Síguenos

Consumo

18 ‘start-ups’ culminan sus proyectos en Lanzadera

Publicado

en

La cuarta edición del programa de aceleración de empresas de Lanzadera ha culminado este miércoles con la despedida de los emprendedores que han desarrollado el programa en la aceleradora.

Juan Roig, que ha presidido la jornada de clausura, ha destacado el impulso económico que conllevan los proyectos de los emprendedores, pues en estos cuatro años han generado 190 empleos directos y han conseguido inversión externa de más de 11 millones de euros. “Vosotros veis cumplidos vuestros sueños al trabajar para hacer crecer vuestras propias empresas, pero al mismo tiempo me permitís cumplir el mío propio, que es apoyaros y que las ideas que a mí me han servido para crecer, ahora os sirvan a vosotros para contribuir así al crecimiento de la sociedad”, ha indicado a los emprendedores que culminan con éxito esta edición.

Durante el programa “han recibido los recursos imprescindibles para implementar sus modelos de negocio, desarrollar una estrategia para consolidarse en el mercado y poder alcanzar cifras positivas de crecimiento”, tal y como ha explicado Javier Jiménez, Director General de Lanzadera.

Desde 2013 la entidad presidida por Juan Roig ha impulsado 55 empresas y ha aportado una financiación de 11 millones de euros. Asimismo, Juan Roig ha querido agradecer a los emprendedores el trabajo continuo, así como la experiencia de poder compartir con ellos la evolución de un proyecto que considera una startup más, ya que Marina de Empresas cambia prácticamente cada día.

Desde el programa Lanzadera, se apoya a los emprendedores para desarrollar y poner en valor sus proyectos empresariales que ya han comenzado a dar sus primeros pasos en el mercado. Además, la aceleradora cuenta con dos programas más de incubación: Garaje, diseñado para impulsar proyectos emprendedores en fase inicial de desarrollo, que va a comenzar su cuarta edición en julio, y Campus, dirigido a los emprendedores procedentes de EDEM, que en julio inaugurará su segunda edición. Entre los 3 programas se ha dado apoyo en 2016-2017 a un total de 54 empresas.

Sólo en 2017 se han inscrito más de 1.000 proyectos emprendedores en los diferentes programas de Lanzadera, lo que supone un total de 9.300 proyectos presentados desde 2013.
Respecto a la quinta edición del programa Lanzadera, cuya convocatoria se cerró el 31 de marzo, ya ha comenzado el proceso de selección del programa, que comenzará en septiembre de 2017 en Marina de Empresas y tendrá una duración de nueve meses.

De los 19 proyectos que comenzaron en la cuarta edición, 18 de ellos han avanzado y han conseguido finalizar el programa. Estos son los equipos que han culminado, integrados por un total de 128 trabajadores.

  • BoatJump: Portal online para buscar, comparar y reservar el alquiler de un barco, con y sin patrón, al mejor precio y en cualquier parte del mundo.
  • ClassOnLive: Plataforma dirigida a emprendedores digitales (conferencistas, youtubers, freelancers, etc.) que les permita monetizar sus comunidades a través de sus conocimientos (webinars, cursos, etc.) de manera online
  • Converfit: Herramienta SaaS que permite adaptar automáticamente una página web, e-commerce o landing page a los gustos y preferencias de sus visitantes consiguiendo aumentar un 20% su tasa de conversión.
  • El Mito de Gea: Diseño, producción y comercialización de joyería de moda y accesorios de mujer con el objetivo de satisfacer los deseos del cliente mediante la exclusividad y creatividad.
  • Fabulist Travel: Viajes auténticos para familias con niños
  • Hunters Tool: Herramienta multiplataforma, para Smartphone y web, que facilita la práctica de la actividad cinegética en todo el mundo.
  • Kmina: Muletas que eliminan el dolor de las manos de los usuarios.
  • MadPlay Games: Estudio de desarrollo y distribución de videojuegos de alta calidad para dispositivos móviles y basados en competición.
  • Miemana: Producción de bolsos y artículos de cuero incorporando a personas con diversidad funcional en el proceso de producción.
  • Mmartinyca: Diseño y producción de abarcas con suela de neumático reciclado.
  • Netbeast: Plataforma software que conecta tecnología para automatizar el control de elementos del hogar como la iluminación, electrodomésticos, la seguridad y/o el control de acceso a la vivienda.
  • Patasbox: Servicio de suscripción mensual para perros.
  • Pintar Sin Parar: E-commerce de venta de pintura que permite que sea fácil renovar o decorar cualquier cosa con un resultado de calidad.
  • SheetGo: Herramienta SaaS que ayuda a las empresas a gestionar fácilmente sus datos en hojas de cálculo online.
  • Siguetuliga.com: La red social de fútbol base y amateur más grande de España con 1,6 millones de usuarios.
  • The Urban Roosters: Plataforma online de competiciones de rap en tiempo real mediante el uso del live-streaming.
  • uniNET: Un nuevo concepto de lavandería industrial que da respuesta a las empresas de alimentación que requieren un servicio para el higienizado de sus uniformes laborales
  • WiTraC: Nueva forma de localizar y medir en la industria 4.0.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este martes: estas son las 9 horas gratis para usar los electrodomésticos

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz vuelve a subir este martes, 20 de mayo de 2025, para los consumidores con tarifa regulada. El coste medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 13,41 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), lo que supone un ligero aumento respecto al lunes (12,85 euros/MWh). Aunque los precios se encarecen, la jornada dejará hasta 9 horas en las que poner los electrodomésticos será prácticamente gratis o incluso rentable.

🔋 Subida moderada tras una jornada con precios negativos

Tras la gran subida registrada entre el domingo y el lunes (+90%), el mercado mayorista sigue su tendencia alcista, aunque de forma más contenida. Aun así, el martes ofrecerá horas de tarifa negativa o cero, una oportunidad para el ahorro energético en los hogares.


🕒 Precio de la luz por horas este martes, 20 de mayo

🕰️ Franja Horaria 💰 Precio €/MWh
00:00 – 01:00 20,53
01:00 – 02:00 16,93
02:00 – 03:00 13,58
03:00 – 04:00 7,74
04:00 – 05:00 7,00
05:00 – 06:00 18,26
06:00 – 07:00 25,66
07:00 – 08:00 35,09
08:00 – 09:00 20,20
09:00 – 10:00 0,00
10:00 – 11:00 -0,30
11:00 – 12:00 -1,10
12:00 – 13:00 -1,54
13:00 – 14:00 -1,81
14:00 – 15:00 -2,10
15:00 – 16:00 -3,75
16:00 – 17:00 -3,40
17:00 – 18:00 -1,54
18:00 – 19:00 -0,04
19:00 – 20:00 3,52
20:00 – 21:00 25,96
21:00 – 22:00 53,91
22:00 – 23:00 54,00
23:00 – 24:00 35,01

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo