Síguenos

Gastronomía

Los 10 nuevos templos del ‘esmorzar’ en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

10 templos 'esmorzar' Comunitat Valenciana
Casa Baldo

Los Premios Cacau d’Or han celebrado su décima edición reconociendo a diez nuevos establecimientos en la Comunitat Valenciana como los mejores referentes del ‘esmorzar’. Estos galardones, organizados por la comunidad digital #LaCulturaDelAlmuerzo, destacan los bares y restaurantes que han convertido esta tradición gastronómica en un símbolo de identidad de la región.

El evento, que contó con el apoyo de Amstel, la Diputación de Valencia y la Fundación Visit Valencia, tuvo lugar en el emblemático espacio cultural de La Beneficència. A la gala asistieron figuras relevantes como Paula Llobet, concejala de Turismo del Ayuntamiento de València; Avelino Mascarell, diputado de Medio Ambiente; y Nuria Sanz, presidenta de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia.

Los 10 nuevos templos del ‘esmorzar’

Valencia

  1. Gastroadictos
    Este grupo gastronómico, propietario de locales como Mistela, Cremaet, Casalla y Bajoqueta, ha sido premiado por su capacidad para combinar tradición e innovación, ofreciendo almuerzos que mantienen viva la esencia del ‘esmorzar’.
  2. La Mar de Flaca (Godella)
    Destaca por su popular bocadillo ‘Almussafes’, elaborado con sobrasada ibérica, queso havarti, cebolla pochada y papada ibérica. Además, su oferta cárnica y su ambiente acogedor lo convierten en un punto de referencia.
  3. Quitín (Burjassot)
    Con casi un siglo de historia, este bar ha pasado por cinco generaciones familiares. Su almuerzo estrella, compuesto por secreto a la brasa, ajos tiernos, patatas a lo pobre y huevos, ha sido considerado el mejor de Burjassot.

Castellón

  1. Pío XII – Casa María (Almassora)
    Especializado en almuerzos a la brasa, su especialidad, la careta a la brasa acompañada de all i oli casero, ha conquistado a los comensales.
  2. Nou Bar (Vinaròs)
    Famoso por su singular tortilla de patata, elaborada con huevos poco batidos y patatas cocidas a fuego lento. Su carajillo, quemado al momento con cítricos, es un imprescindible.
  3. San Rafael (Benicarló)
    Reconocido por su casquería y su plato de callos, albóndigas y patatas con all i oli. Además, destaca por sus almuerzos de temporada, donde la alcachofa es el ingrediente estrella.

Alicante

  1. Bar Roca (Benirrama)
    Este bar enclavado en la montaña, con casi 50 años de historia, es famoso por sus cocas de acelgas, espinacas, gambas, carne con tomate y tonyineta amb ou.
  2. La Entrada (Villena)
    Premiado por recuperar ingredientes autóctonos como los pimientos blancos de Villena, que estuvieron al borde de la extinción.
  3. Hotel Alahuar (Benimaurell)
    Su propuesta gastronómica incluye el tradicional ‘pa d’oli’ y las cocas de ‘pasta bona’ o ‘foradet’ fritas, elaboraciones que reflejan la esencia alicantina.

Premi Especial Amstel Cacau d’Or

  1. Casa Baldo (València)
    El restaurante recibió este premio por su innovador bocadillo elaborado con pollo campero, tortilla de sobrasada ibérica, queso brie y mayonesa de miel de azahar. Este galardón, que incluye un plan de promoción valorado en 3.000 euros, refuerza su posición como uno de los mejores destinos para almorzar.

Homenaje a la tradición y visibilidad femenina

La gala también destacó la importancia de las mujeres en el ámbito del almuerzo con el galardón Dones Esmorzadores. Entre las premiadas se encuentran figuras como la periodista Isabel Olmos, la diseñadora Noema Ortí y la cantante Noelia Llorens, que han contribuido a dar visibilidad a las mujeres en una tradición históricamente asociada al ámbito masculino.

Asimismo, la Federación de Hostelería de Valencia recibió el Premi Especial Esmorzador d’Honor por su iniciativa Gastroalmuerzos, dirigida a un público cosmopolita y diseñada para posicionar esta tradición como un atractivo turístico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve el Zoco del Mercado de Colón este fin de semana en Valencia

Publicado

en

Zoco Mercado de Colón
Zoco del Mercado de Colón. Foto: MERCADO DE COLÓN

El Zoco del Mercat de Colón vuelve a Valencia con una edición llena de arte, moda y diseño

Del 7 al 9 de noviembre, el emblemático mercado modernista acoge más de veinte expositores con propuestas exclusivas de moda, complementos y artesanía

El Mercat de Colón de Valencia vuelve a transformarse en un espacio de inspiración y creatividad con una nueva edición del Zoco del Mercat de Colón, uno de los mercadillos más esperados por los amantes del diseño, la moda y la artesanía local.
Del 7 al 9 de noviembre, el histórico recinto modernista abrirá sus puertas de 11:00 a 21:00 horas, de forma ininterrumpida, para acoger a más de una veintena de expositores que presentarán sus últimas creaciones en un ambiente lleno de color, estilo y originalidad.


Un mercado con encanto en un entorno único

Ubicado en pleno corazón de Valencia, el Mercat de Colón se ha consolidado como uno de los espacios más elegantes y emblemáticos de la ciudad. Su arquitectura modernista, su ambiente acogedor y su cuidada oferta comercial lo convierten en el escenario perfecto para este evento que une arte, diseño y talento local.

Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia de compras diferente, donde cada puesto cuenta una historia. Moda sostenible, joyería artesanal, ilustración, decoración o arte contemporáneo se dan cita en este mercado que celebra la creatividad y el diseño independiente.


Propuestas exclusivas y marcas con sello propio

El Zoco del Mercat de Colón reunirá tanto a marcas emergentes como a creadores consolidados, todos ellos con propuestas únicas y de producción limitada. Entre los expositores confirmados destacan:

  • Sara Labarta, con sus últimas tendencias en moda femenina y tejidos naturales.

  • MC Complementos y Mireia Pardo, que presentarán colecciones de joyería y accesorios con identidad propia.

  • Fricción y Carolina Sorrenti, dos nombres ligados a la creatividad artesanal, que mostrarán piezas hechas a mano y diseños exclusivos.

Además, los visitantes podrán encontrar productos de decoración, arte contemporáneo, ilustraciones y objetos de regalo originales, ideales para quienes buscan detalles con personalidad o anticipar las compras navideñas con estilo.


Una cita imprescindible para los amantes del diseño valenciano

Con cada edición, el Zoco del Mercat de Colón refuerza su posición como uno de los mercadillos más elegantes y originales de Valencia. Su propuesta combina el espíritu del mercado tradicional con el dinamismo del diseño moderno, ofreciendo una experiencia que va mucho más allá de las compras: un encuentro entre creadores, artesanos y público.

La entrada es libre y gratuita, y el horario amplio permite disfrutar de un paseo por el mercado, degustar alguna propuesta gastronómica de sus locales o descubrir nuevas marcas valencianas.


📍 Lugar: Mercat de Colón, Valencia
🗓 Fechas: Del 7 al 9 de noviembre de 2025
🕓 Horario: De 11:00 a 21:00 horas (ininterrumpido)
💫 Entrada: Libre y gratuita

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo