Síguenos

Deportes

El contragolpe del Levante resolvió el partido contra el Eibar (2-1)

Publicado

en

2-1. El contragolpe del Levante resolvió el partido

El contragolpe del Levante fue la clave de la victoria local en un choque en el que el conjunto valenciano remontó un gol en contra ante un rival que dominó todos los aspectos del encuentro, excepto la capacidad de su rival en esta faceta.

La primera parte no tuvo historia, pero el encuentro fue completamente diferente tras el descanso, lo que propició la llegada de los goles, el primero para los visitantes por medio de Inui y el del empate logrado por Melero cuando peor lo pasaba el equipo local. En otra contra, Morales resolvió también en una salida desde atrás un encuentro del que el equipo vasco se marchó con demasiado castigo.

El partido estuvo nivelado en toda una tediosa primera mitad, ya que aunque el Eibar entró un poco mejor que su rival en el encuentro, a medida que pasaban los minutos el Levante se soltó y salió con más frecuencia al contragolpe.

Pese a ello, el juego era muy tosco, con desplazamientos largos, sin llegadas a las porterías de Aitor Fernández y Dmitrovic, que permanecieron inéditos en la primera parte y sin que los centrocampistas de uno y otro equipo tuvieran contacto con el balón.

Un disparo de Inui que salió fuera y una penetración de Dani Gómez fueron las acciones más destacadas de un primer periodo sin historia, hasta el punto de que ni un solo balón llegó a generar peligro. Ni tan siquiera el balón rondó las porterías del Ciutat de València.

El único interés del partido radicaba en el marcador, ya que la igualada permitía mantener un cierta emoción y, sobre todo, hacia pensar que al tratarse de un choque con tan pocas opciones de cara a puerta, cualquier acción aislada podría ser determinante de cara al resultado final. Que el árbitro pitara el descanso sin conceder un minuto de prolongación reflejó lo poco que ocurrió en la primera mitad.

Tras el descanso empezaron a pasar cosas. La primera, el 0-1 marcado por Inui tras un fallo defensivo local y la segunda el gol anulado a Radoja por fuera de juego de Dani Gómez cuatro minutos después. El partido, al menos, se había animado.

Con media hora de juego por delante, al Levante le tocaba remar para al menos empatar, pero el Eibar no se atrincheró en su parcela y fue capaz de jugar cerca de la meta del equipo valenciano en pos de un segundo tanto que podría ser decisivo y que pudo llegar un remate de Inui (m.62) a la salida de un córner.

El Eibar estaba mejor que el Levante no solo en sus ataques sino en su capacidad para impedir que los locales se acercaran a su parcela, pero una acción aislada, en una llegada a la meta rival tras muchos minutos sin hacerlo y en una transición muy rápida del Levante, Melero, que llevaba dos minutos en el campo, igualó en un gran remate.
El control del juego continuó en poder del Eibar, pero en un nuevo contragolpe, el balón llegó a Morales que puso por delante en el marcador a su equipo (m.76) y de ahí al final apenas hubo opciones para que el encuentro cambiara su dinámica.

Ficha técnica:
2 – Levante: Aitor Fernández, Miramón, Postigo (Coke, m.80), Duarte, Clerc, De Frutos (Toño, m.86), Radoja, Malsa (Melero, m.62), Morales, Roger (Son, m.86) y Dani Gómez (Sergio León, m.62).

1 – Eibar: Dmitrovic, Arbilla, Oliveira, Bigas, Rafa Soares (Kevin Rodrigues, m.73), Pozo (Pedro León, m.83), Diop, Edu Expósito (Recio, m.89), Inui (Quique, m.89), Sergi Enrich (Muto, m.73) y Kike García.

Goles: 0-1, m.51: Inui. 1-1, m.65: Melero. 2-1, m.76: Morales.

Árbitro: Estrada Fernández (comité catalán). Amonestó por el Levante a Malsa y Morales y al técnico local, Paco López.
Incidencias: partido disputado a puerta cerrada en el Ciutat de València correspondiente a la décimo octava jornada de Liga.
Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo