la creciente presión institucional para garantizar el cumplimiento de la legislación turística vigente y defender el derecho a la vivienda frente al uso especulativo de inmuebles.


Denunciados otros 55.000 anuncios sin número de registro turístico

Además de los anuncios ya eliminados, la Unidad de Análisis de Consumo ha identificado otros 54.728 anuncios activos en Airbnb que no incluyen el número de registro turístico, obligatorio desde el pasado 1 de julio de 2025, conforme a la nueva normativa de control de alojamientos turísticos.

Según ha informado el Ministerio este miércoles, estos datos serán trasladados a los organismos competentes para que la plataforma elimine o corrija los anuncios conforme a lo establecido por la ley.


Un archivo digital con todos los datos clave

Para esta operación, el Ministerio ha elaborado un archivo digital de alto valor analítico, que incluye información detallada sobre cada anuncio. Este archivo contiene:

  • Tipología del alojamiento: habitación privada o vivienda completa.

  • Ubicación geográfica: localidad, provincia y comunidad autónoma.

  • Datos disponibles de los anfitriones: identificadores y perfiles vinculados.

Esta información permitirá mejorar la trazabilidad de los alquileres ilegales y facilitará futuras inspecciones tanto a nivel estatal como autonómico.


Compromiso del Gobierno con el derecho a la vivienda

La actuación forma parte de una estrategia gubernamental que pretende frenar el crecimiento descontrolado de alquileres turísticos no regulados, que contribuyen a la especulación inmobiliaria, la saturación turística y la gentrificación urbana en muchas ciudades.

El ministro Bustinduy ha reiterado en varias ocasiones que «la legalidad y el derecho constitucional a la vivienda están por encima de los beneficios de las grandes multinacionales», subrayando la necesidad de proteger el acceso a una vivienda digna para la ciudadanía.


Consumo seguirá actuando contra anuncios ilegales en plataformas

La Unidad de Análisis de Consumo seguirá trabajando en la detección y denuncia de anuncios ilegales de pisos turísticos, no solo en Airbnb, sino también en otras plataformas digitales como Booking, Vrbo o plataformas regionales.

Estas medidas se suman a las ya adoptadas recientemente en otras comunidades autónomas como Canarias, Cataluña o Baleares, donde las autoridades han iniciado procedimientos similares de inspección y retirada masiva de anuncios irregulares.

Continuar leyendo