Síguenos

Otros Temas

4 de cada 5 estudiantes aprueban la «recuperación» de las PAU

Publicado

en

Valencia, 15 jul (EFE).- El 81,28 por ciento del alumnado valenciano que se ha presentado a la convocatoria extraordinaria de Julio de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) ha superado los exámenes.

Según un comunicado de la Generalitat, de los 2.174 alumnos examinados de la fase obligatoria, han resultado aptos 1.773 estudiantes, cifra que supone un 16,71 % menos de estudiantes aptos en relación con la convocatoria ordinaria de junio.

Por otro lado, se han presentado solo a la fase voluntaria de las PAU un total de 940 estudiantes, de los cuales 172 estudiantes proceden de ciclos formativos y 768 de bachillerato, por lo que la cifra global de alumnos presentados a la convocatoria extraordinaria de las PAU este año asciende a 3.114 estudiantes.

En cuanto a los porcentajes de aprobados, la UMH es el centro con mayor porcentaje de alumnos aprobados, con un 87,64 % de aptos; seguida de la Universitat de València con un 82,95 % de aptos; y la Universidad de Alicante con un 79.14 % de aptos.

La Universidad Jaume I de Castellón ha tenido un 78.63 % de aptos, y en la Universitat Politècnica de València, el porcentaje ha sido del 78.04 por ciento.

La nota media obtenida por los alumnos que han superado Fase Obligatoria de las PAU en julio ha sido de un 5,187. En el caso de las mujeres la nota media ha sido ligeramente superior a la de los hombres, con un 5,210 frente al 5,162 de los hombres.

Por universidades, la nota media más alta ha sido para la UMH con un 5,494; los estudiantes examinados por la UV han obtenido una media de 5,206; le siguen los estudiantes presentados en la UA con una media de 5,064; un 5.061 los de la UJI, y una media de 5,058 han obtenido los estudiantes examinados en la UPV.

Los datos se pueden consultar en el portal del alumno a través del enlace https://appweb.edu.gva.es/paseu/login.sec, mediante el usuario y la contraseña que se proporciona al alumno al iniciar las pruebas.

Las solicitudes para la revisión de exámenes se presentarán los días 16, 19 y 20 de julio, finalizando el plazo el martes 20 de julio a las 14 horas.

La Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preescripción publicará la resolución de las revisiones, incluyendo, si es el caso, la tercera revisión, el día 22 de julio.

El 16 de julio se publicará el resultado de la preinscripción a las universidades y el plazo de presentación de reclamaciones será los días 19, 20 y 21 de julio, de manera telemática a través de la web www.preinscipcióón.gva.es, y la resolución de las reclamaciones se publicará el 23 de julio.

Los estudiantes que no hayan obtenido el acceso a la titulación universitaria deseada, y se encuentren en lista de espera, deberán consultar las web de las universidades para seguir confirmando su interés en la titulación deseada.

Así mismo, el alumnado que no obtuviera plaza cuando se resuelva el proceso de inscripción con la asignación inicial o posteriormente en la gestión de las listas de espera que realizan las universidades, deberá consultar sus páginas web o ponerse en contacto con la universidad en septiembre para solicitar las plazas que hayan quedado vacantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cristina Bernabé, la influencer que se tatuó a Pedro Sánchez, responde a las críticas

Publicado

en

La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.

El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales

Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.

La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:

«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.

«Un tatuaje contra el odio»

Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:

«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».

Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:

«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».

Una crítica política detrás del tatuaje

Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.

La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.

La viralidad de Cristina Bernabé

Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:

  • 40 matrículas de honor en Educación Social.

  • Un máster completado con éxito.

  • Su posicionamiento feminista y político.

Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo