Síguenos

Consumo

8 de cada 10 hogares monoparentales en la Comunitat Valenciana son madres solas con hijos a cargo

Publicado

en

Estas son las nuevas ayudas de Labora para las mujeres autónomas embarazadas

VALÈNCIA, 4 May. (EUROPA PRESS) –

Save The Children ha alertado este viernes que en la Comunitat Valenciana existen 806.451 hogares con niños en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone más del 30% del total de familias con niños a cargo. Y uno de los «colectivos más vulnerables», subraya, son las familias monoparentales, ya que «más de la mitad» se encuentran en situación de pobreza o exclusión social.

En total hay 220.700 hogares monoparentales en la Comunitat y de ellos, ocho de cada diez (182.900) tienen el mismo perfil: madres solas con hijos. En un 38,1% de los hogares de madres con hijos ésta es viuda, en un 37,6% separada o divorciada, en un 13,5% casada y en un 10,9% soltera.

Así lo ha recordado Save The Children con motivo del ‘Día de la Madre’, que se celebra el próximo domingo. Según advertido la entidad, «las madres solas con hijos a cargo son un colectivo especialmente vulnerable al tener dificultades para conciliar su vida laboral con el cuidado de sus hijos, formarse profesionalmente, afrontar solas los costes fijos del hogar (luz, agua, alquiler o hipoteca, comida, etc.)».

En el conjunto del país, el 80% de las familias con un solo adulto a cargo están encabezadas por mujeres –alrededor de un millón y medio de hogares– y, de ellas, una de cada 10 se encuentra en situación de pobreza severa. «La falta de oportunidades laborales condiciona muy significativamente a estos hogares. Más de la mitad de las madres solas no trabaja», apuntan desde Save The Children.

Además, «la situación de precariedad económica en la que se encuentran estas madres incide sobre la salud, tanto física como mental, de las madres y de sus hijos. El acceso a medicamentos o tratamientos que no están cubiertos por la Seguridad Social se hace a veces imposible para estas familias, que en un 67% de los casos no recibe ningún tipo de prestación económica», agregan.

EXIGE A LAS ADMINISTRACIONES «ACOMPAÑAR A LAS MADRES»
«Tengo dos hijos a mi cargo. Mi situación económica es desastrosa, no tengo trabajo y solo tengo la pensión que me pasa mi marido: 300 euros al mes. Con ese dinero tengo que pagar piso, agua, luz, colegios», cuenta Manuela, de 52 años y residente en València.

El director de Save the Children en la Comunitat Valenciana, Rodrigo Hernández, ha asegurado que «a pesar de que en la Comunitat Valenciana se han impulsado diferentes medidas específicas para estas familias, como la equiparación de los hogares monoparentales a las familias numerosas, todavía queda mucho por hacer para garantizar el bienestar de las madres y de sus hijos».

Según ha Hernández, «los niños y niñas que viven en familias monomarentales son uno de los colectivos más vulnerables: es responsabilidad de las Administraciones y de toda la sociedad acompañar a estas madres para que no estén solas».

Así Save the Children ha reclamado que «se defina de forma unificada la situación de las familias de uno o más hijos menores de 21 años que conviven y dependen de una sola persona» y que se establezcan las siguientes medidas a nivel estatal, más allá de las medidas específicas que establezca cada una de las comunidades entre sus competencias.

En este sentido, ha exigido medidas de conciliación, como el aumento del permiso de maternidad o paternidad a un año con retribución salarial completa; beneficios fiscales en la contratación de personas que cuiden a sus hijos o el fomento de convenios laborales que tengan en cuenta las necesidades específicas de estas familias.

Asimismo pide medidas fiscales, como la ampliación de la deducción por maternidad para madres solas en riesgo de exclusión social, independientemente de que la madre trabaje o no. Y otras medidas como el acceso prioritario para estas familias a centros de educación preescolar públicos o a vivienda protegida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona desata la locura con su nuevo producto congelado

Publicado

en

Mercadona novedad aguacate congelado

Mercadona revoluciona el verano con su nuevo aguacate congelado: ideal para quienes no saben elegir la fruta perfecta

Disponible en bolsas de 1 kg por solo 8 euros, este producto se convierte en el aliado perfecto para recetas saludables, rápidas y sin complicaciones.

Mercadona ha vuelto a sorprender a sus clientes con un lanzamiento que promete ser un éxito este verano: aguacate congelado en bolsas de un kilo, pensado para quienes no aciertan con el punto de maduración del aguacate fresco. Con un precio de 8 euros, este nuevo producto está arrasando en redes sociales gracias a su comodidad, calidad y versatilidad en la cocina.


¿Por qué está triunfando el aguacate congelado de Mercadona?

Este aguacate congelado Mercadona ha sido recibido con entusiasmo, especialmente por quienes buscan llevar una dieta saludable sin complicaciones. Gracias a su formato práctico, ya no es necesario preocuparse por si el aguacate está verde o pasado. El producto se presenta troceado y listo para usar, manteniendo todo su sabor y valor nutricional.

 

Ingredientes y valor nutricional

El nuevo aguacate congelado contiene un 99% de aguacate natural, acompañado únicamente de antioxidantes, correctores de acidez y una pequeña cantidad de sal. Gracias a esta composición sencilla, el producto conserva:

  • Grasas saludables

  • Potasio

  • Fibra

  • Vitaminas A, C, E y K

Además, su larga vida útil lo convierte en una alternativa ideal para reducir el desperdicio alimentario.


Cómo usar el aguacate congelado correctamente

Para disfrutar al máximo de este superalimento, se recomienda seguir estos métodos de descongelación:

Descongelación lenta (recomendada)

  • Dejar el aguacate en la nevera durante varias horas o toda la noche.

  • Ideal para preservar sabor y textura.

Descongelación rápida

  • Colocar en agua fría dentro de una bolsa hermética por 30–40 minutos.

  • Perfecto para improvisar recetas sin perder calidad.

Uso directo en recetas

  • En smoothies o guacamole se puede usar congelado directamente, sin necesidad de descongelar previamente.

❌ Se desaconseja el uso de microondas o agua caliente, ya que afecta negativamente la textura y el sabor.


Recetas saludables con aguacate congelado

Este producto es ideal para preparar:

  • Tostadas de aguacate

  • Smoothies nutritivos

  • Guacamole exprés

  • Ensaladas frías

  • Buddha bowls

Su versatilidad lo convierte en un imprescindible del verano, especialmente cuando el tiempo escasea y se busca comer sano sin esfuerzo.


La apuesta de Mercadona por los productos saludables y prácticos

El lanzamiento de este aguacate congelado de Mercadona forma parte de una estrategia clara de la cadena valenciana: ampliar su gama de productos saludables, congelados y de fácil preparación. Una tendencia al alza entre los consumidores que buscan opciones rápidas sin sacrificar el valor nutricional.


¿Dónde comprar el aguacate congelado de Mercadona?

Ya disponible en tiendas físicas de la cadena en bolsas de 1 kg por 8 €. Se encuentra en la sección de congelados junto a otros productos para smoothies y frutas congeladas.

@jorgeblublu555 Mercadona ha traído el aguacate 🥑 congelado y cortado en daditos !!! Cuesta 8€ y trae un Kilo !! Hay que sacar lo que se desee y dejarlo descongelar 30 minutos a temperatura ambiente !!! Por cierto estos aguacates 🥑 son de perú 😱😱😱¿los comprarás?😱 #CapCut #Mercadona #FyP #Viral #ParaTi #MercadonaNovedades #NovedadesMercadona #Aguacate #Avocado #AguacateCongeladoMercadona #Yummy #Supermercado #novedad #Canarias #new #Supermarket #Aguacates ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依

Continuar leyendo