Síguenos

Empresas

7 ventajas del vapeo: ¿es bueno usar el vaper sin nicotina?

Publicado

en

7 ventajas del vapeo: ¿es bueno usar el vaper sin nicotina?
7 ventajas del vapeo: ¿es bueno usar el vaper sin nicotina?

Vapear es una práctica muy controversial. De hecho, en la actualidad existen muchas opiniones sobre el vapeo, de las cuales algunas están a favor y otras adoptan una posición antagonista.

Desde que los cigarrillos electrónicos fueron creados en el año 2004, se han desarrollado muchas investigaciones sobre su uso y las consecuencias que pueden tener o no sobre la salud de los consumidores.

Por ejemplo, un estudio reciente llevado a cabo en el Reino Unido indica que existe un 60% de probabilidades de que una persona fumadora deje su adicción al tabaco utilizando vaper sin nicotina, que con otros métodos más convencionales.

Lo que sí es un hecho es que —en determinados casos— vapear puede aportar algunas ventajas y beneficios.

1.      Vapear sin nicotina reduce la ansiedad

Cuando las  personas deciden dejar de fumar, utilizar vaper sin nicotina ayuda a reducir la ansiedad que produce dejar de consumir esta sustancia química.

Al mismo tiempo, se reduce el estrés y el nerviosismo que ocasiona la abstinencia a la nicotina.

Esto se debe a que los eCig o eCigar son adecuados para reducir la exposición al alcaloide del tabaco, el cual causa distintas enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

2.      El vaper sin nicotina ayuda a recuperar las funciones del olfato y gusto

Debido a que en cualquiera de las tiendas de vapeos Barcelona o en otras ciudades de España existe una gran variedad de líquido para vaper sin nicotina, los usuarios pueden escoger un producto con el sabor y olor a su gusto.

Esto, a su vez, les ayuda a recuperar el sentido del gusto y el olfato a los ex fumadores. Además, cuando se elimina el consumo de nicotina por el tabaco, el organismo responde con mayor energía a las distintas actividades diarias.

3.      Se puede bajar progresivamente el consumo de nicotina

Por lo general, quienes buscan dejar de fumar empiezan con el uso de los cigarrillos electrónicos y usan esencias con bajos niveles de nicotina.

Luego, suelen disminuir la concentración del químico hasta llegar a un consumo del 0% de esta sustancia.

Por lo tanto, vapear sin nicotina tiene un efecto positivo, puesto que sirve para contrarrestar progresivamente la adición al tabaquismo.

4.      Distintas ventajas sociales del eCig sin nicotina

Los distintos beneficios sociales del uso del vaper sin nicotina también son muy positivos. En primer lugar, se eliminan los malos olores que generan el cigarrillo o el tabaco en el cuerpo y en la ropa.

Además, ya no existe la necesidad de contar con ceniceros en todo momento. Unido a eso, otro de los principales beneficios de vapear sin nicotina es que mejora el aliento y elimina el desagradable color amarillo que causa elquímico en los dientes, dedos y uñas.

5.      Es posible que la adicción a la nicotina se elimine entre 3 a 6 meses

Aunque aún faltan evidencias sanitarias más concluyentes, algunos estudios llevados a cabo en Inglaterra y Francia indican que utilizar vaper sin nicotina puede coadyuvar a la persona ex fumadora a dejar su adicción en al menos unos 3 a 6 meses.

Eso sí, luego de ese tiempo, no es necesario usar el vaper ni otro cualquier otro dispositivo para inhalar vapores.

6.      Ahorro a largo plazo

Comprar cigarrillos y tabacos es una práctica en las cuales los consumidores gastan mucho dinero. Por eso, aunque el vaper y sus esencias requieren de una inversión para usarlos, nunca el coste es igual que el generado por el consumo regular de cigarrillos.

En otras palabras, vapear es mucho más económico que fumar.

7.      Escoger el aroma y sabor preferido de líquido para vapear

Vapear sin nicotina tiene una gran diferencia con respecto a otros tipos de cigarrillos electrónicos, ya que estos dispositivos desprenden un olor agradable, el cual cada usuario puede escoger a su gusto.

De hecho, en el atomizador de vapeo se coloca la esencia deseada para generar el vapor.

Unido a eso, en el mercado existe un abanico muy amplio de líquidos sin nicotina para vapear para que el usuario seleccione el más adecuado.

En conclusión: ¿vapear es beneficioso para los que quieren dejar de fumar?

El vapeo aún no está reconocido formalmente por las autoridades sanitarias como el mejor método para dejar de fumar.

Sin embargo, se han comprobado sus beneficios para controlar la ansiedad en los ex fumadores. También, es una práctica menos nociva para quienes están alrededor de los vapeadores.

Ahora bien, lo más recomendable es que las personas que nunca han fumado no utilicen los cigarrillos eléctricos y, en caso de optar por el vaper para superar la adicción al cigarrillo, se sugiere usar el eCigar por poco tiempo.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo