Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

8.510 nacimientos en la Comunitat en el segundo trimestre de 2021, apenas un 0,09 % más

Publicado

en

(EFE).- En la Comunitat Valenciana nacieron 8.510 personas en el segundo trimestre del año, un 0,09 % más en comparación con el mismo periodo de 2020 (8 más), según la estimación mensual de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada este viernes.

La mitad de las comunidades autónomas, con Cantabria y Aragón a la cabeza, recuperaron natalidad en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2020, mientras que Castilla y León y Madrid son las regiones más alejadas de las cifras registradas durante el confinamiento del primer estado de alarma.

En toda España nacieron en el segundo trimestre de este año 83.415 personas, que son 223 menos, un -0,17 %, que las 83.638 de los mismos meses de 2020.

En cambio, en Cantabria nacieron un 12,47 % más de niños y niñas y en Aragón un 9,47 % más, alcanzando la cifra de 911 y 2.463 nacimientos, respectivamente.

También en positivo se sitúan Navarra, con un 3 % más de nacimientos; Murcia, con un 1,84 %; Andalucía, 1,66 %; Cataluña, 1,13 %; Baleares, 0,99 %; y Comunitat Valenciana, con 0,09 % más.

Por el contrario, en Castilla y León hubo un 4,63 % menos de nacimientos; en Madrid un 4,40 %; en La Rioja un 2,74 %; en Castilla-La Mancha un 2,60 %; en Extremadura un 2,43 %; en Canarias un 1,79 %; en País Vasco un 1,63 %; en Asturias un 0,99 %; y en Galicia un 0,32 %.

En Ceuta el descenso fue del 22,05 % y en Melilla del 3,50 %.

En términos absolutos, nacieron más bebés en Andalucía, con 16.380; Cataluña, con 14.418; y Madrid, con 12.876; y entre las tres suman el 52 % del total nacional.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, los nacimientos en el segundo trimestre de 2021 y de 2020 y la variación entre ambos periodos en cifras absolutas y relativas (%):

Segundo trimestre 2021 Segundo trimestre 2020 Variación absoluta Variación relativa
Andalucía 16.380 16.113 267 1,66
Aragón 2.463 2.250 213 9,47
Asturias 1.161 1.166 -5 -0,43
Baleares 2.245 2.223 22 0,99
Canarias 3.119 3.176 -57 -1,79
Cantabria 911 810 101 12,47
C.-La Mancha 3.553 3.648 -95 -2,60
C. y León 3.278 3.437 -159 -4,63
Cataluña 14.418 14.257 161 1,13
C. Valenciana 8.510 8.502 8 0,09
Extremadura 1.810 1.855 -45 -2,43
Galicia 3.721 3.733 -12 -0,32
Madrid 12.876 13.469 -593 -4,40
Murcia 3.258 3.199 59 1,84
Navarra 1.272 1.235 37 3,00
País Vasco 3.563 3.622 -59 -1,63
Rioja, La 533 548 -15 -2,74
Ceuta 152 195 -43 -22,05
Melilla 193 200 -7 -3,50
Total 83.415 83.638 -223 -0,27

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo