Síguenos

Consumo

8 de cada 10 hogares monoparentales en la Comunitat Valenciana son madres solas con hijos a cargo

Publicado

en

Estas son las nuevas ayudas de Labora para las mujeres autónomas embarazadas

VALÈNCIA, 4 May. (EUROPA PRESS) –

Save The Children ha alertado este viernes que en la Comunitat Valenciana existen 806.451 hogares con niños en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone más del 30% del total de familias con niños a cargo. Y uno de los «colectivos más vulnerables», subraya, son las familias monoparentales, ya que «más de la mitad» se encuentran en situación de pobreza o exclusión social.

En total hay 220.700 hogares monoparentales en la Comunitat y de ellos, ocho de cada diez (182.900) tienen el mismo perfil: madres solas con hijos. En un 38,1% de los hogares de madres con hijos ésta es viuda, en un 37,6% separada o divorciada, en un 13,5% casada y en un 10,9% soltera.

Así lo ha recordado Save The Children con motivo del ‘Día de la Madre’, que se celebra el próximo domingo. Según advertido la entidad, «las madres solas con hijos a cargo son un colectivo especialmente vulnerable al tener dificultades para conciliar su vida laboral con el cuidado de sus hijos, formarse profesionalmente, afrontar solas los costes fijos del hogar (luz, agua, alquiler o hipoteca, comida, etc.)».

En el conjunto del país, el 80% de las familias con un solo adulto a cargo están encabezadas por mujeres –alrededor de un millón y medio de hogares– y, de ellas, una de cada 10 se encuentra en situación de pobreza severa. «La falta de oportunidades laborales condiciona muy significativamente a estos hogares. Más de la mitad de las madres solas no trabaja», apuntan desde Save The Children.

Además, «la situación de precariedad económica en la que se encuentran estas madres incide sobre la salud, tanto física como mental, de las madres y de sus hijos. El acceso a medicamentos o tratamientos que no están cubiertos por la Seguridad Social se hace a veces imposible para estas familias, que en un 67% de los casos no recibe ningún tipo de prestación económica», agregan.

EXIGE A LAS ADMINISTRACIONES «ACOMPAÑAR A LAS MADRES»
«Tengo dos hijos a mi cargo. Mi situación económica es desastrosa, no tengo trabajo y solo tengo la pensión que me pasa mi marido: 300 euros al mes. Con ese dinero tengo que pagar piso, agua, luz, colegios», cuenta Manuela, de 52 años y residente en València.

El director de Save the Children en la Comunitat Valenciana, Rodrigo Hernández, ha asegurado que «a pesar de que en la Comunitat Valenciana se han impulsado diferentes medidas específicas para estas familias, como la equiparación de los hogares monoparentales a las familias numerosas, todavía queda mucho por hacer para garantizar el bienestar de las madres y de sus hijos».

Según ha Hernández, «los niños y niñas que viven en familias monomarentales son uno de los colectivos más vulnerables: es responsabilidad de las Administraciones y de toda la sociedad acompañar a estas madres para que no estén solas».

Así Save the Children ha reclamado que «se defina de forma unificada la situación de las familias de uno o más hijos menores de 21 años que conviven y dependen de una sola persona» y que se establezcan las siguientes medidas a nivel estatal, más allá de las medidas específicas que establezca cada una de las comunidades entre sus competencias.

En este sentido, ha exigido medidas de conciliación, como el aumento del permiso de maternidad o paternidad a un año con retribución salarial completa; beneficios fiscales en la contratación de personas que cuiden a sus hijos o el fomento de convenios laborales que tengan en cuenta las necesidades específicas de estas familias.

Asimismo pide medidas fiscales, como la ampliación de la deducción por maternidad para madres solas en riesgo de exclusión social, independientemente de que la madre trabaje o no. Y otras medidas como el acceso prioritario para estas familias a centros de educación preescolar públicos o a vivienda protegida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo