Síguenos

Otros Temas

15 de abril el Día del Niño: la importancia de luchar por sus derechos

Publicado

en

Hoy, 15 de abril, se celebra el Día del Niño en España. Con el que se pretende sensibilizar a la población y reconocer los derechos a los más pequeños, así como la importancia de su bienestar.

También, se celebran los avances conseguidos para proteger y salvaguardar a los niños y las niñas, no solo en España, sino en todo el mundo. Pero, sobre todo, es importante asumir que todavía queda mucho camino por recorrer, existen niños que no cuentan con unas condiciones de vida dignas, y no únicamente fuera de nuestras fronteras, sino en nuestro propio país hay niños que viven en la pobreza y sufren, por tanto, es importante la lucha para que se tomen medidas necesarias para paliar esta situación.

El día del niño se celebra en diferentes fechas alrededor del mundo, sin embargo, sí existe un día mundial para su homenaje, el 20 de noviembre, según decretó la ONU. Por otro lado, en la Comunidad de Madrid también cuentan con un día propio para su celebración, el segundo domingo de mayo, es decir, coincidiendo con el día de la madre.

Naciones Unidas explica que en los años 1959 y 1989 se aprobaron la Declaración Universal de los Derechos del niño y la Convención de los Derechos del niño, respectivamente. Su aprobación pretendía establecer “una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones”.

En abril de 1952 se redactó, también, La Declaración de Principios Universales del niño, por ello, en países como España, Bélgica, Turquía, Bolivia o México, se decidió acuñar su día en este mes.

¿Cómo se puede celebrar el día del niño?

Para celebrar el Día del niño se debe recordar la importancia de la infancia, una etapa decisiva en la vida de las personas, donde diferentes factores como la familia, la escuela o las amistades, entre otras, influyen en el aprendizaje, crecimiento y se asumen diferentes valores como propios.

Por ello, este día se recuerda la importancia de pasar tiempo de calidad con los más pequeños, ya sean hijos, hermanos, nietos, sobrinos. Jugar, pasear, leer cuentos, ver películas o dibujos, ayudarles en las tareas de la casa o el colegio, enseñarles cosas sobre el mundo que los rodea. En definitiva, quererlos mucho y darles mucho amor, porque durante esos años se asumen una serie de conocimientos sin cuestionarlos, por tanto, es importante que sean dignos y enriquecedores.

La pandemia y los más pequeños

UNICEF recuerda que cuando se produce una crisis los pequeños la sufren con más fuerza, porque los niños son el colectivo más vulnerable de nuestra sociedad, por ello, no debe cesar la lucha por su bienestar.

Cómo ya sabemos, a los niños les afectó fuertemente la pandemia. El confinamiento de los más pequeños cortó su rutina. Ya no salían al colegio, ya no jugaban con sus amigos, ni salían al parque o pasear con sus padres. De pronto, se encontraban dentro de sus hogares, sin posibilidad de salir. Fue la paciencia de muchos padres que a pesar del teletrabajo y las obligaciones ayudaron a los niños a pasar mejor estos 42 días de encierro.

Sin embargo, hubo niños que no tuvieron la misma suerte, las condiciones económicas de su familia no permitían, por ejemplo, el seguimiento de las clases online, o bien porque solo tenían un dispositivo o porque ni siquiera tenían acceso a internet. Estas son algunas de las desigualdades a las que se enfrentan los más pequeños, y en crisis como esta, somos más conscientes que nunca de la necesidad de reivindicar los derechos de los más vulnerables.

Por ello, la Fundación crecer jugando propuso al Gobierno cambiar el Día del niño al 26 de abril, ese momento en el que los más pequeños pudieron salir a la calle por primera vez en 2019, tras casi dos meses de confinamiento, en concreto, 42 días. Sin embargo, la fecha se mantuvo en el día de hoy, 15 de abril.

Los niños, con más dificultad de comprensión a cerca de lo que ocurre a su alrededor, pero con mayor capacidad de adaptación vivieron esa época y continúan viviéndola desde la inocencia, pero sobre todo, con una sonrisa.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo