Síguenos

Firmas

’15 de octubre …. y entonces sucedió que …’, por José Luis Fortea

Publicado

en

forteaJosé Luis Fortea

…………………esta es la historia de una niña, llamada Grace Bedell, de once años de edad, que un buen día decidió, por su cuenta, escribirle y darle un consejo a quien se presentaba como candidato para la presidencia de los Estados Unidos de América, Abraham Lincoln. 

Cuatro candidatos se presentaban por aquel entonces a las elecciones presidenciales previstas para el mes de noviembre de 1860El primero de estos, el ya mencionado Abraham Lincolnde cincuenta y un años de edad, en representación del reciente Partido Republicano (creado seis años antes, en la localidad de Ripon en el estado de Wisconsin, en el mes de marzo de 1854, tras la desintegración del Partido Whig). 

Dos aspirantes más, pertenecientes al mismo Partido, el Demócrataprofundamente dividido por la cuestión esclavistaStephen Douglas seleccionado por los estados del norte, de cuarenta y siete años de edad, conocido como el “pequeño gigante”, John Breckinridge vigente vicepresidente, que a sus treinta y nueve años y en nombre de los estados del sur, era un firme defensor de la esclavitud, abogando, por permitir esta, en aquellos nuevos territorios del Oeste recientemente incorporados. 

Por último, el terrateniente esclavista John Bell, que a sus sesenta y cuatro años era candidato del otrora existente Partido de la Unión Constitucional. 

En plena campaña electoral, y con fecha de 15 de octubre de 1860, de un día como hoy, de hace por tanto ciento cincuenta y siete años, la niña Grace Bedell, remitía una carta al candidato por el Partido Republicano, Abraham Lincoln, timbrada desde la localidad de Westfield, perteneciente al estado de Nueva York, señalándole que, tras verle en una foto que traía su padre, tras regresar de la feria, en la que aparecía junto al otro candidato republicano para la vicepresidencia, Hannibal Hamlin, esta, le pedía que se dejara crecer la barba, ya que a su juicio, y según argumentaba, seguramente la misma le favorecía, asegurándole que si accedía a su petición, ella haría lo posible para tratar de convencer a sus cuatro hermanos, para que votaran por él, además del voto de su padre, que al parecer ya lo tenía asegurado al declararse partidario suyo, finalizando su escrito señalándole que ; 

-“Con la barba, su aspecto mejoraría mucho porque su cara es muy delgada. A todas las mujeres les gustan los hombres con barba, y seguro que intentarían convencer a sus maridos para que le votasen y entonces usted acabaría siendo presidente, que es lo que yo deseo”- 

El viernes día 19 de octubreAbraham Lincoln le contestaba con otra carta manuscrita sellada desde la localidad de su residencia en Springfield, Illinoismostrándole sus reservas sobre la sensación que podría causar dejándose de pronto crecer la misma, cuando siempre se había preocupado por mostrar un rostro barbirrapado, lo cual y al parecer, era la moda común entre los varones adultos de la época de principios del siglo XIX. (En el siguiente enlace podemos observar la evolución estética del vello facial en los hombres estadounidenses, a través de la historia, en apenas dos minutos; https://youtu.be/UHj1tm5xz6k ).  

No cabe duda que la misiva de la niña acabó persuadiendo al candidato republicano, que a las pocas semanas ya mostraba una más que decente barba, dando un aspecto, mucho más sobrio y elegantehecho que no pasaría en modo alguno desapercibido incluso para la prensa del momento, tal y como se hacía eco de ello el periódico local “Evansville Daily Journalque señalaría meses más tarde en una de sus crónicas            –“Dicen que el viejo Abe está dejándose crecer un par de bigotes-“. 

En las elecciones celebradas el día 6 de noviembre, Lincoln acabaría siendo elegido el decimosexto presidente de los Estados Unidos de Américacon la obtención de cerca de dos millones de votos favorables (casi quinientos mil más que Stephen Douglas)lo cual representaba, en el censo electoral de la época, un 40% de los participantes.  

Antes de la ceremonia de la toma de posesión del cargo, celebrada en Washington el 4 de marzo de 1861Lincoln quiso conocer en persona a aquella niña, haciendo su tren escala en la estación de la localidad de Westfield, donde ambos conversaron unos minutos amistosamente. En esta localidad se erigiría, años más tarde, una estatua conmemorando este encuentro. 

No tendría un mandato sencillo, pues al mes siguiente, el 12 de abril de 1861con el ataque al fuerte Sumter en Charleston, Carolina del Sur, se iniciaba la llamada guerra de Secesión Americanaque duraría hasta el 9 de abril de 1865, la práctica totalidad de su mandato presidencial, pues este, acabaría siendo asesinado seis días después, el 15 de abril, falleciendo a la edad de cincuenta y seis años. 

Grace Bedell, por su parte fallecería a la edad de ochenta y siete años el día 2 de noviembre de 1936 (dos días antes de cumplir los ochenta y ocho). 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo