Síguenos

Valencia

ELECCIONES 28M VALENCIA| Empate técnico de bloques a falta de 180 días

Publicado

en

elecciones 28m valencia
Votantes acuden a las urnas tras la apertura de colegios electorales. EFE/ Ana Escobar/Archivo

València, 27 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- A falta de 180 días para los comicios autonómicos en la Comunitat Valenciana, que esta vez irán de la mano de los municipales, el tablero electoral se mantiene en un empate técnico de bloques mientras comienza un mes decisivo para despejar incógnitas en las candidaturas aún por desvelar.

Marzo pondrá el punto final a la décima legislatura de Les Corts, ya que el 4 de abril se disolverá la Cámara autonómica por las elecciones del 28 de mayo, a las que se presentarán unas candidaturas que, si bien se tienen que formalizar la penúltima semana de abril, hay partidos que las tienen bastante adelantadas.

ELECCIONES 28M EN VALÈNCIA

De las seis fuerzas parlamentarias, Podem ya decidió en sus primarias de octubre las listas; Compromís finalizó este proceso en sus primarias del 11 de febrero y el PSPV aprobará sus candidaturas el 11 de marzo, mientras que ni el PP, ni Ciudadanos ni Vox tienen de momento fecha para hacerlo.

PSPV: ENFOCADOS EN LA GESTIÓN Y LISTAS EL 11 DE MARZO

Desde el principal partido de la Comunitat Valenciana, el PSPV-PSOE de Ximo Puig, explican que en marzo seguirá centrados en la gestión, junto con actos puntuales que puedan celebrar, y aunque todavía no han nombrado comité de campaña ya se sabe que el coordinador será Miguel Soler, el secretario autonómico de Educación.

Este martes concluye la celebración de las asambleas municipales con las propuestas de candidatos para las listas, de forma que el 11 de marzo el comité nacional del PSPV-PSOE ratificará tanto las candidaturas autonómicas como las de municipios de más de 20.000 habitantes, que se llevarán al comité federal del 18 de marzo.

COMPROMÍS: LA MAQUINARIA ELECTORAL COGE VELOCIDAD

Tras las primarias celebradas el 11 de febrero para elegir a sus candidatos, Compromís, cuyo comité electoral se activó en septiembre, asegura que tiene la maquinaria electoral «engrasada» y «cogiendo cada día más velocidad», y destaca que la participación de 25.000 personas en este proceso evidencia que tienen «a la gente muy motivada y con ganas de campaña».

El candidato a la presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, ya ha empezado a anunciar las primeras medidas que aplicará en caso de ser president, mientras la coalición prepara para el 4 de marzo un gran acto con sus referentes municipales, pues señala que este es un mes para «coger velocidad para la recta final» y «ahora ya todo es campaña».

PODEM: CENTRADOS EN DAR A CONOCER EL PROYECTO

Podem celebró en octubre sus primarias para las candidaturas autonómicas y municipales; en enero empezó a trabajar el equipo de campaña y el 11 de febrero celebró la Conferencia Política en la que definió su propuesta política ‘Horitzó 2023-2017’, por lo que ahora están centrados en dar a conocer su proyecto y reivindicar que en un tercer Botànic tengan más presencia.

A falta de decidir si vuelven a concurrir en coalición con Esquerra Unida, en marzo el candidato a la presidencia de la Generalitat, Héctor Illueca, y los candidatos municipales de las cuatro grandes ciudades de la Comunitat tendrán actos públicos en distintas localidades y barrios, así como una ruta de encuentros con asociaciones y colectivos sociales.

PP: PARTIDO MOVILIZADO Y PROGRAMA CASI ACABADO

En el PP que preside Carlos Mazón aseguran que el partido está «totalmente movilizado» y con la maquinaria en marcha, de forma que en los últimos tres meses han hecho más de 700 actos por toda la Comunitat y no se van a dejar «ni un solo municipio por visitar», al tiempo que aseguran que «las ganas de cambio se palpan cada vez más».

La semana pasada el PPCV nombró al comité de campaña y el programa electoral está «prácticamente acabado», aunque no hay fecha para las listas autonómicas, de las que solo se sabe que Mazón será el candidato a la presidencia de la Generalitat y cabeza de lista por Alicante. «Trabajamos en el día a día y las listas con los mejores candidatos estarán en el plazo legal establecido», afirman.

CIUDADANOS: EN BREVE HABRÁ COMITÉ DE CAMPAÑA

En pleno proceso de refundación y reestructuración orgánica del partido, Ciudadanos proclamó el 8 de febrero candidata a la presidencia de la Generalitat a la síndica en Les Corts, Mamen Peris, cabeza de cartel de un partido al que las encuestas no le dan representación parlamentaria la próxima legislatura, si bien quieren ser «decisivos».

Cs asegura que el partido está «al 200 %» desde que celebró las primarias y que el pasado viernes dio el «pistoletazo de la salida» a las elecciones con la visita a València del Comité Nacional del partido; explica que en breve se decidirá el comité de campaña, y señala que la fecha para aprobar las listas se decidirá las próximas semanas.

VOX: SIN COMITÉ DE CAMPAÑA Y CON NUEVOS CANDIDATOS

Vox aún no tiene comité de campaña; solo ha dado a conocer cuatro candidatos (todos nuevos: Carlos Flores a la presidencia de la Generalitat y Juan Manuel Badenes, Carmen Robledillo y Antonio Ortolá a las alcaldías de València, Alicante y Castelló), y su primer acto de precampaña lo celebró este sábado.

Mientras los partidos avanzan en sus preparativos electorales, en el ámbito demoscópico la situación ha variado poco respecto a los meses anteriores y parece que los valencianos decidirán el 28 de mayo por un estrecho margen entre que gobierne el bloque de la izquierda por tercera legislatura consecutiva o que regrese la derecha al Palau de la Generalitat, liderada por el PP y con el apoyo de Vox.

Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet amplía hasta el lunes el aviso por la DANA Alice en estas zonas

Publicado

en

Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decidido extender hasta el lunes el aviso especial por la dana Alice, un fenómeno que continuará dejando lluvias intensas y persistentes en el este peninsular y Baleares. El episodio, que comenzó a afectar a la Comunitat Valenciana este miércoles, mantendrá el riesgo elevado por precipitaciones torrenciales en las provincias de Valencia y Alicante.

Según Aemet, las zonas con mayores acumulados de lluvia se situarán en torno al cabo de la Nao, especialmente en las áreas litorales y prelitorales de Valencia y Alicante, donde se podrán superar los 100 litros por metro cuadrado (l/m²) en menos de seis horas. Los chubascos se acompañarán de tormentas eléctricas, granizo y una elevada humedad en superficie que podría favorecer su regeneración.

Viernes y sábado: los días más complicados

Aemet señala que el viernes 10 y sábado 11 de octubre serán los días álgidos del episodio, con vientos del nordeste muy intensos y lluvias localmente torrenciales. En Valencia, Alicante y Murcia, los acumulados podrían superar los 140 l/m² en 12 horas, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas y desbordamientos de ramblas.

El organismo meteorológico prevé que las tormentas también afecten al sur de Cataluña, norte de la Comunitat Valenciana, este de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental, especialmente en las zonas montañosas de las Béticas.

Domingo y lunes: persistencia de la inestabilidad

Aunque el domingo 12 de octubre el viento perderá algo de intensidad, se mantendrá la inestabilidad atmosférica. Los chubascos más fuertes se concentrarán entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, pudiendo extenderse al interior de la Comunitat Valenciana, sudeste de Aragón y Baleares.

El lunes 13 de octubre, los vientos seguirán moderándose, pero las lluvias dispersas continuarán afectando a gran parte del este peninsular, con especial incidencia nuevamente en Valencia, Alicante y las islas Baleares.

Recomendaciones de Aemet

Aemet advierte que existe alta incertidumbre en la evolución y desplazamiento de la dana Alice, por lo que recomienda seguir las actualizaciones oficiales de los avisos y evitar desplazamientos innecesarios en zonas afectadas por lluvias intensas.

 


Lluvias intensas y tormentas localmente fuertes

Este episodio se produce pocos días antes de las celebraciones del 9 d’Octubre, por lo que las autoridades piden estar atentos a la evolución meteorológica y a las posibles actualizaciones de los avisos.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo