Síguenos

Deportes

3-1. El Valencia de Bordalás muestra su peor cara en Sevilla

Publicado

en

(EFE).- El Sevilla volvió a la senda de la victoria, tras tres empates consecutivos -dos en LaLiga y otro en la Liga de Campeones-, al superar por 3-1 al Valencia en un partido de la sexta jornada que se disputó en el Sánchez-Pizjuán y en el que todos los goles llegaron en la primera parte para dar paso a una segunda mitad con poca historia.

Fue el argentino Alejandro ‘Papu’ Gómez el que hizo el primero a los dos minutos; Toni Lato, en propia meta al desviar un centro del también argentino Gonzalo Montiel, puso el 2-0 al cuarto de hora en un tanto absurdo; Rafa Mir el 3-0 para el Sevilla y ya a la media hora Hugo Duro, con rebote incluido en el brasileño Diego Carlos, acortó distancias (3-1); sin que se moviera el marcador más en todo el partido.

El equipo de Julen Lopetegui pasaba una especie de examen fuerza ante un rival que ha cambiado su cara en este inicio de curso con José Bordalás en el banquillo y, aunque se presentó al choque con sus cinco partidos oficiales sin perder -cuatro de LaLiga y uno de la Liga de Campeones-, también es verdad que los tres últimos fueron empates.

El preparador guipuzcoano movió su plantilla ante lo apretado del programa en este septiembre, en el que alterna el torneo doméstico y el continental, y sacó de inicio a jugadores como el argentino Gonzalo Montiel, el neerlandés Karim Rekik o Rafa Mir por los habituales Jesús Navas, el argentino Marcos Acuña o el marroquí Youssef En-Nesyri.

El técnico del Valencia, por su parte, también hizo cambios, aunque éstos mas obligados tras el golpe moral que supuso perder el choque del domingo ante el Real Madrid en la recta final (1-2) y perder por lesión a futbolistas como José Luis Gayá, el portugués Thierry Correia o Carlos Soler.

Poco tiempo hubo para ver como discurrían estos dos once iniciales porque el partido se decantó a los dos minutos, cuando el Sevilla recuperó un balón en el centro del campo y el argentino Erik Lamela le puso un perfecto pase por el centro y entre líneas a su compatriota Alejandro ‘Papu’ Gómez, quien definió con solvencia ante la salida del meta georgiano Giorgi Mamardashvili.

Segundos antes de que se cumpliera el primer cuarto de hora los locales pusieron el 2-0 en la jugada absurda del partido, con un centro lateral al área de Montiel que rebotó en Toni Lato muy lejos de la portería pero el balón dio un bote alto que despistó al meta valencianista.

Dos lances muy seguidos que desconcentraron al equipo valencianista, que dejó muchos huecos en la defensa de los que se aprovecharon los locales, como sucedió a los veintidós minutos, cuando otro pase largo sevillista, en esta ocasión del brasileño Fernando Reges a Rafa Mir, quien agradeció la titularidad para marcar su primer gol oficial a las órdenes de Lopetegui al batir por alto al portero georgiano, quien se quedó a media salida.

La virtud del Valencia fue la lograr marcar a la media hora y dejar el marcador algo mas abierto y con muchos minutos aún en juego, ya que a la media hora Hugo Duro remató y en esta ocasión fue el defensor brasileño del Sevilla Diego Carlos el que desvió el balón y despistó al guardameta marroquí Yassine Bono.

Se llegó así al descanso, con un 3-1 tras un período intenso, bronco en ocasiones, y que pareció que dejaba aún historia que contar en la segunda parte pese a que el Sevilla, con mucha efectividad, llevaba el encuentro bien encarrilado.

Sacó desde el inicio de la segunda parte Bordalás al estadounidense Yunus Musah y al francés Mouctar Diakhaby y fue el primero de ellos el que hizo una pared pronto con Dimitri Foulquier para que el francés lo intentara ante Bono en un aviso de intenciones.

Lopetegui, al borde del cuarto de hora de la reanudación, también hizo cambios, tres de una tacada, al ingresar En-Nesyri, Rakitic y Jesús Navas, con la idea de no perder la intensidad y el control del partido ante un rival que no tuvo mas remedio que apretar.

El Valencia ganó metros, tuvo algo mas el balón en su poder, pero nunca dio la impresión de que pudiera lograr la remontada ni incluso la posibilidad de marcar otro gol que le hubiera puesto interés al marcador.

– Ficha técnica:

3 – Sevilla: Bono; Montiel (Jesús Navas, m.56), Koundé, Diego Carlos, Rekik; Fernando (Gudelj, m.77) Jordán (Rakitic, m.56); Ocampos (Delaney, m.69), Papu Gómez, Lamela; y Rafa Mir (En-Nesyri, m.56).

1 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Paulista, Alderete (Diakhaby, m.46), Lato; Jason (Yunus Musah, m.46), Wass (Koba, m.67), Hugo Guillamón, Hugo Duro (Manu Vallejo, m.80); Guedes (Marcos Andre, m.67) y Maxi Gómez.

Goles: 1-0, M.03: Papu Gómez. 2-0, M.15: Lato, en propia meta. 3-0, M.22: Rafa Mir. 3-1, M.31: Hugo Duro.

Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amonestó a los visitantes Lato (m.17), Alderete (m.17) y Diakhaby (m.68) y a los locales Lamela (m.17), Montiel (m.29), Lopetegui (m.31), Rafa Mir (m.35), Joan Jordán (m.51) y Gudelj (M.82).

Incidencias: Partido de la sexta jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos veintiséis mil espectadores, aproximadamente el sesenta por ciento del aforo debido a las restricciones sanitarias. Los sectores N11 y N12 de Gol Norte estuvieron clausurados en cumplimiento de una sanción de 2017.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo