Síguenos

Deportes

3-0 El Valencia resuelve en superioridad al contragolpe

Publicado

en

valencia cf
EFE/ Ana Escobar/Archivo
Los jugadores del Valencia, Samuel Castillejo, Edinson Cavani y André Almeida, celebran el primer gol marcado al Celta de Vigo durante el partido de la sexta jornada de La Liga que disputan en el estadio de Mestalla. EFE/Manuel Bruque

Valencia, 17 sep (Alfonso Gil/EFE).- Un gol de Samu Castillejo en la primera mitad y los logrados por Marcos André y Almeida en la segunda propiciaron la victoria del Valencia ante el Celta en un choque marcado por la expulsión del visitante Cervi con roja directa a media hora del final de un encuentro parejo en el primer periodo y que se desniveló en la reanudación a partir de los contragolpes locales.

En el primer periodo, la presión del Celta maniató al Valencia, pero en una de sus pocas llegadas a puerta, los locales abrieron el marcador y en la segunda parte, tras la expulsión, llegó la sentencia.

Se reclamaron dos penaltis, uno en cada área que el árbitro no pitó y la victoria se quedó en casa tras un partido de pocas ocasiones en el que el Celta solo dispuso de una, en un remate de Larsen muy bien resuelto por el meta local.

El partido dio comienzo con una caída de Larsen en el área local que los jugadores del equipo gallego reclamaron como penalti y que dio paso a un encuentro en el que el Celta agobió al Valencia a base de una presión alta que creaba muchos problemas en la salida del balón de los locales.

Fue tanta la desazón que generó la insistencia del equipo del equipo del Chacho Coudet, que mediado el primer periodo, el Valencia renunció a salir con la pelota jugada desde atrás, ya que algunas pérdidas habían propiciado situaciones peligrosas en su área.

Cuando el Valencia consiguió llegar a las inmediaciones de la meta de Marchesín no llegó a desarrollar acciones de peligro, aunque en una, aislada, Diakhaby, a la salida de un córner, mandó el balón a la cepa del poste.

Sin que cambiara la dinámica del juego, una buena penetración de Samu Lino por la izquierda acabó con un remate que el meta desvió y que Casteillejo, que seguía la jugada, convirtió en gol.

Nada más pasó antes del descanso de un choque intenso e igualado, de fuerzas parejas durante una primera parte en la que el Celta maniató por momentos al Valencia, aunque sin inquietarle.

La segunda parte empezó con una nueva protesta ante una caída en el área. Esta vez fue Lino en la del Celta. No hubo penalti, pero sí tarjeta al atacante. Poco después, una entrada de Cervi a Thierry supuso la roja directa para el jugador del equipo gallego.

Con media hora de juego por delante, la expulsión se presentaba como clave para lo que quedaba de partido y al Celta la tocaba arriesgar para buscar el gol y de momento se adaptó a la nueva situación, pues no permitió que el rival se viniera arriba en pos del segundo tanto.

Mamardarshvili evitó el empate (m.72) tras un magnífico cabezazo de Larsen en un momento en el que el Celta estaba lejos de rendirse, pero esa fue su única oportunidad en todo el encuentro.

El Valencia trató de encontrar espacios a la contra, consciente de que un segundo tanto mataría el encuentro y lo marcó por medio de Marcos André lo que cerró el encuentro antes de que en tiempo de prolongación llegara el 3-0 obra de Almeida.

Ficha técnica:

3 – Valencia: Mamardashvili, Thierry Correia, Cömert (Gabriel Paulista, m.84), Diakhaby, Gayà (Lato, m.84), Almeida, Hugo Guillamón, Ilaix Moriba (Nico,m.67), Samu Castillejo (Marcos André, m.71), Cavani (Kluivert, m.71)y Samu Lino.

0 – Celta: Marchesín, Hugo Mallo, Aidoo, Núñez, Javi Galán, Tapia, Crevi, Fran Beltrán (Carles Pérez, m.57), Óscar (Gabri Veiga, m.57), Iago Aspas y Larsen (De la Torre, m.83).

Goles: 1-0, m.36: Samu Castillejo. 2-0, m.81: Marcos André. 3-0, m.93: Almeida

Árbitro: González Fuertes (comité asturiano). Amonestó por el Valencia Hugo Guillamón (m.15) y Lino y por el Celta a Fran Beltrán (m.52) y Gabri Veiga (m.78). Expulsó con roja directa al céltico Cervi por una entrada a Thierry Correia (m.60).

Incidencias: partido de la sexta jornada de la Liga Santander disputado en el campo de Mestalla ante 40.965 espectadores.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo