Síguenos

Empresas

5 trucos para que los clientes entren a una tienda

Publicado

en

5 trucos para que los clientes entren a una tienda
PEXELS

Tener un negocio físico tiene sus ventajas y sus inconvenientes. No hay que luchar con el posicionamiento web como sucede con las tiendas online, sin embargo, el hecho de estar a pie de calle no es una garantía de éxito para que nuestro negocio triunfe. Por eso, hay que poner toda la carne en el asador para que nuestra tienda obtenga visitas. 

Hay muchos métodos para conseguirlo. Desde poner carteles LED hasta organizar eventos especiales (¡y únicos!). A continuación vamos a darte algunos trucos para que los clientes entren a una tienda. Este es el punto más importante, ya que si no hay clientes dentro, no hay oportunidad de venta. Descubre estos cinco sencillos consejos para tener más éxito en tu negocio.

Los letreros luminosos LED son más efectivos de lo que parecen

“Ve hacia la luz”. Esta famosa frase de la película Poltergeist tiene más razón de lo que parece a primera vista. Cuando vemos algo iluminado, los ojos inmediatamente se van hacia esa zona y hay muchas más posibilidades de que finalmente entremos. Por eso, los letreros luminosos LED son una muy buena idea para atraer clientela.

Es muy importante que escojas un letrero o cartel LED que encaje con la estética de tu negocio. Ten en cuenta los colores de tu logo, cómo está decorado el interior del local o incluso juega con algún elemento gráfico que llame la atención.

Organiza eventos especiales, haz que te conozcan

La mejor manera de atraer clientes a tu negocio es hacer que te conozcan. Y para ello, lo mejor es organizar eventos que aporten valor a tu clientela potencial. Al igual que muchas veces se hace la inauguración de un local, esto queda en un valor bastante anecdótico comparado a todo lo que puedes hacer cuando el negocio ya esté en activo.

Por ejemplo, si tienes una librería, puedes organizar presentaciones con autores. Si tienes una tienda de alimentación, puedes ofrecer catas. Si tienes una tienda de ropa, puedes traer influencers de tu zona que den charlas sobre moda o belleza. Hay muchísimas opciones y te aseguramos que, cuando el cliente potencial ya te ha visitado una vez, tienes muchas más posibilidades de que vuelva.

Ofrece un servicio alternativo

Además de organizar eventos para tu clientela potencial, también puedes ofrecer servicios distintos para aquellos que, en primera instancia, no parecen tener interés en tu negocio. De esta forma, te conocerán y ya te tendrán en el radar para futuras oportunidades. Es muy importante que, al menos, sepan que existes. Como en todo en la vida, si ya te conocen, tendrás muchas más posibilidades de que vuelvan para comprar tus productos o contratar tus servicios.

¿Qué tipos de servicios podemos dar? Por ejemplo, podemos servir de punto de recogida de paquetes, instalar una máquina de vending o incluso ofrecer fotocopias. Parecen cosas anecdóticas, pero te aseguramos que te van a hacer tener un mayor desfile de personas por tu tienda… y ganar un poquito más de dinero.

Mantén las puertas abiertas en la medida de lo posible

En psicología del consumidor hay muchos trucos para conseguir atraer clientela a tu tienda. Una de ellas es tener las puertas abiertas todo el día, ya que se eliminará la barrera psicológica de la puerta cerrada.

En caso de que la calefacción o el aire acondicionado no te permitan tener las puertas abiertas, también te recomendamos mantener el escaparate lo más despejado posible para que desde fuera se vea el interior. Así, habrá menos recelo a la hora de entrar. Una vez dentro, un truco de psicología del consumidor es eliminar los relojes, para que se pierda la noción del tiempo y aumente la posibilidad de ventas

Usa las redes sociales a tu favor

Y, por último, no olvides que aunque tengas una tienda física, no debes dejar de lado las redes sociales. Hoy en día, te guste o no, son SÚPER importantes para lograr que tu negocio despegue. ¿Por qué? No solo te va a ayudar a que más gente te conozcan, también pueden contribuir a que conozcan tus productos y servicios y aumentar tus ventas y, por tanto, tus ingresos y el éxito de tu negocio.

Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa te animamos a hacer un directo para semana, en el horario que tú elijas, para mostrar las novedades que acaban de llegar a tu tienda, incluso poner alguna oferta flash para quienes compren durante el propio directo, con recogida en tienda. Si tienes un negocio más especializado, como una tienda de animales, un salón de belleza o un concesionario de coches, puedes publicar a diario posts con datos interesantes, curiosidades o incluso tutoriales que la gente no conozca. Te ganarás el título de experto y confiarán más en ti. De este modo, aumentará la gente que entra cada día a tu tienda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

¿Cómo preparar un stand para una feria de empleo? 5 elementos imprescindibles que debes llevar como empleador

Publicado

en

Dos empleados conversando junto a un mostrador publicitario iluminado con logotipo, en un moderno espacio de feria.

Las ferias de empleo son una de las mejores oportunidades del año para conectar cara a cara con candidatos potenciales, mostrar la cultura de tu empresa y construir una imagen de empleador atractiva. Pero para que tu stand realmente destaque y genere confianza, no basta con repartir folletos. La clave del éxito está en una buena preparación —tanto logística como visual—. ¿Qué deberías llevar contigo a una feria de empleo? Aquí tienes los 5 elementos que no pueden faltar en tu kit de expositor.

1. Mostrador publicitario – el corazón de tu espacio

El mostrador publicitario es uno de los elementos más prácticos y a la vez representativos del stand. No solo capta la atención con el logotipo de la empresa y los colores de marca, sino que también cumple múltiples funciones. Sirve como punto de contacto inicial con los candidatos, mesa informativa, espacio para repartir folletos y obsequios, e incluso como lugar para firmar documentos.

Gracias a su diseño compacto y estructura ligera, el mostrador se transporta fácilmente y se monta en solo unos minutos. Su frontal personalizado ofrece un espacio adicional para promocionar tu marca. Además, el interior del mostrador permite guardar materiales, bolsas o un suministro extra de folletos, lo que ayuda a mantener tu stand organizado y profesional.

2. Roll-up con ofertas de empleo y misión de la empresa

Antes de que un candidato se acerque a hablar contigo, lo primero que ve es lo que destaca a distancia. Ahí es donde entra en juego un roll-up publicitario: una solución visual y móvil que presenta de forma clara lo esencial sobre tu empresa. Un roll-up bien diseñado, con el logo visible, un eslogan de employer branding y una selección de vacantes, puede atraer atención incluso en un entorno abarrotado.

Es ligero, reutilizable y ocupa poco espacio. Vale la pena tener más de uno, por ejemplo: uno con presentación general de la empresa y otro con vacantes específicas.

3. Materiales impresos – folletos, catálogos, tarjetas de visita

Aunque en plena era digital muchas empresas optan por la comunicación online, las ferias de empleo siguen siendo una ocasión donde los materiales impresos tienen gran impacto. Un candidato que recibe un folleto bien diseñado siente que ha recibido atención personalizada, y eso mejora la recordación de tu marca.

¿Qué conviene preparar?

  • Folletos con vacantes y beneficios
  • Tarjetas de presentación de los reclutadores
  • Catálogos con información sobre proyectos y testimonios de empleados

Estos materiales deben estar siempre a mano, idealmente sobre el mostrador publicitario o en un soporte junto a él.

4. Kit de regalos promocionales – más que solo un bolígrafo

A todos nos gusta recibir pequeños obsequios. Pero los artículos promocionales bien elegidos no solo cumplen una función de branding, sino también práctica. El secreto está en adaptarlos al perfil de tu empresa y a tu público objetivo.

Algunas ideas que funcionan:

  • Cuadernos con el logo de la empresa
  • Lanyards personalizados
  • Bolsas de tela ecológicas
  • Pendrives con material informativo
  • ¡Incluso café con packaging corporativo!

No es solo un gesto amable, también es una forma de hacer que tu marca se quede con ellos más tiempo.

5. Equipo de embajadores de marca – tus mejores representantes

Ningún stand se sostiene sin las personas que lo representan. Tus reclutadores, personal de RRHH y embajadores de marca son la cara visible de tu empresa. Asegúrate de que estén bien preparados, vestidos de forma coherente (por ejemplo, camisetas con el logo), y capaces de hablar de la empresa con autenticidad y entusiasmo.

Antes del evento, realiza una breve capacitación en comunicación con candidatos, presentación de vacantes y escucha activa. Al final, los candidatos recuerdan a las personas, no solo los logotipos.

Tu stand es tu carta de presentación

Una feria de empleo no es solo un evento, es una inversión en el futuro de tu empresa. La forma en la que te presentes como empleador será recordada por decenas o incluso cientos de candidatos. Un stand profesional, equipado con un mostrador publicitario, roll-ups, materiales impresos, obsequios útiles y un equipo comprometido es la base de una estrategia efectiva de employer branding.

Cuida cada detalle, desde el primer contacto visual hasta el último apretón de manos, y tu empresa será una de las que todos quieran conocer.

 

 

Continuar leyendo