Síguenos

ESPECIALES

6.293, quinto premio de la lotería de Navidad con 60.000 euros a la serie

Publicado

en

numeros premiados loteria del nino 2023

Madrid, 22 dic. – El segundo de los quintos premios de la lotería de Navidad llegaba a las 10:24 horas de este domingo con el número 22253, premiado con 60.000 euros a la serie.

Se trata de un premio muy repartido por la geografía española: Sevilla, Baleares, Malaga, A Coruña, Palmas de Gran Canaria, Madrid, Manises, Valencia, Barcelona, Ribadesella.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Aemet activa un aviso amarillo por calor este domingo en Valencia y alerta de temperaturas que rozarán los 37 grados

Publicado

en

El tiempo en Valencia hoy
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Comunitat Valenciana se despide de las tormentas y lluvias que han marcado los últimos días con un fin de semana más estable y apacible. Sin embargo, esta calma será breve. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo por calor en el sur de la provincia de Valencia, donde los termómetros podrían alcanzar los 37 grados este domingo 31 de agosto, siendo esta la única zona de España bajo alerta por altas temperaturas en la jornada.

Un domingo marcado por el calor en Valencia

Según la previsión de Aemet, este domingo se esperan cielos poco nubosos en general, con algunos intervalos de nubes bajas en el norte por la mañana y presencia de nubes altas durante la tarde.

Las temperaturas serán la principal noticia:

  • Sur de Valencia: se esperan hasta 37 grados, motivo por el que se ha activado el aviso amarillo entre las 12:00 y las 21:00 horas.

  • Resto de la provincia: los termómetros se mantendrán estables o con un ligero ascenso respecto a días anteriores.

  • Costa valenciana: ambiente caluroso, con noches tropicales en algunos puntos del litoral.

Con este panorama, Valencia se convierte en la única provincia española con avisos activos por calor en el último día del mes de agosto.

Previsión del tiempo para el lunes 1 de septiembre

El inicio de septiembre vendrá con una ligera tregua térmica y posibilidad de lluvias. Aemet prevé cielos poco nubosos en general, aunque en el tercio norte de la Comunitat aparecerá nubosidad de evolución diurna.

  • Tormentas aisladas: no se descarta algún chubasco acompañado de tormenta por la tarde en zonas del interior norte.

  • Temperaturas: las mínimas seguirán estables, mientras que las máximas descenderán en el interior y en el sur de Valencia, subirán en el litoral sur de Alicante y se mantendrán sin cambios en el resto.

El tiempo para el martes 2 de septiembre en Valencia

Aemet adelanta que el martes será una jornada más tranquila, con cielos poco nubosos y sin fenómenos meteorológicos significativos. Las temperaturas máximas tenderán a bajar en prácticamente todo el territorio valenciano, lo que aliviará el calor intenso del fin de semana.

Previsión a medio plazo: descenso térmico y posibles tormentas

El modelo europeo apunta a que este domingo un frente cruzará la Península Ibérica acompañado en altura por una vaguada, lo que incrementará el riesgo de tormentas intensas en el noreste peninsular, algunas con granizo.

Para la próxima semana, la llegada de una masa de aire polar provocará un descenso generalizado de las temperaturas, aunque en el Mediterráneo oriental ese enfriamiento será menos perceptible.

  • Temperaturas por debajo de lo normal: especialmente en la mitad occidental de España.

  • Precipitaciones abundantes: sobre todo en Galicia y Canarias.

  • Resto del país: lluvias normales o incluso inferiores a lo habitual para estas fechas.

¿Qué pasará en la segunda quincena de septiembre?

Las predicciones a largo plazo de Aemet están sujetas a una mayor incertidumbre, pero todo apunta a que:

  • No habrá una tendencia clara en las lluvias.

  • El suroeste peninsular podría registrar precipitaciones más escasas.

  • En el área mediterránea, incluido Valencia, se mantendrán las temperaturas suaves y un ambiente más estable tras el calor de finales de agosto.

Recomendaciones ante el aviso amarillo en Valencia

Aemet recuerda que, aunque el aviso amarillo indica riesgo moderado, conviene seguir algunas medidas de precaución:

  • Evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado y buscar zonas de sombra.

  • Prestar especial atención a personas mayores, niños y colectivos vulnerables.

  • Evitar actividades físicas intensas al aire libre entre las 12:00 y las 18:00 horas.


Un verano de récords

El verano de 2025 está siendo uno de los más extremos que se recuerdan en la Comunitat Valenciana. El mes de junio ya fue el más cálido desde al menos 1950, con una temperatura media de 24,9 °C, noches tropicales continuadas y precipitaciones muy escasas.

Julio y agosto han confirmado la tendencia, con olas de calor repetidas y récords históricos de temperatura, al tiempo que se alternan episodios de tormentas violentas en el interior.


Variabilidad climática y futuro

La Comunitat Valenciana, caracterizada por un clima mediterráneo con veranos secos y calurosos, está viviendo un año que combina episodios de temperaturas extremas con tormentas de gran intensidad en cortos periodos de tiempo. Este patrón encaja con las previsiones científicas que vinculan el cambio climático con un aumento de fenómenos meteorológicos extremos.


Fin de agosto con tiempo variable

Con estas previsiones, la semana se presenta con un tiempo cambiante en la Comunitat Valenciana:

  • Un lunes marcado por las tormentas en zonas del interior.

  • Un martes de tregua meteorológica.

  • Y un miércoles de nuevo con lluvias y tormentas que podrían incluir granizo, especialmente en Castellón.

Aemet recomienda a la población mantenerse atenta a las actualizaciones de los avisos meteorológicos, ya que la inestabilidad típica de finales de agosto puede generar episodios de precipitaciones intensas en cortos periodos de tiempo.


🌴 Clima típico en agosto en la Comunidad Valenciana

Agosto es, junto a julio, el mes más cálido del año en la región.
El clima es mediterráneo seco, caracterizado por:

  • Largas horas de sol diarias.

  • Muy baja probabilidad de precipitaciones.

  • Temperaturas medias máximas entre 30 y 35 °C.

  • Brisas suaves del este y sureste.

Esta estabilidad atmosférica convierte a la Comunitat Valenciana en uno de los destinos más buscados durante el verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo