Síguenos

Gastronomía

Los 10 nuevos templos del ‘esmorzar’ en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

10 templos 'esmorzar' Comunitat Valenciana
Casa Baldo

Los Premios Cacau d’Or han celebrado su décima edición reconociendo a diez nuevos establecimientos en la Comunitat Valenciana como los mejores referentes del ‘esmorzar’. Estos galardones, organizados por la comunidad digital #LaCulturaDelAlmuerzo, destacan los bares y restaurantes que han convertido esta tradición gastronómica en un símbolo de identidad de la región.

El evento, que contó con el apoyo de Amstel, la Diputación de Valencia y la Fundación Visit Valencia, tuvo lugar en el emblemático espacio cultural de La Beneficència. A la gala asistieron figuras relevantes como Paula Llobet, concejala de Turismo del Ayuntamiento de València; Avelino Mascarell, diputado de Medio Ambiente; y Nuria Sanz, presidenta de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia.

Los 10 nuevos templos del ‘esmorzar’

Valencia

  1. Gastroadictos
    Este grupo gastronómico, propietario de locales como Mistela, Cremaet, Casalla y Bajoqueta, ha sido premiado por su capacidad para combinar tradición e innovación, ofreciendo almuerzos que mantienen viva la esencia del ‘esmorzar’.
  2. La Mar de Flaca (Godella)
    Destaca por su popular bocadillo ‘Almussafes’, elaborado con sobrasada ibérica, queso havarti, cebolla pochada y papada ibérica. Además, su oferta cárnica y su ambiente acogedor lo convierten en un punto de referencia.
  3. Quitín (Burjassot)
    Con casi un siglo de historia, este bar ha pasado por cinco generaciones familiares. Su almuerzo estrella, compuesto por secreto a la brasa, ajos tiernos, patatas a lo pobre y huevos, ha sido considerado el mejor de Burjassot.

Castellón

  1. Pío XII – Casa María (Almassora)
    Especializado en almuerzos a la brasa, su especialidad, la careta a la brasa acompañada de all i oli casero, ha conquistado a los comensales.
  2. Nou Bar (Vinaròs)
    Famoso por su singular tortilla de patata, elaborada con huevos poco batidos y patatas cocidas a fuego lento. Su carajillo, quemado al momento con cítricos, es un imprescindible.
  3. San Rafael (Benicarló)
    Reconocido por su casquería y su plato de callos, albóndigas y patatas con all i oli. Además, destaca por sus almuerzos de temporada, donde la alcachofa es el ingrediente estrella.

Alicante

  1. Bar Roca (Benirrama)
    Este bar enclavado en la montaña, con casi 50 años de historia, es famoso por sus cocas de acelgas, espinacas, gambas, carne con tomate y tonyineta amb ou.
  2. La Entrada (Villena)
    Premiado por recuperar ingredientes autóctonos como los pimientos blancos de Villena, que estuvieron al borde de la extinción.
  3. Hotel Alahuar (Benimaurell)
    Su propuesta gastronómica incluye el tradicional ‘pa d’oli’ y las cocas de ‘pasta bona’ o ‘foradet’ fritas, elaboraciones que reflejan la esencia alicantina.

Premi Especial Amstel Cacau d’Or

  1. Casa Baldo (València)
    El restaurante recibió este premio por su innovador bocadillo elaborado con pollo campero, tortilla de sobrasada ibérica, queso brie y mayonesa de miel de azahar. Este galardón, que incluye un plan de promoción valorado en 3.000 euros, refuerza su posición como uno de los mejores destinos para almorzar.

Homenaje a la tradición y visibilidad femenina

La gala también destacó la importancia de las mujeres en el ámbito del almuerzo con el galardón Dones Esmorzadores. Entre las premiadas se encuentran figuras como la periodista Isabel Olmos, la diseñadora Noema Ortí y la cantante Noelia Llorens, que han contribuido a dar visibilidad a las mujeres en una tradición históricamente asociada al ámbito masculino.

Asimismo, la Federación de Hostelería de Valencia recibió el Premi Especial Esmorzador d’Honor por su iniciativa Gastroalmuerzos, dirigida a un público cosmopolita y diseñada para posicionar esta tradición como un atractivo turístico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Guía de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia

Publicado

en

mejores restaurantes terraza Valencia
El Jardí Bar (Hotel The Westin València)

Valencia, ciudad mediterránea por excelencia, ofrece una amplia variedad de experiencias gastronómicas que se complementan a la perfección con el clima cálido y las hermosas vistas. Si estás buscando disfrutar de una deliciosa comida al aire libre, aquí te presentamos una guía detallada de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia.

1. La Salita de Begoña Rodrigo: Un oasis de sabores y tranquilidad

La chef Begoña Rodrigo, galardonada con una estrella Michelin, ha creado un refugio culinario en pleno barrio de Ruzafa. Su terraza, un oasis de vegetación y encanto, te invita a sumergirte en un menú de autor lleno de creatividad y sabor.

2. Boramar Lounge: Atardeceres de ensueño con sabor a mar

Ubicado en la Marina de Valencia, Boramar Lounge te ofrece una experiencia única. Disfruta de sus exquisitos arroces y tapas mientras te deleitas con las impresionantes vistas al puerto deportivo. La terraza, perfecta para un plan informal o una cena especial, te permitirá contemplar la puesta de sol sobre el Mediterráneo.

3. Àtic Alameda: Un refugio gourmet con vistas panorámicas

En la azotea del Hotel The Level, Àtic Alameda te transporta a un mundo de sabores y vistas impresionantes. Su terraza, con una panorámica de 360 grados de la ciudad, te permitirá disfrutar de una cocina mediterránea de autor en un ambiente sofisticado.

4. La Lola: Un pedacito de Andalucía en el corazón de Valencia

Si buscas sabores tradicionales andaluces en un ambiente acogedor, La Lola es tu lugar ideal. Su terraza, decorada con flores y farolillos, te transportará a las calles de Andalucía. Disfruta de sus tapas, raciones y paellas mientras te sumerges en el ambiente alegre y desenfadado del sur.

5. Doña Petrona: Sabores valencianos con un toque vanguardista

Doña Petrona reinterpreta la cocina valenciana tradicional con un toque vanguardista. Su terraza, ubicada en un patio interior con encanto, te permitirá disfrutar de una experiencia gastronómica única. No te pierdas sus arroces, elaborados con productos de temporada, y sus carnes y pescados frescos.

6. Restaurante Campanar: Cocina mediterránea con vistas al Bioparc

Ubicado en el barrio de Campanar, este restaurante te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos de temporada. Su terraza, con vistas al Bioparc, te permitirá disfrutar de una comida al aire libre en un entorno natural.

7. Nou Racó: Arroces y tapas en un ambiente familiar

En el corazón del barrio del Cabanyal, Nou Racó te invita a degustar los mejores arroces y tapas valencianas en un ambiente familiar y acogedor. Su terraza, perfecta para una comida o cena informal, te permitirá disfrutar del buen clima de la ciudad.

8. Contrapunto Les Arts: Cocina de vanguardia con vistas al Palau de les Arts

Junto al Palau de les Arts, Contrapunto te ofrece una experiencia gastronómica de vanguardia en un ambiente elegante y sofisticado. Su terraza, con vistas al complejo cultural, te permitirá disfrutar de una comida con un toque creativo.

9. El Jardí (Hotel Westin): Un oasis de paz en el centro de la ciudad

En el Hotel Westin Valencia, El Jardí te ofrece un refugio de paz en el centro de la ciudad. Su terraza, rodeada de vegetación y con una piscina al aire libre, te permitirá disfrutar de una comida o cena relajada en un entorno encantador.

10. Bar-restaurante Aduana: Sabores mediterráneos con vistas al mar

En la zona del puerto de Valencia, el Bar-restaurante Aduana te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos frescos del mar. Su terraza, con vistas al Mediterráneo, te permitirá disfrutar de una comida con un toque marinero.

Factores a tener en cuenta al elegir una terraza en Valencia

Elegir una terraza en Valencia puede ser una tarea emocionante, ya que la ciudad ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de una comida al aire libre. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, aquí te presento algunos factores clave a considerar:

1. Ubicación y vistas:

  • ¿Qué tipo de vistas deseas? ¿Mar, centro histórico, jardín urbano, o algo más?
  • ¿Qué zona de Valencia te resulta más cómoda? Céntrica, tranquila, cerca de tu alojamiento, etc.

2. Tipo de cocina:

  • ¿Qué tipo de gastronomía te apetece? Mediterránea, internacional, fusión, tradicional valenciana, etc.
  • ¿Tienes alguna restricción alimentaria? Vegetariano, vegano, sin gluten, etc.

3. Ambiente:

  • ¿Buscas un ambiente romántico, familiar o informal?
  • ¿Te gusta la música en vivo o prefieres un ambiente tranquilo?

4. Precio:

  • ¿Tienes un presupuesto en mente? Los precios de las terrazas pueden variar considerablemente.
  • ¿Ofrecen menús especiales o descuentos?

5. Comodidad y servicios:

  • ¿La terraza está bien acondicionada para el clima? ¿Sombra, protección del viento, etc.?
  • ¿Hay suficiente espacio entre las mesas?
  • ¿Ofrecen servicios adicionales como wifi o aparcamiento?

6. Reputación y opiniones:

  • ¿Qué dicen las opiniones de otros clientes sobre la terraza? Puedes consultar sitios web como TripAdvisor o Google Maps.
  • ¿El restaurante tiene una buena reputación en la ciudad?

7. Accesibilidad:

  • ¿Es fácil llegar a la terraza en transporte público o en coche?
  • ¿La terraza es accesible para personas con movilidad reducida?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo