Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

17 personas fallecen ahogadas en agosto en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Rescate en playa alicantina

VALÈNCIA, 3 Sep.- Un total de 17 personas han muerto ahogadas durante el mes de agosto en la Comunitat Valenciana, autonomía que encabeza la cifra de fallecidos en España por delante de Cataluña (13), Galicia (10) y Andalucía (9), con lo que suman 49 de las 74 víctimas mortales. Además, se han registrado fallecimientos en Cantabria (7), Canarias (6), Baleares (5), Madrid y Murcia (2) y uno en Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla-león.

España ha superado en lo que va de año las 307 víctimas mortales por ahogamiento no intencionales en espacios acuáticos, al sumar los 74 fallecidos en agosto. Este dato iguala la cifra que el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, registró el pasado año el 6 de octubre y supone un 22,31 por ciento más que los 251 óbitos registrados hasta el 31 de agosto de 2018, es decir, que este año se llevan contabilizadas 56 muertes más.

Según ha destacado la Federación Española de Salvamento y Socorrismo en un comunicado, el de 2019 quedará, hasta el momento, como el «peor agosto» desde que existe serie histórica, en 2015. Así, ha superado los 71 fallecidos que se dieron en 2017, los 70 de 2015, los 65 del año pasado y los 60 de 2016.

El crecimiento se ha producido en la segunda quincena del mes, ya que en los primeros 15 días se había contabilizado una muerte menos que en 2018, el segundo mejor dato del quinquenio en conjunto, aunque ya a mitad de mes era el tercer peor de la serie.

En el conjunto del año, las comunidades autónomas con más personas
ahogadas en agosto coinciden con mayor número de víctimas. La Comunitat Valenciana tiene 46, el 15% del total; Cataluña (40, el 13%) y Andalucía y Galicia (36 cada una, el 11,7% en cada caso).

Le siguen Canarias (29 fallecidos, el 9,4%); Castilla-León (22, el 7,2%); Cantabria (17, el 5,5%); Región de Murcia (14, un 4,6%); Islas Baleares y Asturias (12, un 3,9% en cada territorio); Aragón y País Vasco (11, el 3,6% en cada comunidad); Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja (5, 1,6% en cada región); Comunidad de Madrid (4, 1,3%) y Navarra (2, 0,7%), mientras que en Ceuta y Melilla no se han registrado óbitos por esta causa.

PERFIL DE LAS VÍCTIMAS

En cuanto al perfil, el 36,8 por ciento de las personas ahogadas en lo que va de año tenían 65 o más años, porcentaje que se eleva al 68,7 si se suman los tramos de edad de 45 o más años, es decir, casi siete de cada diez. En agosto, este tramo de edad supuso 49 de los 74 óbitos.

Los menores de 18 años son, hasta el 31 de agosto, el 8,8% de los supuestos, con 27 fallecidos, diez de ellos entre los 11 y los 17 años. Siete fueron los casos que se dieron este mes, prácticamente uno de cada diez, el 9,5%.

En el global de 2019, el resto del perfil de la persona ahogada se trata de un varón (78%), de nacionalidad española (76%), que pierde la vida a lo largo de un amplio tramo horario, que comprende entre las 9.00 y las 22.00 horas, aunque en agosto se concentró en dos: entre las 12.00 y las 13.00, el 20,3% -15 ahogamientos mortales-, y las 19.00 y las 20.00, el 10,8 -ocho fallecimientos-.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo