Síguenos

Gastronomía

Los 10 nuevos templos del ‘esmorzar’ en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

10 templos 'esmorzar' Comunitat Valenciana
Casa Baldo

Los Premios Cacau d’Or han celebrado su décima edición reconociendo a diez nuevos establecimientos en la Comunitat Valenciana como los mejores referentes del ‘esmorzar’. Estos galardones, organizados por la comunidad digital #LaCulturaDelAlmuerzo, destacan los bares y restaurantes que han convertido esta tradición gastronómica en un símbolo de identidad de la región.

El evento, que contó con el apoyo de Amstel, la Diputación de Valencia y la Fundación Visit Valencia, tuvo lugar en el emblemático espacio cultural de La Beneficència. A la gala asistieron figuras relevantes como Paula Llobet, concejala de Turismo del Ayuntamiento de València; Avelino Mascarell, diputado de Medio Ambiente; y Nuria Sanz, presidenta de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia.

Los 10 nuevos templos del ‘esmorzar’

Valencia

  1. Gastroadictos
    Este grupo gastronómico, propietario de locales como Mistela, Cremaet, Casalla y Bajoqueta, ha sido premiado por su capacidad para combinar tradición e innovación, ofreciendo almuerzos que mantienen viva la esencia del ‘esmorzar’.
  2. La Mar de Flaca (Godella)
    Destaca por su popular bocadillo ‘Almussafes’, elaborado con sobrasada ibérica, queso havarti, cebolla pochada y papada ibérica. Además, su oferta cárnica y su ambiente acogedor lo convierten en un punto de referencia.
  3. Quitín (Burjassot)
    Con casi un siglo de historia, este bar ha pasado por cinco generaciones familiares. Su almuerzo estrella, compuesto por secreto a la brasa, ajos tiernos, patatas a lo pobre y huevos, ha sido considerado el mejor de Burjassot.

Castellón

  1. Pío XII – Casa María (Almassora)
    Especializado en almuerzos a la brasa, su especialidad, la careta a la brasa acompañada de all i oli casero, ha conquistado a los comensales.
  2. Nou Bar (Vinaròs)
    Famoso por su singular tortilla de patata, elaborada con huevos poco batidos y patatas cocidas a fuego lento. Su carajillo, quemado al momento con cítricos, es un imprescindible.
  3. San Rafael (Benicarló)
    Reconocido por su casquería y su plato de callos, albóndigas y patatas con all i oli. Además, destaca por sus almuerzos de temporada, donde la alcachofa es el ingrediente estrella.

Alicante

  1. Bar Roca (Benirrama)
    Este bar enclavado en la montaña, con casi 50 años de historia, es famoso por sus cocas de acelgas, espinacas, gambas, carne con tomate y tonyineta amb ou.
  2. La Entrada (Villena)
    Premiado por recuperar ingredientes autóctonos como los pimientos blancos de Villena, que estuvieron al borde de la extinción.
  3. Hotel Alahuar (Benimaurell)
    Su propuesta gastronómica incluye el tradicional ‘pa d’oli’ y las cocas de ‘pasta bona’ o ‘foradet’ fritas, elaboraciones que reflejan la esencia alicantina.

Premi Especial Amstel Cacau d’Or

  1. Casa Baldo (València)
    El restaurante recibió este premio por su innovador bocadillo elaborado con pollo campero, tortilla de sobrasada ibérica, queso brie y mayonesa de miel de azahar. Este galardón, que incluye un plan de promoción valorado en 3.000 euros, refuerza su posición como uno de los mejores destinos para almorzar.

Homenaje a la tradición y visibilidad femenina

La gala también destacó la importancia de las mujeres en el ámbito del almuerzo con el galardón Dones Esmorzadores. Entre las premiadas se encuentran figuras como la periodista Isabel Olmos, la diseñadora Noema Ortí y la cantante Noelia Llorens, que han contribuido a dar visibilidad a las mujeres en una tradición históricamente asociada al ámbito masculino.

Asimismo, la Federación de Hostelería de Valencia recibió el Premi Especial Esmorzador d’Honor por su iniciativa Gastroalmuerzos, dirigida a un público cosmopolita y diseñada para posicionar esta tradición como un atractivo turístico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo