Síguenos

Empresas

7 ventajas del vapeo: ¿es bueno usar el vaper sin nicotina?

Publicado

en

7 ventajas del vapeo: ¿es bueno usar el vaper sin nicotina?
7 ventajas del vapeo: ¿es bueno usar el vaper sin nicotina?

Vapear es una práctica muy controversial. De hecho, en la actualidad existen muchas opiniones sobre el vapeo, de las cuales algunas están a favor y otras adoptan una posición antagonista.

Desde que los cigarrillos electrónicos fueron creados en el año 2004, se han desarrollado muchas investigaciones sobre su uso y las consecuencias que pueden tener o no sobre la salud de los consumidores.

Por ejemplo, un estudio reciente llevado a cabo en el Reino Unido indica que existe un 60% de probabilidades de que una persona fumadora deje su adicción al tabaco utilizando vaper sin nicotina, que con otros métodos más convencionales.

Lo que sí es un hecho es que —en determinados casos— vapear puede aportar algunas ventajas y beneficios.

1.      Vapear sin nicotina reduce la ansiedad

Cuando las  personas deciden dejar de fumar, utilizar vaper sin nicotina ayuda a reducir la ansiedad que produce dejar de consumir esta sustancia química.

Al mismo tiempo, se reduce el estrés y el nerviosismo que ocasiona la abstinencia a la nicotina.

Esto se debe a que los eCig o eCigar son adecuados para reducir la exposición al alcaloide del tabaco, el cual causa distintas enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

2.      El vaper sin nicotina ayuda a recuperar las funciones del olfato y gusto

Debido a que en cualquiera de las tiendas de vapeos Barcelona o en otras ciudades de España existe una gran variedad de líquido para vaper sin nicotina, los usuarios pueden escoger un producto con el sabor y olor a su gusto.

Esto, a su vez, les ayuda a recuperar el sentido del gusto y el olfato a los ex fumadores. Además, cuando se elimina el consumo de nicotina por el tabaco, el organismo responde con mayor energía a las distintas actividades diarias.

3.      Se puede bajar progresivamente el consumo de nicotina

Por lo general, quienes buscan dejar de fumar empiezan con el uso de los cigarrillos electrónicos y usan esencias con bajos niveles de nicotina.

Luego, suelen disminuir la concentración del químico hasta llegar a un consumo del 0% de esta sustancia.

Por lo tanto, vapear sin nicotina tiene un efecto positivo, puesto que sirve para contrarrestar progresivamente la adición al tabaquismo.

4.      Distintas ventajas sociales del eCig sin nicotina

Los distintos beneficios sociales del uso del vaper sin nicotina también son muy positivos. En primer lugar, se eliminan los malos olores que generan el cigarrillo o el tabaco en el cuerpo y en la ropa.

Además, ya no existe la necesidad de contar con ceniceros en todo momento. Unido a eso, otro de los principales beneficios de vapear sin nicotina es que mejora el aliento y elimina el desagradable color amarillo que causa elquímico en los dientes, dedos y uñas.

5.      Es posible que la adicción a la nicotina se elimine entre 3 a 6 meses

Aunque aún faltan evidencias sanitarias más concluyentes, algunos estudios llevados a cabo en Inglaterra y Francia indican que utilizar vaper sin nicotina puede coadyuvar a la persona ex fumadora a dejar su adicción en al menos unos 3 a 6 meses.

Eso sí, luego de ese tiempo, no es necesario usar el vaper ni otro cualquier otro dispositivo para inhalar vapores.

6.      Ahorro a largo plazo

Comprar cigarrillos y tabacos es una práctica en las cuales los consumidores gastan mucho dinero. Por eso, aunque el vaper y sus esencias requieren de una inversión para usarlos, nunca el coste es igual que el generado por el consumo regular de cigarrillos.

En otras palabras, vapear es mucho más económico que fumar.

7.      Escoger el aroma y sabor preferido de líquido para vapear

Vapear sin nicotina tiene una gran diferencia con respecto a otros tipos de cigarrillos electrónicos, ya que estos dispositivos desprenden un olor agradable, el cual cada usuario puede escoger a su gusto.

De hecho, en el atomizador de vapeo se coloca la esencia deseada para generar el vapor.

Unido a eso, en el mercado existe un abanico muy amplio de líquidos sin nicotina para vapear para que el usuario seleccione el más adecuado.

En conclusión: ¿vapear es beneficioso para los que quieren dejar de fumar?

El vapeo aún no está reconocido formalmente por las autoridades sanitarias como el mejor método para dejar de fumar.

Sin embargo, se han comprobado sus beneficios para controlar la ansiedad en los ex fumadores. También, es una práctica menos nociva para quienes están alrededor de los vapeadores.

Ahora bien, lo más recomendable es que las personas que nunca han fumado no utilicen los cigarrillos eléctricos y, en caso de optar por el vaper para superar la adicción al cigarrillo, se sugiere usar el eCigar por poco tiempo.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

¿Por qué en 2025 toda pyme necesita un gestor de contraseñas empresarial?

Publicado

en

¿Por qué en 2025 toda pyme necesita un gestor de contraseñas empresarial?
¿Por qué en 2025 toda pyme necesita un gestor de contraseñas empresarial?

En 2025, el caos de contraseñas en las pymes ya no es un “mal menor”. Es un riesgo operativo que frena ventas, complica auditorías y deja la puerta entreabierta a incidentes. La buena noticia es que hay un atajo probado, y es adoptar un gestor de contraseñas empresarial. Pero, ¿por qué? A continuación te lo contamos.

Más productividad, menos caos

Con un gestor, los inicios de sesión se vuelven automáticos y consistentes. No más “¿quién tiene la clave de la cuenta de anuncios?” ni tickets interminables para resetear accesos. En dos clics, tu equipo entra y trabaja, y eso, repetido cientos de veces al día, se traduce en horas recuperadas.

Asimismo, las contraseñas fuertes dejan de ser un estorbo. El generador sugiere claves robustas y únicas sin que nadie tenga que memorizarlas, lo que elimina el incentivo de repetir “la de siempre” con un numerito al final. ¿El resultado? Menos errores, menos bloqueos y menos tiempo perdido.

Y como bonus, los navegadores dejan de ser el cajón desastre de credenciales. El gestor sincroniza entre dispositivos, maneja múltiples identidades y evita que la gente guarde lo sensible en lugares frágiles.

Cumplimiento de las auditorías, registros y políticas

Ahora, si trabajas con datos personales o información financiera, tarde o temprano alguien te pedirá evidencias: quién accedió, cuándo, desde dónde y con qué permisos. Por esto, un buen gestor de contraseñas trae auditoría granular y reportes listos para enseñar.

Las políticas también se vuelven algo vivo y aplicable, no un PDF olvidado. Puedes configurar las longitudes mínimas, caducidad inteligente, 2FA en cuentas críticas y compartir solo por grupos. Así, el estándar se cumple porque el sistema lo hace cumplir, no porque la gente lo recuerde.

Y, cuando el auditor pregunte por revocaciones, tendrás respuesta. Acceso concedido a este usuario, en esta fecha; acceso retirado, en esta otra. Esta claridad te ahorrará sustos y acelerará ventas con clientes que exigen controles.

Onboarding y offboarding en un abrir y cerrar de ojos

Finalmente, la incorporación de alguien nuevo no debería costar medio día de “pásame la clave”. Con un gestor, agregas a la persona a los grupos correctos y listo, ya tiene lo que necesita sin ver ni una contraseña en texto plano.

Del mismo modo, cuando alguien se va, la historia cambia de raíz. En vez de perseguir contraseñas dispersas, revocas su cuenta del gestor y opcionalmente rotas credenciales compartidas. Este control también permite manejar temporales o proveedores. Das acceso por proyecto y por tiempo, y al cierre, se va todo con un clic.

Como has podido ver, las pymes no necesitan más capas de complejidad; necesitan menos pasos y más control. Es aquí donde un gestor de contraseñas empresarial entra en juego. Es ese “carril rápido” que ordena los accesos, automatiza lo repetitivo y deja todo documentado sin frenar el ritmo del negocio.

Así que, no lo dejes para el próximo año. Hazlo ahora en 2025 y empieza con un equipo piloto, define reglas simples, mide el tiempo que ahorras y los riesgos que eliminas, y luego escala al resto. ¡Tu equipo y tus clientes notarán la diferencia desde la primera semana!

Continuar leyendo