Síguenos

Otros Temas

4 de cada 5 estudiantes aprueban la «recuperación» de las PAU

Publicado

en

Valencia, 15 jul (EFE).- El 81,28 por ciento del alumnado valenciano que se ha presentado a la convocatoria extraordinaria de Julio de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) ha superado los exámenes.

Según un comunicado de la Generalitat, de los 2.174 alumnos examinados de la fase obligatoria, han resultado aptos 1.773 estudiantes, cifra que supone un 16,71 % menos de estudiantes aptos en relación con la convocatoria ordinaria de junio.

Por otro lado, se han presentado solo a la fase voluntaria de las PAU un total de 940 estudiantes, de los cuales 172 estudiantes proceden de ciclos formativos y 768 de bachillerato, por lo que la cifra global de alumnos presentados a la convocatoria extraordinaria de las PAU este año asciende a 3.114 estudiantes.

En cuanto a los porcentajes de aprobados, la UMH es el centro con mayor porcentaje de alumnos aprobados, con un 87,64 % de aptos; seguida de la Universitat de València con un 82,95 % de aptos; y la Universidad de Alicante con un 79.14 % de aptos.

La Universidad Jaume I de Castellón ha tenido un 78.63 % de aptos, y en la Universitat Politècnica de València, el porcentaje ha sido del 78.04 por ciento.

La nota media obtenida por los alumnos que han superado Fase Obligatoria de las PAU en julio ha sido de un 5,187. En el caso de las mujeres la nota media ha sido ligeramente superior a la de los hombres, con un 5,210 frente al 5,162 de los hombres.

Por universidades, la nota media más alta ha sido para la UMH con un 5,494; los estudiantes examinados por la UV han obtenido una media de 5,206; le siguen los estudiantes presentados en la UA con una media de 5,064; un 5.061 los de la UJI, y una media de 5,058 han obtenido los estudiantes examinados en la UPV.

Los datos se pueden consultar en el portal del alumno a través del enlace https://appweb.edu.gva.es/paseu/login.sec, mediante el usuario y la contraseña que se proporciona al alumno al iniciar las pruebas.

Las solicitudes para la revisión de exámenes se presentarán los días 16, 19 y 20 de julio, finalizando el plazo el martes 20 de julio a las 14 horas.

La Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preescripción publicará la resolución de las revisiones, incluyendo, si es el caso, la tercera revisión, el día 22 de julio.

El 16 de julio se publicará el resultado de la preinscripción a las universidades y el plazo de presentación de reclamaciones será los días 19, 20 y 21 de julio, de manera telemática a través de la web www.preinscipcióón.gva.es, y la resolución de las reclamaciones se publicará el 23 de julio.

Los estudiantes que no hayan obtenido el acceso a la titulación universitaria deseada, y se encuentren en lista de espera, deberán consultar las web de las universidades para seguir confirmando su interés en la titulación deseada.

Así mismo, el alumnado que no obtuviera plaza cuando se resuelva el proceso de inscripción con la asignación inicial o posteriormente en la gestión de las listas de espera que realizan las universidades, deberá consultar sus páginas web o ponerse en contacto con la universidad en septiembre para solicitar las plazas que hayan quedado vacantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo