Síguenos

Firmas

’25 de marzo y entonces sucedió…’, por José Luis Fortea

Publicado

en

forteaJosé Luis Fortea

 

 

 

 

 

25 de marzo………………… y entonces sucedió que………………………..

…… en 1199, a sus cuarenta y un años, el rey Ricardo I de Inglaterra, conocido como “Corazón de León”, cuando se encontraba en Limoges, conteniendo la revuelta protagonizada por Felipe de Cognac, vizconde Aimar V, hijo ilegítimo del propio rey en el castillo de Châlus-Chabrol, que protegía el acceso a la citada localidad por el sur, mientras paseaba sin su cota de malla (nombre este dado a la protección que utilizaban los hombres de armas por aquellos días, a modo de camisa compuesta de aros metálicos unidos entre sí, que por su flexibilidad y ligereza de peso proporcionaba una buena y eficaz defensa corporal) por los alrededores del mencionado castillo, resultó herido por una flecha en su hombro izquierdo, lanzada por alguien desde una ballesta.

Anochecía en el castillo, Ricardo I había salido a inspeccionar las obras de la reconstrucción del sitio por el que acaba de combatir, cerca de sus  murallas, viendo en una de las almenas, un único defensor que porta una ridícula defensa en sus manos, a modo de escudo protector, una “sartén”. El rey admira la confianza de este, llevando dicho artilugio, acercándose y en lo que parece un juego, mientras le aplaude, este le lanza una de sus flechas desde su ballesta, impactando en su cuello, felicitando el monarca a aquel de sus defensores por su ahora doble osadía, restándole importancia a la herida producida.

Según relata el cronista inglés, Roger de Hoveden, unido a Ricardo I en la tercera cruzada, la de Marsella, desde hacía ya nueve años, desde agosto de 1190, de quien fue realizando escritos y anotaciones, encontrándose presente en aquellos momentos, cuenta que el rey en el interior de su tienda intentó extraerla, en un esfuerzo vano e infructuoso, quebrándose la madera y quedándose el hierro bien adentro, teniendo que ser llamado un cirujano, al que Hoveden acabaría por describir como “un carnicero”, quien no sin ciertas complicaciones, al encontrarse próxima a las vértebras del cuello, lograría asiéndose del dardo astillado, por fin sacarlo.

De quién era y por qué le arrojó la mencionada flecha desde su arma, en otra reseña la desarrollaremos.

La herida acabaría infectándose y por gangrenar la zona, falleciendo como consecuencia de esta, doce días después, el 6 de abril de 1199.

………………………………………………………………………………….

….en 1957,  en el Palacio de los Conservadores del Capitolio de Roma, seis países, Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, firmaban un doble tratado.

En virtud del primero de estos, establecería el nacimiento de la denominada Comunidad Económica Europea (CEE), el primer paso de la actual Unión Europea (UE), eliminando las barreras aduaneras entre los mismos.

Mediante el segundo de estos pactos, veía la luz la comunidad económica de la energía atómica (el EURATOM) cuya finalidad principal era coordinar, entre los miembros firmantes, los programas de investigación de la citada fuente energética.

………………………………………………………………………

………en 2014, el 25 de marzo, en el hospital Emergency de Kabul, en Afganistán, después de varios días en estado de coma, un niño de dos años, Abuzar Ahmad, daba sus primeros síntomas de recuperación y salía de este, para sorpresa de todo el personal del mencionado centro hospitalario y por extensión, de todos los que tenían conocimiento del mismo, declarando los médicos que le atienden, encontrarse, dentro de la gravedad que conlleva, estable y fuera de peligro.

El niño había ingresado con cuatro disparos en su cuerpo, uno en la cabeza, otro en su hombro y dos más en una de sus piernas, en estado comatoso, con pocas esperanzas de vida, por lo que ese 25 de marzo de hace hoy, por tanto ya tres años, se le conoce también como el “niño milagro”.

El día 20 de marzo de 2014, el periodista afgano, Sadar Ahmad, de cuarenta años de edad, quiso celebrar la entrada de la primavera (su particular Nochevieja), junto a su mujer Homaira, y sus tres hijos, Nilofar de seis años, Omar de cinco y Abuzar de dos, en el elegante Hotel Serena de Kabul.

Esa noche, cuatro talibanes, entraron en el recinto donde las familias celebraban esta vigilia del año nuevo afgano, disparando a los allí presentes, indiscriminadamente, a corta distancia, matando a todos los miembros de su familia.

El niño abandonará el hospital el día 15 de abril, gestionándose durante su estancia en el mismo la adopción de este por parte de un primo suyo, Turaj, de 25 años cuya mujer se encuentra embarazada de gemelos y que convertirá al pequeño niño Abuzar, en hermano mayor, permitiéndose, no sin laboriosas negociaciones, que dicha familia pueda reanudar una nueva vida lejos de aquel lugar, en Canadá, lugar en el que desde entonces viven.

……………………………………………………………………………………..

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo