Síguenos

Fallas

Ellas son Marta y Cristina Patricia, candidatas a Falleras Mayores de València

Publicado

en


Ya sabemos quienes son las 13 niñas y 13 señoritas que formarán las Cortes de Honor una vez hayan sido nombradas las Falleras Mayores 2020. Hasta el momento de ‘la llamada’, las candidatas se hayan inmersas en un nuevo periodo de pruebas mediante el cual el jurado irá tomando la decisión definitiva. Será el próximo día 16 de octubre cuando el alcalde de València, Joan Ribó, comunique a las elegidas la decisión final a través de una llamada que cambiará sus vidas.

Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan. Hoy conocemos más de cera a Marta Tejedo Belenguer y Cristina Patricia Marcos de la Rosa.

Candidatas Fallera Mayor de València 2020

Imagen: Antonio Cortés

MARTA TEJEDO BELENGUER
Falla: Arquitecto Alfaro – Francisco Cubelles
Sector: Canyamelar – Grau – Nazaret
Edad: 25 años
Estado civil: Soltera
Estudios/Trabajo: Soy Periodista y actualmente trabajo en un gabinete prensa.
Hobbies/aficiones: Estar en la falla es mi gran hobbie, también me gusta mucho leer, escribir e ir al cine.
Defecto: Soy un poco cabezota.
Virtud: Muy organizada.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, siempre se la misma comisión, y llevo cinco años en la directiva. Este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: Mi comisión es la única que hace la presentación por la noche y para nosotros es tradición ir después de cada presentación del sector a cenar. En este caso no podíamos con lo que mis compañeros del sector al subir, me entregaban tenedores, cuchillos, cucharas, vasos… Para terminar haciendo una mesa en el escenario dando un guiño a nuestras cenas. Nos reímos mucho.
Cargo en la comisión: Delegación de Juventud e Infantiles.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Depende de la ocasión, pero me gustan las dos.
Tres moños o uno: Depende del siglo que se lleve uno o tres moños, siempre que sea correcto.
Indumentarista: Eduardo Cervera y SC indumentaria.
Artista fallero: José Ramón Espuig y Pere Baenas.
Lo que más te gusta de las fallas: La germanor.
Lo que menos te gusta de las fallas: Son días que se genera un poco de suciedad en las calles y hay que ser mas cuidadoso con la ciudad.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Semana Santa Marinera, y este año he descubierto la festividad de Sant Bult, participé en ella bailando la dansà y me ha parecido muy bonita.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Creo que le pondría ganas y mucha ilusión. Me gustan mucho las fallas, tengo conocimiento de la fiesta y podría transmitirlo.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Compañerismo, «hacer piña» ya que considero que es muy importante.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?: Alicia Moreno, por que quizás por la edad le aportó mucha experiencia al cargo y transmitía transparencia.Y Marina Civera, por que ha sido mi Fallera Mayor de Valencia, he coincidido con ella en muchos actos y es muy cercana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CRISTINA PATRICIA MARCOS DE LA ROSA
Falla: Mayor – Moraia – Nazaret
Sector: Canyamelar – Grau – Nazaret
Edad: 10 años
Curso: 4º Primaria
Colegio: Parque Colegio Santa Ana
Hobby/afición: Toco el piano, me encanta la música y practico natación.
Virtud: Soy simpática, tengo saber estar.
Defecto: Soy un poco cabezona.
Comida favorita: Macarrones de mi abuela.
Color favorito: Rosa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde nací, y pase mi primera ofrenda con 14 días.
Anécdota: En mi presentación, mi prima de 3 años, antes de ponerme la banda, empezó a hacer la croqueta por el escenario, la tuvieron que reñir pero la situación fue muy graciosa.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Me gustan las dos pero me parece más «arreglado» el XIX.
Tres moños o uno: Depende del traje que lleve me parece mas correcto uno o tres, pero voy mas cómoda con un moño.
Indumentarista: L’u y el dos.
Artista fallero: Pedro Rodriguez.
Lo que más te gusta de las fallas: El ambiente que hay en la falla y que me lo paso muy bien con todos mis amigos.
Un acto: Presentación y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque creo que «sé estar» en los actos y me gustan mucho las fallas. También me considero muy simpática.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque ha sido la FMIV de mi año y la he podido conocer, ha sido muy simpática conmigo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo