Síguenos

Deportes

3-0. Un Valencia solvente no da opción al Alavés

Publicado

en

Valencia (España), 27 ago (EFE).- Un Valencia solvente y vertical no dio opción al Alavés, que sigue sin puntuar en la Liga, en un choque de superioridad local en el que los valencianistas se mostraron intensos frente a un equipo que encajó los dos primeros goles en momentos clave del partido.

El 1-0 de Wass llegó a los tres minutos y el 2-0 en tiempo de prolongación del primer tiempo cuando el Alavés se había repuesto del buen inicio local.

Además, cuando el conjunto vitoriano se empezó a mostrar más ofensivo tras el descanso, llegó el 3-0 obra de Guedes, que cerró el choque.

Fue un partido en el que el Valencia, sin hacer un juego espectacular, no falló en nada, mostró que el estilo de su entrenador, José Bordalás, ya ha aparecido, mientras que el Alavés acusó el lastre de los cero puntos con los que llegó a Mestalla y con los que salió del estadio valencianista.

El partido dio comienzo con el 1-0 marcado por Wass a los tres minutos tras una buena jugada hilvanada por la banda izquierda y en la que el árbitro no consideró que había fuera de juego tal y como reclamaron los jugadores del equipo visitante.

Tras el gol se empezó a ver el planteamiento de ambos equipos, con un juego directo por parte del Valencia, merced a envíos largos y balones al espacio y sin exceso de centrocampismo, y con un fútbol algo más elaborado por parte del Alavés, aunque sin renunciar a los lanzamientos hacia Joselu y Guidetti.

Poco después del gol, en un momento en el que el Valencia aprovechaba el viento favorable del 1-0, Guedes mandó un balón a la cruceta de la meta de Pacheco, antes de que el partido se serenara.

El Alavés trató a partir de entonces de controlar el balón y jugar en la medular, pero el Valencia no le cedió espacios y prueba de ello fue que su mayor acción ofensiva del primer periodo fue un remate a la media vuelta de Guidetti que Mamardashvili detuvo sin problemas.

No se mostraba tan incisivo el Valencia como al principio, pero en una buena jugada, ya en tiempo de prolongación de la primera parte, un remate en escorzo de Carlos Soler, casi de espuela, se coló en la meta del conjunto vitoriano y puso el 2-0 en el tanteador.

La ventaja del Valencia en el descanso era merecida, aunque quizá fue demasiado el castigo que sufrió el Alavés durante los primeros 45 minutos.

Tras el descanso, el Valencia salió con la misma dinámica, pero el Alavés necesitaba mostrar algo diferente a lo ofrecido en el primer periodo para sumar en Mestalla.

La entrada de Luis Rioja mejoró a su equipo, sobre todo en las acciones a balón parado, en las que creó problemas la zaga local y obligó a que el meta del Valencia interviniera con acierto.

El problema para el Alavés podía estar en que el Valencia aprovechara alguna de sus oportunidades, tal y como ocurrió con una disputa de balón que Maxi Gómez ganó y cedió a Guedes para ampliar la ventaja.

Ese gol cerró el partido, ya que convirtió en prácticamente imposible cualquier opción visitante de reaccionar.

– Ficha técnica:

3 – Valencia: Mamardashvili, Thierry, Gabriel Paulista, Alderete (Diakhaby, m.85), Gayà, Carlos Soler, Hugo Guillamón (Racic, m.68), Wass (Musha, m.85), Cheryshev (Jesús Vázquez, m.90), Guedes (Marcos André, m.68) y Maxi Gómez.

0 – Alavés: Pacheco, Xavi Navarro, Miazga, Lejeune, Javi López, Pellistri (Edgar, m.68), Pina (Toni Moya, m.83, Loum (Pere Pons, m.61), Manu García (Luis Rioja, m.46) Guidetti (Sylla, m.61)y Joselu.

Goles: 1-0, m.3: Wass. 20: m.47+: Carlos Soler. 3-0, m.61: Guedes.

Árbitro: Ortiz Arias (comité madrileño). Amonestó por el Valencia a Diakhaby y por el Alavés vieron tarjeta Lejeune, Loum y Pacheco.

Incidencias: partido de la tercera jornada de Liga disputado en Mestalla ante 10.627 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Cómo sustituir la cinta, la elíptica y otros aparatos cuando te vas de vacaciones: alternativas efectivas para seguir entrenando

Publicado

en

Entrenamiento en vacaciones
Entrenamiento en vacaciones-FREEPIK

Mantener una rutina de ejercicio durante las vacaciones puede parecer complicado, especialmente si estás acostumbrado a entrenar con máquinas como la cinta de correr, la elíptica o la bicicleta estática. Sin embargo, salir de viaje no tiene por qué significar dejar de entrenar. Existen muchas formas de mantenerse activo fuera del gimnasio utilizando elementos sencillos, el entorno natural y el peso corporal.

En este artículo te explicamos cómo sustituir las principales máquinas de cardio y fuerza por ejercicios alternativos, qué llevar en la maleta para no perder tu forma física y cómo adaptar tu rutina a la playa, la montaña o una ciudad sin gimnasio.


Por qué es importante seguir entrenando en vacaciones

Las vacaciones son para descansar, sí, pero también son una oportunidad para moverse de otra manera. Mantener cierta regularidad en la actividad física:

  • Ayuda a mantener el peso corporal.

  • Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.

  • Previene lesiones al mantener la musculatura activa.

  • Te permite volver a tu rutina habitual con más facilidad.


Cómo sustituir la cinta de correr

La cinta de correr es uno de los aparatos más utilizados en el gimnasio para hacer cardio. Pero cuando estás de vacaciones, es probable que no tengas acceso a una. Estas son algunas alternativas eficaces:

Sal a correr o caminar al aire libre

  • Playas, parques o rutas de montaña pueden convertirse en tu mejor circuito.

  • Cambia la inclinación para simular subidas.

  • Usa apps como Strava o Nike Run Club para motivarte y registrar tu progreso.

Saltar a la comba

  • Un ejercicio cardiovascular de alta intensidad que puedes hacer en cualquier parte.

  • Mejora la coordinación, la resistencia y quema muchas calorías.

  • Solo necesitas una cuerda, que ocupa muy poco en tu equipaje.

 Circuitos de cardio HIIT

  • Haz ejercicios como burpees, jumping jacks, mountain climbers o rodillas al pecho.

  • Alterna 30 segundos de esfuerzo con 15 segundos de descanso durante 15-20 minutos.

  • Puedes hacerlos en la habitación del hotel, la terraza o la playa.


Cómo sustituir la elíptica

La elíptica es ideal para trabajar el cardio de bajo impacto. Si no tienes una cerca, estas son tus mejores opciones:

Senderismo o caminatas largas

  • Ideal para destinos de montaña o naturaleza.

  • Aumenta la dificultad con cuestas y peso extra en la mochila.

  • Es un ejercicio cardiovascular y de fuerza suave para piernas.

Subir escaleras

  • Si tu alojamiento tiene escaleras, aprovéchalas para entrenar.

  • Alterna tramos de subida rápida con bajadas suaves.

  • Puedes añadir zancadas o sentadillas entre series.

Bicicleta o patinete eléctrico

  • Si no puedes usar la elíptica, alquilar una bici o un patinete es una alternativa divertida y activa para moverte por la ciudad o el entorno.


Alternativas a las máquinas de fuerza

¿Echas de menos el banco de pesas o las poleas del gimnasio? Aquí van soluciones prácticas para sustituir esos aparatos.

Entrenamiento con peso corporal

  • Flexiones, sentadillas, zancadas, planchas o fondos en banco son ejercicios efectivos sin necesidad de equipamiento.

  • Puedes hacer rutinas full-body de 20-30 minutos.

  • Varía la intensidad con repeticiones, velocidad o pausas isométricas.

Bandas elásticas

  • Son ligeras, económicas y caben en cualquier maleta.

  • Sustituyen las poleas para trabajar brazos, glúteos, espalda y hombros.

  • Hay múltiples niveles de resistencia y tutoriales gratuitos en YouTube.

Objetos cotidianos como pesas

  • Usa botellas de agua, mochilas llenas o bolsas con peso para hacer remo, peso muerto o press de hombros.

  • No necesitas un gimnasio para hacer un buen entrenamiento de fuerza.


Qué llevar en la maleta para entrenar en vacaciones

Si no quieres interrumpir tu rutina, lleva algunos básicos que no ocupan espacio:

  • Cuerda para saltar

  • Bandas elásticas

  • Esterilla de yoga o fitness

  • Mini pesas de tobillo o muñeca

  • Zapatillas deportivas cómodas

  • App de entrenamiento con rutinas sin máquinas (Ej: Freeletics, Fitify, Nike Training Club)

Ejemplo de rutina semanal de entrenamiento en vacaciones

Aquí tienes un ejemplo adaptado que combina cardio, fuerza y recuperación:

Día Rutina sugerida
Lunes HIIT 20 min + movilidad
Martes Caminata o senderismo 45 min
Miércoles Fuerza con peso corporal (30 min)
Jueves Día libre o yoga
Viernes Cardio con comba (15 min) + core (15 min)
Sábado Subir escaleras + estiramientos
Domingo Bicicleta o paseo relajado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo