Síguenos

Empresas

5 trucos para que los clientes entren a una tienda

Publicado

en

5 trucos para que los clientes entren a una tienda
PEXELS

Tener un negocio físico tiene sus ventajas y sus inconvenientes. No hay que luchar con el posicionamiento web como sucede con las tiendas online, sin embargo, el hecho de estar a pie de calle no es una garantía de éxito para que nuestro negocio triunfe. Por eso, hay que poner toda la carne en el asador para que nuestra tienda obtenga visitas. 

Hay muchos métodos para conseguirlo. Desde poner carteles LED hasta organizar eventos especiales (¡y únicos!). A continuación vamos a darte algunos trucos para que los clientes entren a una tienda. Este es el punto más importante, ya que si no hay clientes dentro, no hay oportunidad de venta. Descubre estos cinco sencillos consejos para tener más éxito en tu negocio.

Los letreros luminosos LED son más efectivos de lo que parecen

“Ve hacia la luz”. Esta famosa frase de la película Poltergeist tiene más razón de lo que parece a primera vista. Cuando vemos algo iluminado, los ojos inmediatamente se van hacia esa zona y hay muchas más posibilidades de que finalmente entremos. Por eso, los letreros luminosos LED son una muy buena idea para atraer clientela.

Es muy importante que escojas un letrero o cartel LED que encaje con la estética de tu negocio. Ten en cuenta los colores de tu logo, cómo está decorado el interior del local o incluso juega con algún elemento gráfico que llame la atención.

Organiza eventos especiales, haz que te conozcan

La mejor manera de atraer clientes a tu negocio es hacer que te conozcan. Y para ello, lo mejor es organizar eventos que aporten valor a tu clientela potencial. Al igual que muchas veces se hace la inauguración de un local, esto queda en un valor bastante anecdótico comparado a todo lo que puedes hacer cuando el negocio ya esté en activo.

Por ejemplo, si tienes una librería, puedes organizar presentaciones con autores. Si tienes una tienda de alimentación, puedes ofrecer catas. Si tienes una tienda de ropa, puedes traer influencers de tu zona que den charlas sobre moda o belleza. Hay muchísimas opciones y te aseguramos que, cuando el cliente potencial ya te ha visitado una vez, tienes muchas más posibilidades de que vuelva.

Ofrece un servicio alternativo

Además de organizar eventos para tu clientela potencial, también puedes ofrecer servicios distintos para aquellos que, en primera instancia, no parecen tener interés en tu negocio. De esta forma, te conocerán y ya te tendrán en el radar para futuras oportunidades. Es muy importante que, al menos, sepan que existes. Como en todo en la vida, si ya te conocen, tendrás muchas más posibilidades de que vuelvan para comprar tus productos o contratar tus servicios.

¿Qué tipos de servicios podemos dar? Por ejemplo, podemos servir de punto de recogida de paquetes, instalar una máquina de vending o incluso ofrecer fotocopias. Parecen cosas anecdóticas, pero te aseguramos que te van a hacer tener un mayor desfile de personas por tu tienda… y ganar un poquito más de dinero.

Mantén las puertas abiertas en la medida de lo posible

En psicología del consumidor hay muchos trucos para conseguir atraer clientela a tu tienda. Una de ellas es tener las puertas abiertas todo el día, ya que se eliminará la barrera psicológica de la puerta cerrada.

En caso de que la calefacción o el aire acondicionado no te permitan tener las puertas abiertas, también te recomendamos mantener el escaparate lo más despejado posible para que desde fuera se vea el interior. Así, habrá menos recelo a la hora de entrar. Una vez dentro, un truco de psicología del consumidor es eliminar los relojes, para que se pierda la noción del tiempo y aumente la posibilidad de ventas

Usa las redes sociales a tu favor

Y, por último, no olvides que aunque tengas una tienda física, no debes dejar de lado las redes sociales. Hoy en día, te guste o no, son SÚPER importantes para lograr que tu negocio despegue. ¿Por qué? No solo te va a ayudar a que más gente te conozcan, también pueden contribuir a que conozcan tus productos y servicios y aumentar tus ventas y, por tanto, tus ingresos y el éxito de tu negocio.

Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa te animamos a hacer un directo para semana, en el horario que tú elijas, para mostrar las novedades que acaban de llegar a tu tienda, incluso poner alguna oferta flash para quienes compren durante el propio directo, con recogida en tienda. Si tienes un negocio más especializado, como una tienda de animales, un salón de belleza o un concesionario de coches, puedes publicar a diario posts con datos interesantes, curiosidades o incluso tutoriales que la gente no conozca. Te ganarás el título de experto y confiarán más en ti. De este modo, aumentará la gente que entra cada día a tu tienda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Todo sobre los filtros de coche: para qué sirven y de qué están hechos

Publicado

en

Todo sobre los filtros de coche: para qué sirven y de qué están hechos
PEXELS

Hoy en día, cada vehículo es una maquinaria compleja y sofisticada. Un vehículo moderno no sólo sirve para desplazarse. Se trata de estética, comodidad y seguridad. Pero toda esta felicidad tecnológica requiere atención por parte del automovilista. Algunos componentes son consumibles y deben sustituirse con regularidad. Hoy hablaremos de los filtros de coche, que realizan muchas tareas importantes pero, por desgracia, requieren mucha atención. Empecemos.

Brevemente sobre por qué es importante el filtro

En primer lugar, hay más de uno en los coches modernos. Hay cuatro. Además, cada uno tiene una función determinada. Hablamos del filtro de combustible, el filtro de aceite, el filtro de habitáculo y el filtro de aire. Todos estos filtros son consumibles y se instalan en los vehículos que funcionan con gasolina.  También hay otros filtros para vehículos, que rara vez fallan. La excepción es el filtro de partículas diésel, que se utiliza en vehículos que usan combustible diésel y que, en la mayoría de los casos, no necesita sustituirse durante todo el tiempo de uso del vehículo. Pero hay excepciones a esta regla. Volveremos sobre este tema más adelante. Por ahora, nuestra tarea es entender para qué sirven los filtros.

Son necesarios para limpiar el aceite de la transmisión y del motor, filtrar el aire que entra en la cámara de combustión y filtrar el aire que entra en el habitáculo durante la conducción. En pocas palabras, el filtro ayuda a garantizar que los componentes del vehículo funcionen correctamente y sin problemas. Cada filtro individual tiene un conjunto específico de atributos que debe poseer. Debe ser pequeño, robusto (incluso sometido a esfuerzos constantes) y cumplir su función principal de limpieza.

Una breve descripción de los filtros:

  • Deberíamos empezar por el filtro, que, en mi humilde opinión, es una de las tareas más importantes. Es el que determina el rendimiento de su vehículo. De acuerdo con la información sobre el filtro de aire tomada de recambioscoche.es es necesario para que los residuos (como el polvo y la arena), que están constantemente en la carretera, no entren en el motor. Además de su función de limpieza, el filtro influye positivamente en el consumo de combustible (haciéndolo más económico), evita que se queme y se forme hollín del combustible quemado de forma incompleta y, por supuesto, es bueno para el coche en general.
  • El segundo tipo que vamos a desmontar es el filtro de habitáculo. Su función es limpiar el aire que entra del exterior del habitáculo. Una vez que cierras las puertas del coche y sales a la carretera, entra absolutamente todo el aire a través del sistema de ventilación, aire acondicionado y calefacción. La pregunta lógica es: «¿De qué hay que limpiarlo?». De polvo de la carretera, polen de árboles y plantas, y partículas de suciedad. Además, algunos filtros modernos pueden incluso eliminar los gases de escape.
  • Filtro de aceite. Es necesario para mantener el aceite fluido y limpio de suciedad de la carretera y partículas metálicas, que intentan introducirse en el aceite del motor con una regularidad envidiable. También es necesario por razones de economía, ya que este tipo de filtro ayuda a mantener el aceite limpio durante más tiempo.
  • Un filtro de combustible se instala para filtrar el combustible de elementos extraños como óxido y arena mezclados con polvo. El funcionamiento de un filtro sucio provoca un suministro de combustible deficiente y el vehículo no funcionará tan bien como debería.
  • El quinto y último tipo es el filtro de partículas. Se instala en vehículos que utilizan gasóleo como combustible. Su tarea es reducir los gases de escape a la norma legalmente obligatoria en su país.

¿Cuál es la conclusión? Presta siempre atención al estado de los consumibles de tu vehículo. Si pospones el mantenimiento a tiempo, la posibilidad de acabar con costosas reparaciones de las piezas adyacentes es bastante alta. Y, para el caso, simplemente no es posible utilizar su coche por placer con filtros en mal estado. Además, aparte de los gastos de reparación, es necesario pensar en la salud suya y de los pasajeros. Después de todo, si usted respira aire contaminado, e incluso con una mezcla de gases procedentes del procesamiento de combustible, se siente por lo menos mareado.

Continuar leyendo